Un poco de macroeconomía americana para practicar el inglés este domingo:
-Las bolsas no caen porque el empleo está fuerte y la gente va a tope con sus 401k
-Muchas empresas tienen que refinanciar sus deudas en 2025 por lo que ya empiezan los problemas contables (y más adelante, reales).
-Seguirán los despidos, y los datos de paro serían ya negativos si no se contara con los que dejan el mercado de trabajo para no volver y los contratados por el gobierno, o por el sector de Sanidad (también sectores de baja productividad como restauración).
-Las deudas de las tarjetas de crédito crecen (una tarjeta allí ya cobra entre 20-25% de intereses) y se utilizan hasta para alimentación. Los impagos están creciendo bastante, lo cual no es solo malo en sí, sino que les obligará a ser más restrictivos con el perfil del deudor, pudiendo desatar otros problemas graves de rentabilidad para la banca.
-La FED está un poco obsesionada con el “higher for longer” y los que descuentan que se bajarán los tipos más agresivamente están malacostumbrandos.
Y más datos interesantes , que por supuesto no dejan de ser opiniones un poco contrarian pero sobre datos muy interesantes.
Si los posos del café no me engañan ahora deberíamos estar entrando en la parte “regulera”
Y 8 dias después seguimos en la misma fase o pasamos a la porculera…?
perdón por el termino era por la rima.
pues la amplitud del mercado sigue estable,
a ver las noticias macro de la semana, que hay unas cuantas
No muchos entenderían esta referencia fuera de este foro creo yo…
Yo no la he entendido
Si es por lo de enseñar el bañador cuando baja la marea. La de antes es el principio de historia de dos ciudades.
Ah vale, gracias
Empieza otra fiesta, y como sucede con bastante frecuencia, con los mercados cerrados. Depende de como vaya la cosa, el lunes
De momento lo único que está abierto en este momento apunta al colorado algo subido.
Pues yo he dejado puesta mi orden de todos los lunes en el SP500 … como un autómata sin sentimientos …
Aunque para el stock picking estoy esperando a que el índice Fear & Greed de una mejor lectura
Para mí esa es la mejor opción, mantener la estrategia pase lo que pase y en la parte de dca no modificar la hoja de ruta diga lo que diga la tele.