Siempre hay la misma cantidad de vendedores que compradores .
Si no ,no podríamos vender , no habría mercado y viceversa.
Hay más vendedores, que cada vez venden más barato es lo correcto.
Muy típico escuchar,lo de la bolsa baja, porque todos venden y nadie compra .
Dicho esto .Suerte a todos los que lleváis Bitcoin.
Yo tengo la misma opinión respecto a ello,que hace unos cuantos años, ya muchos , cuando un amigo me contó cómo funcionaba y un amigo suyo al que conozco fue minero y tenía tres en su poder .No me quiero extender más en un tema del que tanto hemos opinado , pero espero no tener razón y que os vaya bien con ello.
Bueno, para que se produzca una transacción tiene que haber un comprador y un vendedor, eso está claro. Pero sí es cierto que cuando el precio baja es porque hay más vendedores que compradores, en el sentido de que hay más personas “dispuestas a vender” de las que hay “dispuestas a comprar”.
Y al revés, cuando el precio sube es porque hay más personas “dispuestas a comprar” de las que hay “dispuestas a vender”. ¿Por qué? Porque si hay más personas que quieren comprar, acabarán comprando las acepten pagar un precio mayor de todos los compradores (porque los vendedores quieren vender al máximo precio posible).
Si en una zona que hay 10 pisos a la venta y de pronto se anuncia la construcción de una estación de AVE, eso provocará probablemente un aumento de la demanda (del número de personas “dispuestas a comprar”). Si antes había 7 personas dispuestas a comprar y ahora hay 50 personas que quieren comprar, pues hay más compradores que vendedores y eso presiona el precio al alza (aunque luego, efectivamente, se produzcan 10 transacciones con 10 compradores y 10 vendedores). Es decir, se ha producido un desplazamiento de la curva de demanda hacia la derecha:
Ya lo decía Kostolany:
Siguen siendo las mismas las transacciones.
Por eso e dicho, que los vendedores están dispuestos a vender cada vez más barato.
Kostolany en esa parte, habla del sentimiento del mercado lo que va a marcar la tendencia , que se lo explica un amigo del amigo de su padre , para el que trabaja de corredor en su primer día en la bolsa. DINERO + SICOLOGÍA POSITIVA= la bolsa sube .
De echo en otro libro habla, de la importancia del especulador , que sin el no abría mercado porque nadie compraría en un Crash .
Que si no existiera el especulador habría que inventarlo.
Trump confirma reserva estrategica de varias criptos y por eso sube BTC un 10%
https://es.cointelegraph.com/news/trump-says-digital-asset-stockpile-include-sol-xrp-ada
Y alguien se ha forrado por el camino🤣
Sí, @ifrobertocarlos
Si tuviera ingresos por trabajo igual sí hubiese comprado más, pero en mi situación de “solo saca”, no creo que sea sensato, sacar de un lado (pagar impuestos) para a provechar una caída puntual y “forrarte” más
La suerte está echada, el S&P500 no será el mejor sitio donde tener el dinero este 2025, pero va a ser donde parte de mi patrimonio esté, lo mismo con Cobas, Azvalor, MSCI World o BTC.
Algo muy gordo tendría que pasar para que cambie de idea, por ejemplo, BTC = 1M$ antes de lo esperado.
Estaría feo forrarse más
IB dice que la cotización de Euronext está parada y creo que debe ser por esta noticia
Viendo que el precio apenas se ha movido, entiendo que será más ruido que otra cosa.
O que han gastado más de lo que han ganado …
Solo era cuestión de tiempo. Esto ayudará a priorizar la seguridad en este sentido.
Como siempre, de “hackean” en el titular a “podrían” en el cuerpo de la noticia.
Los investigadores emplearon un ordenador cuántico de 18 qubits para romper el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA), ampliamente utilizado en Bitcoin para garantizar la integridad y autenticidad de las transacciones. Este logro sugiere que, con el desarrollo continuo de la computación cuántica, las claves privadas de las carteras de Bitcoin podrían estar en riesgo, permitiendo potencialmente el robo de fondos sin el consentimiento de los propietarios
Hubiera sido más acertado escribir:
“Otro paso más hacia el posible hackeo de Bitcoin”
Con eso tendrian la mitad de clicks que es lo unico que buscan. El periodismo ha muerto
Y supongo que también las claves privadas de las plataformas de entidades bancarias?