Amen, pero llevamos el mismo “mal” dentro. Eso si, hemos avanzado bastatnte ya que alli lo que aqui es “puntual” alli era el metodo general de funcionar.
El gran problema que hablamos (como vemos en el caso de las autovias) es que se han metido cientos de miles de M€ en Fondos UE que son de dudosa utilidad, cuando no una carga directamente para los fondos publicos.
No hablemos del 3% (o 4 como dijeron en un juicio que es que ahora eso se quedaba corto), Cursos formacion, feder, PlanZ, eres, empresas semipublicas…
Muy de acuerdo que estamos mejor, pero dejo siempre el mismo dato…recaudamos mas que nunca y cada vez el agujero es mayor (y con la firme intencion de aumentarlo jjjjjjjjjj)
Gracias por leer el hilo, sabeis que surge como una inquietud de ver la lenta erosion de nuestra economia. Como constancia de lo que podria pasar.
Pues mira lo mas acojonate que me paso al menos para mi que era un pipiolo, fue verme con un maletin con 50.000 € en metalico en un hotelazo de Atenas de la plaza Sitagma para darselos a un alto cargo de la administración que era el que firmaba el porcentaje final que debiamos tributar en nuestras facturas. Ese porcentaje nos costo conseguirlo mas de 1 año y si te digo que empezo en el 25 % del precio de adjudicación y termino en un 3 % puedes imaginar a cuanta gente hubo q ue untar.
Era algo totalmete institucionalizado. Se lo contabamos en la embajada española y se descojonaban.
Aunque en Esp se habla en 40.000 y 70.000M€ anuales, quiza con las adjudicaciones de F.UE y licitaciones ni sabemos (solo un 20% acaban en condenas + “triunfan” y no dejan rastro),
Y nadie cumple un “Madoff” ni menos devuelve la pasta.
Para que te hagas una idea el contrato era de 4 millones de €. En un principio nos pedian oficialmente 1 millon para poder facturar y oficiosamente que ese porcentaje iba bajando segun gustosamente ibas apoquinando. Pagamos importes de toda indole desde 1000 € a la secretaria de turno para que agilizara los tramites como 50.000 al que teoricamente firmaba el documento final. No te sabria decir cuanto pagamos en total pero no menos de 200.000-250.000 €. Eso si como en la loteria en modo pedrea….
Un saludo
De 1M€ pagar 250.000€ en tributos a pagar 30.000€ ya compensa todo…y seguro serian muchos millones de licitacion (que sino se sube el precio de adjudcacion y arreglao!)
Si, ya, pero esa señora, como viese que se adjudicaban 10 proyectos, ya se frotaba las manos pensando en los 10 minutos de trabajo que tendría que echar.
@hartze, gracias por compartir tu experiencia.
Consuela ver que hay países aún más de pandereta que nosotros.
La verdad es que en España las cosas han ido cambiando. Mi empresa trabaja bastante con la administración pública y últimamente los requisitos de compliance son hasta excesivos. Casi no puedes ni invitar a un café al cliente.
Desde luego, la corrupción, el 3% y todo lo demás sigue existiendo, pero solo en los altos niveles. No es algo extendido en la cultura de la empresa o administraciones que toque a todos los estamentos, como según cuentas es el caso en Grecia.
En mi empresa hay un código ético que dice que cualquier regalo que valga más que dos botellas de vino, debe de rechazarse.
Lo que no he conseguido que entiendan es que hay botellas de vino de miles de euros.
Se confirma el fin del corralito en Grecia, que recordemos para los particulares era bastante duro. El 1 Septiembre. el caso de particulares las transferencias estaban limitadas a 4.000 euros cada dos meses.
Es algo muy complicado… Anduve fuera y tampoco tuve mucho tiempo para mirar. Por ejemplo Chipre nos ha pasado en 2020, como Lituania… Pero es que Grecia como vimos era un sin Dios.
No había casi impuestos antes de 2013 y los que había no se pagaban. Las pensiones eran una casa de lenocinio. El gasto ni se sabía…
A veces en situaciones tan diferentes hay que irse a datos “reales”, como los catálogos del Lidl , para ver dónde andamos.
Un dato que me llamó mucho la atención fue que miles de jubilados griegos tuvieron que irse …
Y hablamos de 2018, 2019… Ya en teoría pasada la crisis.
El símil sería no tener que irse a Villacascajos de abajo a vivir, sino a Marruecos.
Cuando un país quiebra, retrocede décadas para una década si todo se hace con cabeza. Si no se cronifica.