Cuándo caerán las bolsas

Efectivamente, lleva más de 1,5 años argumentando muy en profundidad que con el ciclo alcista de tipos de interés + la retirada de liquidez por parte de los bancos centrales es muy difícil que no se llegue a presentar una recesión +/- profunda.

Sin embargo, si te has visto el video completo, habrás notado que al final argumenta la posibilidad de que incluso veamos un rally alcista durante los próximos meses.

En su favor veo que tiene la suficiente confianza en sí mismo como para haber vendido hace tiempo su propia cartera de bolsa USA y EU, dedicando su dinero a la bolsa China y a bonos USA, más algo de oro y alguna criptomoneda.

Ya sé que hay muchas opiniones contradictorias de “expertos +/- famosos y + / - expertos”, que intentan también dar sus propios argumentos. Al final se trata de escuchar a los que sean capaces de argumentar con solidez.

Como don Gregorio es muy conocido en este foro, a continuación pongo al jefe de inversiones de Bankinter para que me digáis opiniones.

3 Me gusta

Hola
Pues aquí un optimista para final de año. Esta semana de transición hasta saber datos BCE y PIB Usa y el tema de la nueva guerra. Voto de confianza

2 Me gusta

¿De los temores de recesión a lo demasiado bueno? Lo que nos dirán los datos del PIB de esta semana

Esta semana aguardamos los datos del PIB del tercer trimestre de 2023 para saber cuánto creció la economía estadounidense de julio a septiembre. Gracias a cifras superiores a las esperadas de los últimos informes de ventas minoristas y empleo, los economistas han reducido la probabilidad de que se produzca una recesión el próximo año a menos del 50 por ciento, la más baja desde el verano de 2022. Ahora que las preocupaciones sobre la recesión pasan a un segundo plano, la atención pasó al sorprendente crecimiento de la economía y por qué podría ser demasiado bueno para ser verdad…

Diane Swonk, economista jefe de KPMG, se une a nosotros para hablar sobre eso y sobre lo que los inversores deben buscar en el informe del PIB de esta semana. Entonces, estamos hablando [de Visa por delante de sus ganancias esperadas. El reportero del WSJ Angel Au-Yeung está aquí para explorar cómo los cambios en las tarifas de las tarjetas de crédito cobradas a los comerciantes podrían cambiar la forma en que Visa y Mastercard hacen negocios y lo que se paga en la tienda. Terminamos con META en el metaverso de Mark Zuckerberg para ver qué podría decirnos el informe de ganancias esperado de la compañía esta semana sobre la plataforma de redes sociales Threads de Meta y si le está dando a X de Elon Musk (anteriormente Twitter) una carrera por su dinero…

3 Me gusta

:scream::scream:

1 me gusta

Igual mas preocupante que ese 5% sería que por debajo de ese T Bond tienes casi toda la curva invertida, casi que da igual el TF que mires. De hecho con los mas cortos están yendo a saco.

Pero nada, que ya cantará la gorda cuando le venga bien. Por favor, me pongan otra mas de polvo de arco iris y cuerno de unicornio.

Un saludo.

2 Me gusta
2 Me gusta

La verdad es que nuestro amigo Gregorio explica bastante bien la famosa curva de tipos y la recesión

4 Me gusta

95% a un mantenimiento de las tasas.

A ver qué opina @ciguatanejo que es el que domina el “técnico” :sweat_smile:

Sinceramente, no sigo ninguno de los dos índices, y he podido cargar el Dax, el Russell no sé porqué motivo no me es posible cargarlo, ya me has dado trabajo hasta que de con ello :stuck_out_tongue:.

No obstante, a bote pronto, cabe la opción de que el Dax tenga esa posibilidad de medio rebotar, sin embargo en mi opinión le queda aun recorrido a la baja.

Tanto que menciona el tema de las divergencias debería de haber abierto el gráfico al TF alto y se habría podido ver que los últimos máximos “histéricos” que se marcó los hizo totalmente en divergencia y yo no creo que con lo que lleva hecho haya normalizado. Lo que ocurre es que cuando se llega a ciertos niveles o referencias se abre la posibilidad de que haya rebotes o correcciones parciales y eso es lo que creo que podría darse ahora. Utilizo el condicional porque sinceramente, para nada lo tengo estudiado y es un hablar por no callar.

Un saludo.

3 Me gusta

@ciguatanejo ¿Ha comenzado ya el rally de Papá Noel o veremos nuevos mínimos?

Pues sinceramente, hace dudar por como se está dando el rebote, al menos a mí me hace dudar. Pero mi escenario era que se fuera a la zona 4000 y ahí tomar de nuevo lectura a ver cómo llegaba, y de momento me voy a seguir quedando con esa idea.

Lo de los nuevos mínimos, entiendo que te refieres a mínimos anuales, lo veo complicado por cuanto entre 3900 y 4000 tiene y una zona muy espesa con mucha memoria de negociación e irse a nuevos mínimos implicaría, además de cepillarse alguna que otra referencia de enjundia, dejar atrás toda esa zona de volumen que marcó en su momento. Pero ya sabes que todo es que se pongan… no obstante ya te digo, mi modesta opinión es que me falta la zona 4000. Ya veremos si la gallina es de granja o de corral.

Un saludo.

12 Me gusta

“The best five days of the year are the five trading days after October 27th.”

Mañana el quinto … con permiso de Apple

1 me gusta

Seguiremos guardando la pólvora en cuentas remuneradas, letras y monetarios varios

Vale, pero las reclamaciones al tal maestro armero ese :stuck_out_tongue:

Un saludo.

1 me gusta

Seguro que ayer no me creísteis :stuck_out_tongue:

Aunque han hecho trampa porque han subido lo mismo que ha bajado el dólar

Ei quinto día de mi cartera ha sido un mísero +0,06 (+ el dividendo de BATS que se supone que he cobrado hoy en Clicktrade pero no he comprobado).

Así que: “boooooooo”

Top 10 S&P 500 2023 Performers hasta la fecha.

No. 10: Adobe (ADBE) +50.1% YTD.
No. 9: Amazon (AMZN) +52.1% YTD.
No. 8: Eli Lilly (LLY) +53.1% YTD.
No. 7: PulteGroup (PHM) +57.9% YTD.
No. 6: General Electric (GE) +62.6% YTD.
No. 5: Royal Caribbean Cruises (RCL) +67.5% YTD.
No. 4: Tesla (TSLA) +68.3% YTD.
No. 3: Palo Alto Networks (PANW) +71.1% YTD.
No. 2: Meta Platforms (META) +146.5% YTD.
No. 1: Nvidia Corp. (NVDA) +177.1% YTD.

No se ve mucho DGI en la lista. Divergencias que continúan…

3 Me gusta

En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Bajista …

6 Me gusta

Las bolsas caeran cuando se permita que caigan

https://x.com/joneconomist/status/1732005788787339579?s=20

3 Me gusta