Cuánto cuesta un hijo

En prepararlos para la vida laboral.
Amos no me jorobes,acojonante jajaja.
S2

1 me gusta

Son 3500€/anuales que se van fácil a poco que comas, te duches y te conectes a Internet.

Sin irnos al extremo de un “nini” hay muchos jóvenes que consiguen su primer trabajo y ahorran para la entrada de un piso mientras viven con sus padres. Es muy comprensible que si estos gozan de buena salud económica no les hagan pasar por caja.

Yo, sin ir más lejos, volví al hogar materno de forma circunstancial con 30 años y mi madre estaba tan encantada de tener a su “chiquitín” por casa que no me dejo pagar ni un euro los escasos seis meses que cohabitamos.

3 Me gusta

Entono el mea culpa. Estaba tan centrado en la cifra final de la crianza que en ningún momento le presté atención al desglose mensual del ABC.

@jefedelforo, para evitar que sigamos en el bucle de los mil y pico euros mensuales, ¿puedes eliminar la infografía del primer mensaje del hilo? Gracias!

1 me gusta

Son unos miseros 300€ al mes durante 7 años de manutención. Alimentación, ropa, transporte, telefono, formacion, ocio… Incluso me parece poco una media de 300€ mensuales de media…

Nosotros no estamos tan cerca, pero si nos lo planteamos en el futuro y con esas cifras mensuales sobre todo en la edad mas temprana no se nos ocurre como se puede llegar a esas cifras. Debemos tener un agujero de informacion bastante grande si eso es lo “normal” o se acerca a ello

1 me gusta

Yo os tenía por gente que sabía manejar un presupuesto pero parece que he sobreestimado a mucha gente. Es eso o ninguno de vuestros hijos tiene regalos de reyes, todos están sanísimos y no necesitan gafas, plantillas, algún logopeda/psicólogo, ortodoncia, etc y nadie se va de vacaciones o sale a comer en familia (o deja al niño en casa). También me imagino que el móvil se lo compran ellos y la factura mensual la paga el abuelo… Las compresas de la niña las cambiáis por papel del Expansión… Y para la ropa y el calzado, en los contenedores que hay en la calle de muchas ciudades puedes encontrar buenos chollos. Podría seguir con las sillas de coche, ordenadores, material escolar…, pero creo que la idea ya se entiende.

1 me gusta

Antes que juzgar a la gente y sus presupuestos, quizás podías contribuir poniendo todas esas cosas que comentas en cifras anuales/mensuales.

A mi lo que no me cuadra es como encaja el salario medio en España y las cifras que nos ha dado el periódico…

7 Me gusta

Abriendo otro melón, ahora que ha salido el tema. ¿Cuántos regalos tienen vuestros hijos por reyes/cumpleaños?

Nosotros los tenemos limitados a 2. No se nos van en juguetes más de 100-120€/niño/año.

2 Me gusta

Es que no es fácil, hay que tener en cuenta muchas cosas y algunas no te has enfrentado a ellas y otras no son constantes en el tiempo. De todas formas, luego cuando tenga un rato tiro de Excel y doy un tiro de mi caso con 3 niños pequeños :wink:. No era la idea juzgar los presupuestos de la gente, si no los juicios de valor tan rápidos que hacemos todos, sesgados y cortos de miras (yo el primero). El artículo lo entiendo como lo que cuesta tener un niño, luego ya cada uno recorta (o aumenta) donde puede/quiere según sus posibilidades y prioridades. Es como si yo te digo que para mí que coman todos los días no es imprescindible, por eso en comida me gasto solo 30€ al mes por niño o qué soy antivacunas así que al niño no le he puesto ni una (valen una pasta y no todas las cubre la SS) y que por eso ya no vale el estudio.

2 Me gusta

He hecho un supuesto presupuesto para un niño en sus 4 primeros años. No se si es exhaustivo, pero he tratado de serlo:

Presupuesto para un niño 4 primeros años 24.570,23 € Gasto mes: 511,88 €
Unidades P Unidad Total
Carrito Bebe 1 460,00 € 460,00 € Anmazon
Pañales 2 años 2920 0,17 € 496,40 € Mercadona
Leche materna (1 año) 52 33,50 € 1.742,00 € Amazon
Potitos Hero zanahoria arroz (3 años) 1092 1,51 € 1.648,92 € Amazon
Potitos Heros Verduras con ternera (3 años) 1092 1,50 € 1.638,00 € Amazon
Potitos Hero frutas (3 años) 1092 1,47 € 1.607,42 € Amazon
Cuna Bebe 1 160,00 € 160,00 € Amazon
Regalo reyes (4 años) 8 50,00 € 400,00 €
Guarderia (3 años, 11 meses al año) 33 240,53 € 7.937,49 € Junta de Andalucia
Coste hora Cuidadora (4 horas al mes) 192 15,00 € 2.880,00 €
Ropa (10 vestidos/zapatos al año) 40 40,00 € 1.600,00 € Mayoral
Imprevistos (2 imprevistos por año) 8 500,00 € 4.000,00 €

Como se puede ver, en una primera aproximación el precio por mes es de 511 euros, menos de la mitad de lo que viene en el artículo.

A tener en cuenta que el segundo niño heredaría la cuna, el cochecito y al menos la mitad de la ropa…

He editado el coste de la leche materna el primer año, antes puse 2 kg a la semana, ahora 1 kg.

6 Me gusta

Así a bote pronto me faltarían:
Silla coche: 400€
Habitación y cama bebé: 2000€
Médicos privados y medicamentos: 30€/mes
Hamacas, juguetes…

4 pañales al dia son muy pocos no? Estoy cerca del doble…Pero vaya, que no apunto los gastos del bebé.

1 me gusta

Qué buena idea, es curioso verlo así. Gracias.

Se te ha ido un poco la mano con los imprevistos, ¿no? Jajaja. Aunque yo añadiría gastos de seguro privado, que muchos de nosotros tenemos, y juguetes (colores, libretas, …), mi casa es un ‘Toys R us’ ahora mismo.

De todos modos, cada uno tendrá su caso particular, pero a mí me han salido las dos que tengo, de momento, más barato que todo eso. Quita potitos, quita ropa (heredada la mayoría), quita cuidadora, quita guardería (bonificada en la Junta de Andalucía), …

2 Me gusta

Lo de la silla es correcto. Pero lo de la habitación ¿?. Yo a mis hijos los llevé siempre al pediatra público y no gasté nada en eso, hamaca juguetes, etc. podrían estar incluido en los gastos de los reyes. De acuerdo silla coche (heredable por el hermano) 400 euros mas. La cama sería para niños de mas de 2 años que en ikea o en cualquier sitio sale por menos de 500 euros con colchon. 900 euros mas, 20 euros mas redondeando al mes.

3 Me gusta

Es que he tirado por lo alto. A mi también me salieron por menos…

2 Me gusta

Lo sé :wink:

Tu presupuesto es que se reduce a casi la mitad si eliminas la partida de la guardería de la Junta de Andalucía. A las madres trabajadores la AEAT concede 100 euros hasta que el niño/a tiene 3 años, también para gastos de guardería, de manera que ese importe de la guardería puede quedarse en muchos casos en algo cercano a los 0 euros.

Sí, en el Ikea valen eso, en cualquier tienda de barrio de muebles, colchones, armarios, pinturas, estores… Lo que yo he puesto y más.

Además de lo que han comentado ya (la silla del coche muchas veces es X2) , yo les suelo llevar al zoo/ paque de atracciones de vez en cuando, al cine (como se ocurra pedir palomitas, para una familia de 5 se te pone la broma en 80€), métele una semanita de hotel de la península al año de vacaciones de media.

Con 4 años muchos niños aún usan pañal para dormir y esos son bastante más caros que 0,17€. En Madrid al menos, hace 3 años eran casi 500€ en vacunas que no cubría la seguridad social, el seguro médico, que puedes vivir tú sin él pero hay que tenerlo en cuenta. Los zapatos no se pueden heredar y al ritmo que crecen son 2 pares por año (otros 100€) y si juegan al fútbol pues añade otro par, más la licencia federativa. Cada dos meses hay que llevarles a la peluquería, a las niñas las puedes aguantar un poco más pero cuando crecen eso se da la vuelta. Los cumpleaños de los amigos del cole, más la celebración del suyo, tema que da para otro hilo específico.

Luego hay otros intangibles que parecen poca cosa pero a final de mes se nota, por ejemplo en mi casa hemos pasado de poner 2 lavadoras a la semana a poner mínimo 8 (más secadoras porque no da tiempo), lavavajillas ni te cuento, agua caliente de los baños, el papel higiénico creo que entra el vecino por la noche y nos lo roba, etc. De la comida no puedo opinar porque la subida por los niños queda enmascarada por la inflación y no sabría decir cuanto es de cada causa pero creo que no es tanto de momento, veremos cuando sean adolescentes.

De verdad, os estáis dejando muchísimas cosas al hacer los análisis.

3 Me gusta

Ya sabía yo que ni explicando el error del becario del ABC conseguiríamos salir del bucle de los 1000 y pico euros. Una ejemplo más de que leemos y escuchamos solo lo que nos interesa para demostrar nuestra verdad.

“330.000€ /372 meses = 887€/mes

Me rindo.

Tan difícil es de creer que un hijo cuesta una media de mil al mes en España? Claro que siempre se puede ser más frugal, pero en Madrid sin ir más lejos hay más de uno y seguramente de 50 colegios con un coste aproximado de 1500 euros al mes. Evidentemente no es para todos los bolsillos, pero no todos los bolsillos son iguales.

1 me gusta

Si esta todo inventado y como nos cuenta el dicho popular (que sabiduria ) “un hijo cuesta un riñon”.
Ahora poner precio al riñon jaja.
S2

1 me gusta