Cuándo caerán las bolsas

La “cosa” se está poniendo interesante.
1.- McClellan en rojo
2.- Indicador direccional con rojo sobre azul.
3.- Linea AD para abajo, que traza una divergencia con respecto al SPX que sigue hacia arriba. Especialmente desde el 12 de Julio.

A ver que pasa, pero está la cosa tensa,

5 Me gusta

Así estoy yo

Captura de pantalla 2021-07-15 a las 17.16.29

pero …

5 Me gusta

A ver si esta vez si… :sweat_smile:

1 me gusta

Acabo de ordenar las CQSS por % de variación de la cotización de hoy y veo que las que más han bajado son casi todas del sector technology

2 Me gusta

Pues yo no veo esa caída :sob:
Mi día sigue en verde, que desesperación.

1 me gusta

Dividend Hero🔆 (@HeroDividend) Tweeted:
Good Morning Everyone! Remember these S&P 500 returns over the last 21 years:

  • 5 years of negative returns, 2 of which were greater than -20%
  • 16 years of positive returns, 6 of which were greater than +20%

Lesson? Stay invested. https://twitter.com/HeroDividend/status/1415657992977006592?s=20

3 Me gusta

Dividendgrowinvestor dice, que siempre ha habido preocupación por el precio de las acciones, si bien, una inversión de 1000$ en 1925 se habría convertido en 11 millones en 2021.


Que bueno, no haber tenido un bisabuelo inversor viviendo en USA😁

3 Me gusta

Cuarenta años he estado fuera del mercado, para andarme ahora con chiquitas de si quedarme o salir… :man_shrugging:
No creo que salga nunca más… … He de compensar entrar relativamente tarde… :wink:

6 Me gusta

A mi cada día me estáis convenciendo más de la idea de estar 100% invertido aunque se suponga que la caída va a ser inminente.
Por un lado me quitaría de estar todos los días mirando cotizaciones como un poseso (total si no tengo dinero para invertir, ¿para qué?) y por otro me quitare el problema de estar buscando un -0,10% para entrar más abajo en una empresa (eso mismo me ha pasado hoy con GILD).
La parte negativa, es ver una corrección gorda y no tener cash. Pero total, ¿vamos a largo no?

2 Me gusta

Pero aún te queda Cash? Si te pasas los días comprando :rofl:

4 Me gusta

Ojalá fuera así jeje, pero no es el caso. Creo que se unen dos factores.
Que efectivamente tengo “bastante liquidez” con respecto a lo que invierto.
Que las compras que hago son mierdicompras de unos 200 € por diversificar.

Releyendo(me) esto ha sonado demasiado pretencioso y para nada he pretendido dar a entender que me baño en billetes. Pero si tengo un pequeño monto de efectivo que no me atrevo a hacer nada con él por el miedo al futuro.

1 me gusta

Ya se que por aquí no es muy popular de ir esto, pero yo prefiero entrar en una acción que me gusta y creo que está a mi precio con 2000 $ de golpe que hacer 10 entradas de 200 a lo largo de un año.
Y si no acierto el momento y baja a lo largo del año y la empresa me sigue gustando, pues entro con 1000 o 2000 más.
Y yo pago 7$ de comisión por cada compra.

3 Me gusta

En este punto también se unen dos condicionantes:
Que no tengo 2000 euros para invertir de golpe jajaj (Esto corrobora mi comentario anterior de que mi capital es irrisorio en comparación a lo que se mueve en este foro).
Que como lo veo todo tan caro y soy un inexperto en el mundo de la inversión prefiero ir entrando poco a poco.

1 me gusta

Creo que has dicho varias veces que eres bastante joven, por lo menos respecto a mi que rozo los 50.
Si estas sobre los 30 ya te digo que ojalá yo hubiera tenido tu actitud a esa edad. Seguramente ya sería IF.
Yo empecé a invertir en 2016 por lo que mi forma de invertir no tiene que ser la tuya. Tu tienes todo el tiempo del mundo. Ten paciencia y seguro que te irá fantástico.

13 Me gusta

Yo soy igual, y creo que me vino bien, cuando metes una cantidad importante de dinero te obligas más a estar seguro de qué estás comprando.

3 Me gusta

image
El indice del miedo subiendo.

5 Me gusta

Dax por encima de 15500, sp500 por encima de 4300 y Dow Jones en casi 35000, comparemos esto con niveles de diciembre 2019, con todo lo que ha pasado por medio.
Esa aguja debería estar verde que te quiero verde y en vez de 100 si acaso en 99, que ayer bajo la bolsa un 1%

4 Me gusta

Que lastima no vivir 400 años. Por ejemplo de 1925 a 1945 el rendimiento fue 0% en 20 años… (si no promedias a la baja) se dice pronto… 20 años.

7 Me gusta

Es lo que comentan algunos de los grandes inversores, es dificil entrar en el punto mas bajo y salir en el punto mas alto.

Como no lo sabemos a priori, lo habitual es que entremos no en el punto mas bajo sino mas arriba y en la venta 3/4 de lo mismo, con lo cual es muy facil que perdamos rentabilidad con estos movimientos.

En cambio, estando dentro, sin movernos, cogeremos todos los movimientos, arriba, y tambien abajo, pero no nos perderemos nada por buscar el mejor precio