He encontrado un gráfico enttre las similtudes del crash de 29 y este. Vamos a alucinar si se cumple porque aún quedaría mucha bajada durante otros 2 ó 3 años. En rojo el Dow en el crash y en azul ahora. Hay muchas similitudes
Lo he sacado de la web
Tambien hay comparativas con la ultima crisis, y si, las bolsas se podrian comportar igual, o no.
Por eso… compras periodicas, cada uno a su ritmo establecido
Si, estoy de acuerdo, pero al menos a mi se me hace muy dificil, y se que para mi salud mental seria lo mejor.
Yo no tengo ni idea de lo que va a pasar pero, si tuviera que apostar, apostaría a que los Bancos Centrales van a imprimir el dinero que haga falta.
Y eso es una diferencia muy importante con el 29.
Como decía Miguel angel, hay otro gráfico comparando esta crisis con la del 2008 y en ese, parece que iniciamos una subida como del 20%
Si lo encuentro lo subo (edito, que lo encontré)
Ojala se cumpla como el del 29
¡ojo con lo que deseamos! En ese escenario a lo mejor muchos nos quedamos sin trabajo, las pensiones se quedan a la mitad, no hay dinero para pagar el desempleo…
No quiero ser catastrofista pero pensar que la bolsa se hunde hasta los infiernos y que nosotros salimos indemnes es frivolizar demasiado.
Quizás incluso sin el escenacio catastrofista que se ha comentado tampoco se podrán pagar las pensiones ni el desempleo.
Nos hemos puesto a repartir muchas pagas sin habernos asegurado que había para lo básico (pensiones y desempleo)
Es posible, pero a lo mejor no se va tanta gente al paro. En una hecatombe económica como el crack del 29 no se salvan ni los funcionarios
Malo sera a largo plazo todo se recuperara, el mundo no se va a acabar.
Como dice fran, cuidado, en el 29 no solo se hundieron las empresas, las economias, tambien la gente, y hubo suicidios de gente, fueron 4 veces mas que en condiciones normales.
Sin embargo
Tampoco necesitamos un 29, ya no podemos pagar pensiones ni paro, no hay caja, bueno si, pero vacia.
De aqui viene el rescate
La bolsa en máximos y el oro tb…da miedo la verdad.
Habrá que preguntarle a la Fed, a ver si sabe algo del tema.