¿Contarlo o no contarlo?

Ay, qué pena me da leer estas cosas, tanto que se desentiendan y les de igual a vuestras mujeres como que te plantees mentirle, aunque sea por evitarle un disgusto :sweat_smile:.
Poco a poco irá cambiando… esperemos. Los que tengáis hijas metedles el gusanillo desde pequeñas. Le estoy poniendo a mi hijo de 9 años el libro de Morgan Hausel, “La psicologia del dinero” a trocitos en audiolibro, pues cuenta historietas bastante sencillas de entender, y a mi hija que es mas pequeña también le hablaré de estas cosas cuando tenga edad. Como a mi sí me interesa mucho, hablamos mucho en casa del tema y no me cabe en la cabeza esa situación que vivís :laughing:

18 Me gusta

Preséntame a tus amigas :stuck_out_tongue:

2 Me gusta

La gente no le cuenta lo que vale la cartera a su mujer y luego alguno quiere que lo contemos en el foro al grito de lo que no son cuentas son cuentos

De locos

2 Me gusta

“… prometo serte fiel, amarte, cuidarte y respetarte, en lo bueno y en lo malo, en el bull market y en el bear market, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida”.

4 Me gusta

Lo dudo.
Mejor dicho, no lo dudo, definitivamente no va a cambiar. Unos pagan una comisión a un gestor o se indexan para no tener que calentarse la cabeza, y ella eso lo tiene conmigo. Yo preferiría que se implicase pero qué le vamos a hacer, tampoco creo que se pueda reprochar el delegarlo y dedicarte a otras cosas.
Por otro lado, a pesar de que estamos en gananciales y en casa solo hay un bolsillo (y a ninguno nos cabe en la cabeza llevar nuestra familia de otra manera), es un hecho que la gran parte del ahorro para la bolsa procede de mí, por lo que de alguna manera ella siente que lo que hago lo hago principalmente con mi dinero (para el beneficio de toda la familia), por lo que también la entiendo cuando no se quiere meter en cómo lo gestiono. Porque si ya es fastidiado perder el dinero que has ganado, más fastidiado tiene que ser perder el que ha ganado el otro. Sé que esto puede parecer contradictorio con lo que dije de que tenemos un solo bolsillo, pero la psique humana es capaz de mantener vivas ideas y sentimientos contradictorios.
Al final, todo esto de la bolsa, además de ser un vicio, es un camino para intentar dar tranquilidad, seguridad y bienestar a la familia. También sabemos que la parte psicológica de este laaargo camino es muuuy importante. Por todo esto me planteo darle este “colchón psicológico” a mi mujer.

Daniel Kahneman en su libro “Pensar rápido, pensar despacio” explica algo que aquí ya hemos experimentado todos: El dolor de perder algo es mayor que el placer de ganar algo de igual valor.

3 Me gusta

Yo apuesto a que te van a prestar MUCHA más atención cuando les hables de tu cartera de la que nunca me prestó mi mujer cuando le hablé de la mía :rofl: :sob: :wink:

12 Me gusta

De raticulandia creo que no es ninguna :thinking:

A ver, para mi son cosas diferentes. Para mi no es lo mismo que no se interese, que que no se meta en qué acciones compras e intente que cambies tu estrategia o visión financiera a largo plazo.
Está claro que ella aporta seguro otras cosas, (vamos, estoy segurísima, ¡mujeres al poder! :grin:) pero eso no quita que pueda interesarse y saber cómo van las cosas más allá de la cifra total, por la importancia que tiene para la unidad familiar. Y quiero dejar claro que no me considero mejor que tu mujer ni mucho menos, pero me da pena que en general sea “un tema de hombres”.

2 Me gusta

Amén a esto. Otro igual por aquí.

2 Me gusta

Mi único consejo es llevar de forma paralela apuntada el capital que se ha aportado a la inversión proveniente de fuera de la inversión. Así, si el día de mañana se da la vuelta, sale en los periódicos, etc, y pregunta, con el tiempo que llevas, seguramente tu cartera seguirá estando por encima del capital aportado. Por lo que dices, mientras vea que, aún tras el gran batacazo, sigue habiendo más de lo que se ha metido, le valga (no creo que se ponga a echar cuentas y pueda ver que lo mismo no ha ni superado la inflación, con eso ya nos fustigamos nosotros los frikis)

1 me gusta

No sé Rick pero parece un Bugatti

1 me gusta

Mi opinión es que dejes de darle la información ( mejor que dársela “trucada” ).

Si solo le interesan los totales y no lo recuerda de una vez a otra, lo mejor es que le digas, subiendo, bajando o como la última vez, mas o menos. Y añade al final, que no se preocupe, que tu te encargas.

2 Me gusta

Esther lleva las cuentas, tiene un super excel, con clasificaciones.
Acepta subidas y bajadas, cuando hemos “palmado” bastante lo sabe y tiene claro que riesgo va con inversión.
Para ganar hay que ir por carreteras con baches, si no quieres baches no hay subidas.
Ha sido un proceso de años, estoy muy satisfecho con la evolución y espero que sigamos avanzando los dos.

6 Me gusta

El caso es que cuando más pregunta es cuando las noticias pintan bastos para la bolsa😅

2 Me gusta

Pues si ahora la cartera está en un momento bueno, deja caer un comentario de que va bastante bien para que así cuando vaya mal piense en la parte positiva.

Yo creo que la solución es decir lo invertido, que es lo ahorrado tambien.

Hemos ahorrado/invertido por ejemplo 30K€ (luego que suba o baja ya es tu problema :rocket:)

No es mentir
El primer paso es ahorrar, luego invertir y de los pocos que ahorran muchos no dan ese segundo paso, parece que tu mujer es de ese grupo.
Solución solo informar de esa primera parte.

Voilá

6 Me gusta

Porque, ¿preguntarle a ella que prefiere no es una opción no?

Me siento completamente identificado. En mi caso también tenemos parte de a cartera en una cuenta conjunta. Mi posición es la siguiente: si me pregunta por lo que tenemos le digo la verdad y el total del valor de la cartera; si no me pregunta, de vez en cuando le comento el total de dividendos que cobramos al año netos.
Por cierto, tengo una app de contabilidad en la que apunto todos los gastos, ingresos, etc. con todas las cuentas broker y de todo tipo. Esta app también la tiene ella en su móvil aunque creo que nunca la consulta, pero al menos podrá saber donde esta la pasta cuando yo palme, que por lógica será antes que ella…También tengo una app con todas las claves, password, etc. compartida con ella que tampoco usa… pero de vez en cuando se lo recuerdo y entra…

1 me gusta

Mi opinión es que mejor no mentir. Ni aunque sea una mentira de buena fe. Una mentira puede dar pie a que piense cosas que no son si alguna vez, por casualidad, ve cosas que no le cuadran.

Mi caso es igual que el tuyo. A mi mujer no le interesa nada el asunto y se fía totalmente de mi. Este año prácticamente le he tenido que obligar a que mirara aunque fuese el incremento total de patrimonio que tenía calculado en mi Excel.

Y yo más que nada se lo enseño para decirle que, aunque no trabajo, gano más que ella. Es para que no se me suba a la chepa :joy:.

Cada uno tiene que hacer lo que le haga feliz. Ella no mira las acciones, pero aquí me tiene con los carpinteros que me están cambiando las puertas de los armarios empotrados. Parece ser que no combinaban con los dormitorios nuevos de los niños y eso era algo que a ella le quitaba el sueño…

:man_shrugging:t2:

Y si las acciones bajan… pues se le informa como es debido. Para eso es una persona adulta y debe ser consciente de todo, por supuesto.

19 Me gusta