Cuándo caerán las bolsas

A posteriori la pandemia parece un chiste, pero el dia que nos encerraron no sabíamos si iba a durar 3 meses o 3 años.

8 Me gusta

No sé si has vivido la pandemia y otras crisis invertido pero para mí ni muchísimo menos es peor la situación actual.

¿Caerán las bolsas? Probablemente (o no), cualquier excusa es buena para corregir cuando se viene de una buena subida. Pero inestabilidad geopolítica siempre hay en mayor medida igual que aranceles que además con la caída del Yuan, peso mexicano y dólar canadiense respecto al USD ya no tendría incidencia para los estadounidenses…

En cualquier caso pienso que la visión correcta es que vamos a largo plazo y las empresas del S&P500 son multinacionales y muchas de ellas tienen más ingresos fuera. Aunque la UE fuera por su cuenta y pasara a competir directamente con USA en nuestro continente se seguiría consumiendo CocaCola, yendo a McDonalds, utilizando Apple, Microsoft, Google, viendo Netflix, comprando productos de JNJ y PG, etcétera etcétera

Y lo que va a ser una constante en occidente y, desde luego, en la UE es una inflación “pequeña” pero consistente que los Estados necesitan para su deuda, a las empresas saben cómo manejar y repercutir y que obliga a la vez que premia al inversor.

En resumen, que haya corrección o no (si tuviera que apostar también diría que sí aunque desconozco cómo de profunda y de duradera) personalmente soy optimista en lo que inversión global a largo plazo en renta variable se refiere.

8 Me gusta

Totalmente de acuerdo. Además, durante los momentos de confinamiento las calles estaban vacías, muchos negocios cerrados, la gente metida en sus casas…No hacía falta ser economista para saber que eso era insostenible. Por no hablar de las personas que fallecieron, o enfermaron…

Por suerte ahora visto en perspectiva parece que no fue para tanto, pero lo de ahora a priori no tiene comparación en mi opinión

Además, si se rebobina este hilo hasta esos días se ve la magnitud de la incertidumbre que había.

El dia que nos confinaron llegué a casa de trabajar del hospital con ganas de meterme debajo de la cama, vender las pocas acciones que tenia por entonces, comprar oro y varias cajas de cartuchos para la escopeta.

En serio, malestar físico. Y ese día la bolsa tocó fondo.

En la corrección de 2022 ni me cosqué, entre otras cosas porque mi cartera se mantuvo casi plana.

Todavía estoy esperando un susto de los de verdad, que se que llegará, y ahora ya me pilla con una exposición total a renta variable igual a mi capacidad de ahorro íntegra de 4-5 años. Que no es mucho pero ya empieza a ponerse la cosa seria.

Solo espero que llegado el caso mi cartera se comporte de manera algo más defensiva, dada la composición que tiene, pero el momento tengo claro que llegará, tarde o temprano.

6 Me gusta

Pues yo recuerdo entrar por la puerta de mi casa y encontrarme a mi mujer yaciendo en el sofá móvil en mano y con una cara de acojone me dice: “mi cartera ha bajado hoy 6k euros”, a lo que le conteste :”¿solo? Pues si ves la mia…… eso si tengo mucha liquidez para comprar!!!” . Me puso una cara como diciendo :”chaval eres un jodido psicopata “ y la pena fue que muchas órdenes no entraron….pero significó una prueba de fuego para mi estómago inversor , tal vez porque antes del 2008 ya estaba invertido , y mi cerebro de inversor no es el mejor por estos lares.
Y hablando de la brutal bajada ; mi cartera está un 3% por debajo de los maximos , y la liquidez me quema ya que sólo he reinvertido dividendos el último año. Vamos que no me vendría mal una bajadita , aunque fuese de un 10%.¿la novedad? Que Trump está estableciendo aranceles a países que ya tenían aranceles a los productos yanquis. Tal vez a largo plazo le salga bien , aunque nos lo traguemos vía inflación , como buenos vasallos Usa.
¿O os pensabais que el tuit aquel de America first!!! era una broma? Usa se ha comido con papas a la industria europea y ahora , en una posición de poder , va a clavar el último clavo en la tapa del ataúd europeo. Y que conste que los anteriores clavos se los ha puesto la Europa misma.

5 Me gusta

2 Me gusta

Es que eso debe ser una vacuna en condiciones, ya lo creo.

2 Me gusta
2 Me gusta

Acá parecido. Solo que lamentablemente empecé con crypto. De ver en cartera cientos de miles a ver solo unos miles. De todo se aprende y en este caso, lo que no te mata te hace más fuerte.

La ventaja es que ahora en vez de rezar, ahora sé que tengo negocios, con personas que trabajan para sacarlo adelante. Y pagan dividendos. Así que tengo convicción de que salir se sale si caen. Y si no algo me pagarán.

Gracias x compartir. Es importante recordar para no caer en la tentación. Amén.

Hola a todos. Esto parece un “Deja vue”. Creo que ya lo escribí no se si en este o en otro hilo pero ya hemos muerto/arruinado 100 o 200 veces…
El mundo actual no va la velocidad del de hace 20 años y ni te digo del de hace 50 o 100 años…ahora todos sabemos todo y antes no teníamos ni idea de lo que pasaba casi ni en el pueblo de al lado.
Una crisis de hoy no se como se producirá, pero estoy casi seguro que no sera comparable a las precedentes…un simple cambio de opinión de los acontecimientos lo cambia todo y lo que hoy parece negro, mañana deciden dar un volantazo y soplar el viento de cola. Yo lo tengo claro a mi me pillara invertido.
Espero no necesitar el dinero si las cosas se ponen feas, pero sino, lo heredaran mis hijos.

Un saludo y mucho animo

3 Me gusta

Mientras esté el Trump, la volatilidad aumenta.
Ya paso en su primera etapa, suelta un comentario, y la bolsa se mueve, a los pocos días, recupera.
Ayer, bajón de las bolsas, hoy remontada…

Pues a mi me ha bajado en cantidad algo mas de 30k lereles de recorte dinerario.
Entre el estacazo que llevamos mas el subidon del euro/dolar me ha dejado patidufuso jajaja.
Esperemos que Trump se de por satisfecho y nos conceda su indulgencia.
S2

1 me gusta

Hola Luis…30K es mucho lo mires por donde lo mires pero un dato siempre hay que compararlo con otro…y 30K igual es pecata minuta para ti… y para otro es un mundo…

1 me gusta

Si,tienes razon pero ten en cuenta que yo soy IF jajaja y el capital inicial ya es de una cifra respetable al menos para mi.
Si encima se añede la revalorizacion de 10 años de inversion divendera…
S2

Pues Jose Luis Cava dice que a medio y largo plazo la bolsa subira
Video de hoy

1 me gusta

De aqui a una semana o dos estamos todos hablando del euro/dólar.

Ahí lo dejo.

1 me gusta

yo ya lo tengo marcado en la gráfica :slight_smile:

Y cuando baja?

Siempre me ha sorprendido lo poco que se habla de esto y la poca relevancia que se le da.

Y es un factor que te mueve la parte de la cartera que tengas en USA un 10% sin despeinarse, pero es que se te puede ir abajo otro 25% hasta 1,4, quedarse años en ese nuevo rango, y no habria pasado nada excepcional.

Y eso implicaria un 25% de caida del valor de la cartera, pero también significaría una caida del 25% de los dividendos recibidos, y esa reducción para alguien que viva de los dividendos y tenga toda la cartera en USA es una cifra muy respetable.

15 Me gusta