Dentro de que el mercado suba ese 4% en dos dias, los valores no estan todos igual ni se han comportado igual, si te vas a tecnologicas han sibido mucho y llevan un par de dias corrigiendo, hoy no lo se, farmas estaban paradas o bajando algo y hoy estan subiendo pero estan a unos precios aceptables.
Depende de cada valor y de si lo tienes en cartera y a que precio lo tienes. Si tienes MO en cartera a 45 y quieres volver a entrar, es verdad que ha estado mas abajo pero a 37 que esta ahora tampoco seria mala compra, en mi opinion.
El mercado sube o baja pero luego cada sector o valor es un mundo
Esa es una buena opcion, si tienes establecida la compra periodica el dia 5 de cada mes no abras el ordenador hasta el dia 5
La verdad es que no me había fijado dias concretos. Para cada quincena de mes ingreso el ahorro al broker. Tengo mi lista de empresas que quiero y están a un precio que me gusta. Pero de golpe me sube todo y me descoloca.
MO me gustaría ampliarla porque la tengo a un -13% creo. Pero antes querría diversificar mas en empresas y sectores porque estoy aun empezando la cartera.
A dia de hoy tengo 3 empresas claras para entrar pero se me han ido las 3 de precio para mi gusto
Por eso me he preguntado que ha pasado…
Planteate una fecha, hoy es 3, pues tus compras seran el dia 3 por ejemplo, fijalo asi.
Vete a historicos de precios y mira precios de alguna empresa entre los dias 28 y 6 por ejemplo.
Quizas en alguna si que en esos dias haya alguna subida importante.
Pues vete mas atras en el tiempo en esa consulta, 20 años por ejmplo, o 30 años.
Y hazte esta pregunta, si hace 30 años una empresa la hubieras comprado a 30 o 35, que es mas de un 10% de diferencia, y hoy esta a 60, realmente 30 años despues los 5$ de diferencia en el precio de compra son importantes?
Y si esa empresa, y tu cartera las van a heredar tus hijos, a ellos, 50-60 años despues, les va a importar esa diferencia?
Esa idea la tengo muy estudiada. Pero claro me planteo una duda. Si esa orden piensa que no se ejecuta en 3 meses… es un dinero que esta ahí parado y muerto sin hacer nada… No se bien como gestionarlo bien… Supongo que la orden limitada debe ser un precio muy cercado al precio actual no?
Entendido totalmente, y totalmente de acuerdo. Pero claro por esa regla de tres el precio actual nos debería dar igual siempre que la empresa sea perfecta de cara a como comentas 30 años vista. Y sin embargo siempre nos emperramos en buscar el precio mas bajo… Que paranoia
Claro, si hablamos a 30 o 50 años vista estamos hablando de empresas que pensamos que van a sobrevivir esos años.
Lo de buscar el mejor precio, y yo trato de hacerlo, tambien lo considero un ruido de mercado.
Al final no importa tanto, si no pagas un sobreprecio brutal
Yo pienso que no hay que obsesionarse al céntimo con el precio de las compras, pero sí que es importante.
No es lo mismo comprar ahora que a los precios de marzo, incluso a largo plazo la rentabilidad será bastante diferente.
Eso no quiere decir que solo merezca la pena comprar a esos precios, ahora mismo puedes tener una gran idea de inversión, solo que la rentabilidad será sin duda diferente a un precio que a otro (una obviedad).
Entre tanto ruido hoy habló Powell y basicamente ha dicho que la economía sigue sin empujar y que dejan todo igual (eso es al menos lo que he entendido).
Mirando las compras de las POMO. Hoy tampoco compraron nada, es la primera vez en 2020 que se tiran dos días seguidos sin comprar.