Yo entré en Housers, en cuatro proyectos, por probar.
Mi experiencia:
- Tuve un retorno del 16% en dos propiedades, se alquilaron hasta que se vendieron por mayor precio. El proceso total fue de unos 18 meses.
- De otras dos, hubo ‘problemas’, no dieron ninguna información a los que habíamos invertido y se quedaron paradas y sin ingresar. Más de un año después enviaron un correo explicando una historia de lo que había pasado.
- Aún sigo esperando.
En cuanto lo consiga recuperar prefiero sacarlo y meterlo a bolsa.
El problema al principio era que invertías y hasta que no hacían la compra, la reforma y se ponían a alquilar, no empezabas a ver ‘dividendos’, eso sí, luego los ingresaban cada mes.
Una de las que se vendió nos ingresaron el % de ganancia, pero tardaron meses en reembolsar el original.
Así que te ponen unos % muy golosos, pero luego cuando ves los meses que está parado no es para tanto.
Ahora lo que hacen es promocionar ‘ofertas’, en plan recibes un 10% del dinero prestado hasta que se empieza a alquilar, y cosas así.
La verdad, por más que analizo el negocio, no sé cómo ganan dinero ellos y cómo pueden dar esos % de beneficio tan altos. Entiendo que van a rondas de financiación para la startup y con eso ofrecen retornos llamativos para ganar clientes… hasta que no consigan alguna ronda de financiación y todo se quedará tirado, y la gente que tenga el dinero ahí dentro no se qué pasará.
Tampoco entiendo que permitan ofrecer prestamos a promotor al 10%, cuando los tipos de interés están tan bajos, algo huele mal si un promotor necesita un crédito al 10%.
Prefiero un % de cartera en REITS, o adquirir una plaza de garaje y alquilarla yo mismo.