La FED bajó los tipos 0.25, pero dijo que veía la inflación subir y que en 2025 solo bajarían otro 0.5.
Un estudio de la asociación European Financial Planning Association (EFPA) señala que el 70% de los premiados con la Lotería de Navidad tiene mucho menos dinero cinco años después de haber ganado el premio.
Estoy seguro que serias del 30% restante.
Mi plan aún es mejor (creo). No lo voy a cobrar.
Será una donación sin los impuestos extraordinarios de mi comunidad autónoma. Si lo ingresa directamente el agraciado por mi, solo le tocará pasar por el IRPF.
Diversificar entre los componentes de la familia siempre es mejor tributariamente hablando.
Todos los años en las que sus carreras suben, les explico las bondades de vender lo justo con plusvalías para que les devuelvan todo lo retenido (usan fondos) ahora a final de año, y en primavera realizar la declaración para volver a meter en la cartera todo lo devuelto. De esa forma van teniendo la cartera lo más limpia posible de plusvalías y pagar lo menos posible en el futuro si necesitan tirar de ella.
Haciendo esto regularmente, mientras sus carteras sean pequeñas las consiguen tener completamente limpias de plusvalías.
También estarían exentos ante un posible impuesto de plusvalías latentes. Hay que intentar ser más listo que el enemigo. Ya que en fuerza nos ganan, al menos que no nos la metan doblada.
Entiendo te refieres a repartir el premio entre varias personas para aprovechar al máximo el importe libre de impuestos no?
Según tengo entendido, si te toca el premio de 400k, los primeros 40k estan exentos y pagas x% de impuestos sobre los 360k restantes. Sin embargo, si al cobrar el premio vas con tu mujer y tus dos niños, cada uno cobra 100k, quedando exentos 40k de cada persona, lo cual reduce mucho la tributación.
Disculpas por adelantado si no es eso a lo que te referías.
Eso no es así. El impuesto se paga sobre el total, independientemente del número de partícipes. En un premio de 400K, Hacienda se queda con el 20% y los beneficiarios reciben 320K que se repartirán proporcionalmente.
Pues es verdad, yo también pensaba que el mínimo exento de 40K era por persona pero veo que es como dices:
En el caso de premios compartidos (grupo de amigos o parientes, peñas, cofradías…), en los que el premio se reparte entre todos los participantes, se deben distribuir los 40.000 € que están exentos, entre todos los beneficiarios en proporción a su porcentaje de participación, y quien proceda al reparto del premio que figure como beneficiario único (o como gestor de cobro) por haberlo manifestado así en el momento del cobro del premio, deberá estar en condiciones de acreditar ante la Administración Tributaria que el premio ha sido repartido a los titulares de participaciones, siendo por tanto necesaria la identificación de cada ganador así como de su porcentaje de participación.
Fuente: Agencia Tributaria: Premios sorteo lotería de Navidad
Aún así en tu cálculo falta tener en cuenta esta exención para que sea preciso del todo.
No. De los 400.000 € solo están exentos una cantidad, independientemente de cuantos lo cobréis.
No voy a repartir con “ellos”, se lo van e llevar todo “ellos”, a mí, no me va a tocar, yo “no necesito” ese dinero. Es más eficiente en sus carteras, para ellos evidentemente y para la familia.
Ahora vivimos todos (3) de mí cartera y al tener muchas plusvalías cada vez tiendo a pagar más impuestos. Si ellos tienen ingresos libres de impuestos (hay una cantidad mínima que siempre está exenta) podemos equilibrar los ingresos entre todos y la parte mía que más paga, que siempre es la última en ser ingresada hacer que la aporten ellos con esa cartera.
Me explico?
Correcto.
400.000 € - 40.000 € = 360.000 €
20% de 360.000 € es lo que pagas. 72.000 €.
Por lo tanto de los 400K€ te quedan “limpios” 328K€.
El resto de premios no te da ni para una mariscada.
Humor Político:
Este año creo que todo ese dinero lo mandan para Valencia.
Muchas gracias a todos por las aclaraciones, está claro que estaba equivocado. Ahora que ya se bien como funciona el tema tributario, ya solo falta que me toque para poder ponerlo en práctica jeje
Con las redacciones de noticias tan poco cuidadas, capaces de decir una cosa y la contraria, no me extraña la confusión al respecto.
Como muestra, un botón:
"Otra estrategia común es compartir los décimos de lotería con familiares, amigos o compañeros de trabajo. Al repartir el décimo entre varias personas, los 40.000 euros exentos de impuestos se distribuyen proporcionalmente entre los titulares, disminuyendo el importe sujeto a retención.
Por ejemplo, si tres personas comparten un décimo premiado con 400.000 euros, cada una recibiría 133.333 euros. De este importe, 40.000 euros estarían exentos para cada participante, y la retención del 20% se aplicaría únicamente sobre los 93.333 euros restantes. Esto resulta en un ahorro fiscal significativo en comparación con cobrar el premio individualmente."
Sin duda, lo mejor es acudir a la fuente original, tal y como has hecho tú.
Otro detalle a tener cuenta es que la exención de 40.000€ se aplica a cada décimo. Lo digo por si alguien es igual de sortudo que Carlos Fabra con este rollo de la lotería y le toca el Gordo, el segundo y el tercer premio de una tacada.
Copio la información que ha compartido el @jefedelforo hoy en las Crónicas del Dinero
- El Gordo: el premio Gordo está dotado con 400.000 euros al décimo o 20.000 euros por cada euro jugado. Como los primeros 40.000 euros están libres de impuestos, Hacienda se queda con 72.000 euros de cada décimo y el ganador con 328.000 euros.
- Segundo premio: son 125.000 euros para cada décimo o 6.250 euros por cada euro jugado. Hacienda se queda con 17.000 euros y el ganador con 108.000 euros.
- Tercer premio: 50.000 euros al décimo o 2.500 euros por euro jugado. Hacienda se queda con 2.000 euros y el ganador con 48.000 euros.
Por lo que veo es preferible, a nivel fiscal, acumular varios premios antes que te toque uno de los gordos. Seguro que así actuarán los nuevos Fabra.
Desgraciadamente no.
Enhorabuena a todos los premiados y que podáis invertir mucho con ello.
Por 1ª vez tenemos toda la CQSS en rojo. Se nota que, como casi todos los años, los fondos ya han arreglado sus números durante estas semanas de Diciembre en que las cotizaciones han estado en verde todos los días (el llamado rally de Navidad )
Veremos cómo evoluciona la cosa en Enero.
Salu2
El 97,2% de laa acciones del $SPX están cayendo ahora mismo.
Vended insensatos!
Veremos 2025 pero creo que no sera tan bueno… dejo la copa de champan en la barra corto y cambio.
Pronostico para 2025?
- 0%
- +5%
- -5%
- +10%
- -10%
- +20%
- -20%
- Mayor que 25%
- Menor que 25%
Se aprecia que únicamente 1/3 de los votantes son pesimistas respecto a la evolución del 2.025.