Ya hay sangre en las calles?
Pues no se, el mercado tiene que abrir.
Pero yo soy mucho de comprar los viernes, version mia del mono y los dardos.
Asi que a ver como va hoy y mañana veremos
Y eso de los viernes?
Que poquito se esta hablando de esto, como posible consecuencia, pero el daño que haria a las economias seria brutal.
De momento creo que el shock de los bombardeos, siempre triste y tragico, “no nos deja ver el bosque”
A mi esta tarde no me da pereza comprar, lo que me da pereza es elegir una o dos empresas para comprar
A ver, que esto no es Twitter este es un sitio serio
Vamos a ver.
Aqui hay gente que compra los dias 5 o 20 de cada mes, o el dia 30 cuando recibe la nomina, o al final de cada trimestre.
Pido mi derecho a comprar cuando yo quiera, y yo quiero comprar los viernes
Ahora en serio.
Es cierre semanal y me permite ver tendencia a corto plazo.
Cuando el mercado tiene tendencia bajista pero no demasiado fuerte, los cierres del viernes, “acostumbran” a ser en rojo, digo acostumbran, no es una ciencia exacta.
Si esto lo llevamos a caidas mas fuertes, para cumplir la tendencia, los viernes suelen tirar hacia abajo mas fuerte, a no ser que el mercado se haya pasado de frenada durante la semana.
Fuente:
Miguel Angel, despues de unas tapas y tomando un cubata
Parece que el tabaco no
Como sigas con la aceitunas te da para escribir un libro del tipo
Yo no comparé hoy pero es porque tengo sesgo covid y estas caídas me parecen poco (para las que sigo). En marzo 20 el ibex se fue a los 6000 y el sp ya no lo recuerdo, pero vamos, que estamos lejos de eso…
Asi es, yo me fijo mucho mas en caidas de ese estilo, duraderas en el tiempo, ews cuando puedes encontrar buenos precios.
Desde que empezaron las caidas no lo se exactamente pero debemos estar sobre el 15% mas o menos.
Lo de hoy nos podria llevar a un 10% de caida adicional segun evolucionen los acontecimientos, si es que los mercados no lo han descontado ya del precio.
Una guerra es un acontecimiento muy dificil de cuantificar en terminos bursatiles, pero si tengo claro que, no se cuando, veremos buenos precios
Habría que ver la exposición que tienen PM, BATS y IMB a Rusia. Creo que fuiste tú quien comentó que la de Pm es s significativa. MO no debería verse afectada.
Gran aporte, tovarisch
Cuanta verdad.
a las cripto no les ha sentado nada bien en cambio al oro se la estan poniendo bien dura ,en cuanto estaria sin la gran manipulacion que hay
lo de comprar hoy … yo voy a esperar a comprar y no precipitarme , me recuerda mucho a cuando el covid lo veiamos solo en china y al final nos salpico pero bien ,todo esto dentro de un cuñadismo total
Pero el bitcoin no venía a sustituir al oro y bla bla bla??
Llevaba un buen arreón arriba, yo creo que mucho de lo de hoy tiene que ver con lo del pájaro en mano de mucha gente que habiendo entrado hace relativamente poco y viendo cómo se está poniendo la cosa sale por patas y asegura ganancias.
Mas adelante ya veremos… en el frente se fuma mucho
Un saludo.
Me ha saltado una alarma antigua de Japan Tobacco a 9,45 $ pero no me he decidido hasta ver un poco más. La he vuelto a poner a 8,88 $…
Lo del HCH que citas, creo identificar los niveles a los que haces referencia y como posible, sería posible. Yo personalmente esa figura no la estoy siguiendo como tal, no por nada, sino por la forma de ver ese tipo de figuras que yo tengo y porque ahora mismo le vengo dando prioridad a otras pautas y referencias.
De todos modos son varias coincidencias las que si se dan las condiciones podrían mandar el precio a esa zona de 36XX y alrededores. El tema está en que en estas cosas como casi siempre una cosa es fijar una referencia zonal mas o menos acotada y luego está los deslizamientos adicionales que se puede marcar el precio, ya sea porque la coyuntura del momento desata una volatilidad mas alta de lo esperado, o ya sea porque una vez en zona de objetivo se tenga alguna otra referencia de mayor grado o relevancia en zona de influencia y el precio se deslice a ella.
Eso en este caso significaría que una vez en esa primera zona, el precio se podría cascar tranquilamente unos 300 puntos extras ±. Que sí, es un rango bastante extenso así a bote pronto, pero ahora mismo para mí es lo que hay.
Y ojo, que no estoy diciendo que se vaya a dar, que luego vienen los malentendidos. Yo sigo con la mía, si se palma la referencia zonal, palmar de verdad, no que asome la patita por debajo sin mas y ya, de los 4120-4130, lo siguiente podría ser, marcarse esos otros 500 puntos mas adicionales de caída.
Y si llegase ahí, habría que ver como llega y que referencias podrían marcar ascendencia en la zona.
Pero, paso a paso y viendo lo que va ocurriendo cada día.
Un saludo.
De todos modos, hace un par de semanas yo decía esto:
Y es que el AT no te va decir el día ni la hora, ni el motivo que podrá desencadenar el movimiento. Ni tan siquiera cuánto se moverá el precio, mas allá de un posible rango estimado mas o menos acotado dependiendo de las referencias que se puedan encontrar por el camino y de lo potente que sea el detonante que lo desencadena, pero lo que sí puede decir a veces es si las probabilidades de que se pueda dar un movimiento en uno u otro sentido son mayores o menores.
Y en este caso, la gallina llevaba un tiempo cantando que la probabilidad de piñarse seguía ahí. Y de momento la posibilidad sigue ahí y parece ir tomando cuerpo. Pero hasta que no termine por romper los soportes no habrá nada nuevo.
Un saludo.