Bueno, yo he llegado hasta aqui, que la bolsa esta casi en maximos, desde unos minimos muy rojos. Ha caido algo menos que el mercado en general y ha recuperado en linea con el mercado.
He tomado decisiones de venta y de compra de posiciones, algunas me han salido mejor, otras peor, las asumo por que era mi forma de encarar las bajadas. No es la forma mas popular aqui, donde la gente es mas de comprar y quedarse quieto. Pero moverse, para mi, no es volverse loco y vender la mitad de la cartera. En mi caso, la parte de la cartera que he movilizado, ventas y compras, no suponen mas del 10%.
Yo no veo mi cartera como algo estatico, ni como un conjunto de valores, la veo como un todo, no me interesa mas alla de lo anecdotico que un valor me suba o me baje un 50%, por que lo que trato de hacer con estos movimientos es mejorar la calidad de mi cartera, de sus componentes, y por tanto de los dividendos.
Quizas puedo pecar de no dejar que las empresas que suban tengan su recorrido, pero asi estaba planteada mi cartera, con un nucleo estable de empresas, y otro grupo que representaba mi liquidez para comprar nuevas empresas.
Y cuando ha habido oportunidades en empresas que podrian ser core para mi, no me ha importado vender alguna para entrar en otras, de hecho me interesaba mucho mas coger una buena empresa a un buen precio, que la revalorizacion que podia conseguir por dejar mas tiempo esa empresa en mi cartera…
Mi cartera de ahora sigue pareciendose mucho a la de febrero, pero ha ganado en calidad, ha ganado en seguridad de dividendos, me he quitado algun muerto que he reinvertido en alguna empresa muy viva.
Para mi los resultados de este viaje de ida y vuelta han sido positivos, pero tan solo por que tenia planteada esta estrategia para estos momentos y por que se han dado buenos precios.
Y a pesar de no producirse esa segunda bajada con la que yo contaba, quieto quieto no me he estado.