Declaración de renta / IRPF

Primero se ejecutó el spinoff y seguidamente el reverse stock split.
Este último no modifica el cost basis resultante del spinoff, únicamente el número de títulos que poseen los accionistas de GSK.

2 Me gusta

@ruindog

Muchas gracias. Siempre pendiente.

Menos mal que ayer me leí todo el foro de Glaxo y vi ese comentario tuyo, si no…, no lo entendería. No tengo muchos conocimientos sobre la fiscalidad pero bueno me esfuerzo al lío. Te iba a escribir allí pero sigo al hilo.

Según leí en el hilo, el spin off no se hace a partes iguales si no 80/20, por tanto, hice éste cálculo, me podrías decir si es correcto, tengo que rellenar la casilla de G/P patrimonial y para ello, necesitaba el valor de adquisición y entender los 12,72€ en concepto de Split Stock Reverse.

Mi cálculo real:

62 acciones de GSK (1019.49€) se convirtieron en 62 acciones de GSK (81.840%) = 834.36€ y 62 acciones de Haleon (18.160%) = 185.14€

Para calcular G/P de la venta de Haleon:
Valor de Adquisición: 185.14€ + 0€ (no veo comisiones por haber obtenido las acciones)
Valor de Transmisión: descontada la comisión del broker = 211.85€
G/P: 26.71
Retención 19%: 5.0749€

Lo he hecho bien?

Del contrasplit 4:5, me salían 49,6 acciones por lo que entiendo que me dieron esos 12.72€ para completar el pico ya que figura que tengo 49 acciones, y lo lógico es que ahora mismo esos 12.72€ no tributen en ésta renta si no cuando vendiese GSK?

Es así?

Mil gracias!!!

2 Me gusta

La parte del spinoff impecable, la del contrasplit no tanto :rofl:

Has vendido, o mejor dicho te han obligado a vender, 0.6 acciones de GSK con un cost basis de 10.09€ (834.36*0.6/49.6) así que has tenido una ganancia patrimonial de 2,63€ que debes declarar en esta renta.

Las 49 acciones de GSK que aún mantienes te quedan con un cost basis de 824.27€ (834.36-10.09)

2 Me gusta

@ruindog perdona por darte la lata…

es decir que tengo que abrir otra línea de G/P para GSK
Valor de adquisición: 10.06€
Valor de transmisión: 12.72€
G/P: 2.63€
Retención 19%: 0.4997€

Es correcto?

Y en caso de ser sí, 1) he sobrentendido que la adquisición de Haleon no tuvo comisión que me pueda deducir y entiendo que no se toma la el 81.840% de la comisión de la adquisición 2) que comisiones tiene la “obligación de venta”? en el excel del broker no veo nada por la venta… pero sí que he pagado comisiones de compra, no?

Tengo un poco de lío con ésta parte…

Gracias,

1 me gusta

Correcto. Has tenido dos operaciones de venta distintas (62 acciones de HLN y 0.6 acciones de GSK)

Las comisiones de compra ya están reflejadas en el cost basis.

Quiero pensar que la mayoría de los brokers no cobran comisiones ni por tramitar un spinoff ni por obligarte a vender una fracción de acciones pero vete a saber

1 me gusta

bien, pues ya he metido éstos datos en la declaración, sólo me quedan dos spin off más…

@ruindog eres el que hace CQSS (maravilla!!!) y siguiendo con la regla de 3 anterior, para el spin off de ATT y WBD, he hecho éstos cálculos

41 acciones de ATT (977.59€) se convierten en 41 acciones de ATT (76.520%) = 748.05€ y 9 acciones de WBD (23.480%) = 229.54€

es correcto?

Por lo tanto en la renta tendría que declarar la venta de WBD y consta en la info fiscal un spin off de ATT de 22.62€ que entiendo es el pico de 9.92 acciones de Warner Bros… son las conclusiones que saco viendo las cantidades, pero no entiendo porque no se imputa a Warner Bros…? en la info fiscal dice ATT, eso tiene sentido?

Tengo que declarar entonces…
Títulos de Warner Bros: 9
Spin Off 0.241917:1 = 41*0.241917/1 = 9,92 acciones
Valor de Adquisición: 229.54€
Valor de Transmisión: 168.13€
G/P: -61.41€
Retención 19%: n/a

Y para ATT
Títulos: 41
Cantidad recibida: 22.62€
Cost Basis: 748.05*0.92/41.92 = 16.42€
Valor de adquisición: 16.42€
Valor de transmisión: 22.62€
G/P: 6.20€
Retención 19%: 1.178€

Bueno igual me vine ya muy arriba… pero la verdad es que con la ayuda… dan ganas de que te cuadren las cuentas

GRACIAS,

Si lo he entendido bien todavía mantienes las 41 acciones de T en cartera (Cost Basis: 748,05€) y únicamente has vendido las de WBD.

En tal caso tienes dos ventas, una involuntaria y otra voluntaria:
WBD: 0,92 acciones Cost Basis: 21,29€ Valor de Transmisión: 22,62€
WBD: 9 acciones Cost Basis: 208,25€ Valor de Transmisión: ¿¿¿168,13€???

si converso los 41 títulos de T

pero éste coste el broker lo trata como un spin off de ATT es lo que dice en el excel y en la info del bróker.
crees que la nomenclatura estaría mal?

es lo que me consta en la venta tras deducirle la comisión, y de dónde saldría el cálculo de 208.25€ que te da a ti…

UN MILLÓN DE GRACIAS

Tiene toda la pinta. Solo has tenido fracciones de WBD, nunca de AT&T

Regla de tres pura y dura. Si 9,92 acciones de WBD tienen un cost basis de 229,54€ …

ya… voy a llamarles porque a mi también me chocó que la 0.9 acción se la cobrara a ATT y no a WBD,

y entonces sí tendría sentido claro ese cálculo que has hecho, ay Jisú!!!

ya les cuento!!! millón de gracias por ayudarme

1 me gusta

Os comento mi experiencia con la declaración y taxdown por si a alguien le sirviera para algo.

Tenía buenas referencias de taxdown, así que pensé en darle un intento. Además tienen la opción de probarlo sin contratar, así que me apunto. Tienen la (aparente) posibilidad de descargarte los datos de distintos brokers, entre ellos XTB, que es el que uso. XTB informa a hacienda de compras y ventas pero no de dividendos. Mi suposición “si se conecta al broker y se baja los informes que tenga que bajarse, pues ya no tendré que hacer nada”. Error.

Lo primero que veo es que los datos que se descarga del broker están incompletos. Hay dividendos que no ha cargado (no es que no haya cargado ninguno, unos sí los ha cargado y otros no). Abro incidencia y me dicen que tienen un problema con XTB y que lo están mirando. No me dicen para cuando lo tendrán solucionado. Esto ya me parece mal. Si tienes algo que no funciona, no lo tengas como opción. Lo arreglas y luego lo pones.

El comercial (o bot, a veces he tenido dudas de si era humano o chapgptiano) con el que he estado hablando me empieza a contar los planes de taxdown y (entiendo que por el tema de la no-integración con xtb) me ofrece una especie de descuento (el plan bueno, bueno a menos de la mitad del precio). Lo pienso y me digo que venga, que me compensa. Pues el descuento, si te he visto no me acuerdo.

Resumiendo, una mala experiencia.

Ni estoy recomendando ni dejando de recomendar taxdown, únicamente quería compartir las penas de mi experiencia con ellos. Eso sí, si alguno se animara, revisad bien los datos que se descargan de vuestro broker.

8 Me gusta

@ruindog buenos días,

con respecto al pico que aparece a nombre de ATT el bróker me dice lo siguiente:

Buenos días,

“Sí, el abono que tiene del 14 de abril corresponde a los picos sobrantes de las acciones que le correspondían del spin off que tuvo AT&T cuando escindió WBD, ya que la proporción no era”

“Por lo que tenemos entendido los picos sobrantes reducen el precio de adquisición de las acciones, ​En cualquier caso, por parte de iBroker Global Markets SV SA (Clicktrade) no podemos facilitar asesoramiento fiscal, por lo que no utilice este comentario como una recomendación y le aconsejamos que consulte con un experto en la materia o a la propia Agencia Tributaria”.

Con lo que en éste caso el sobrante, se lo deducimos al valor de adquisición, y si no vendemos nunca… ese dinero recibido no tributa?

Por otro lado, he estado mirando éste vídeo de Gregorio, y bueno supongo que es sólo un ejemplo pero no aplica porcentajes a Warner y ATT, si no que dice de dividir todo a partes iguales, y que efectivamente el pico sobrante lo deducimos del valor de adquisión de la empresa matriz?

:thinking:

Hola! Tengo una duda medio clara, pero me gustaría asegurarla. He estado leyendo en este tema sobre los derechos de suscripción y mi duda está en si yo compro derechos para redondear y conseguir acciones, ¿eso no tributa de ninguna forma verdad? Según he leído en un post de Rankia que se ha compartido aquí mismo, solo tributaría cuando vendiera las acciones.

¿Alguien me lo puede confirmar?

Edito: mi duda viene principalmente porque he usado Autodeclaro y la compra de derechos me aparece como una pérdida que puedo imputar (compré derechos por X€ y “los vendo” por 0€ para conseguir acciones, por lo que tengo una pérdida imputable de -X€).

1 me gusta

En mi opinión tanto Clicktrade como Gregorio se columpian.

No hay más que revisar un extracto de actividad de IBKR cuando se produce un spinoff para entender la lógica de estos eventos corporativos.

2 Me gusta

MUCHAS GRACIAS,

a mi lo de dividir a partes iguales me parece que tiene su lógica, si la empresa no ha dado instrucciones de como dividir las acciones (no es el caso de ATT por ejemplo), pero si recibes dinero en concepto de venta por el pico sobrante… y no lo declaras… si no que lo resto al valor de adquisición en caso de no vender NUNCA, no lo declararas jamás en la vida, y eso no sé como se justifica ante Hacienda…

en fin… lo dejaré como lo tengo, salvo que el asesor halle algún error.

muchas gracias por todo lo que me has ayudado, he aprendido muchas cosas, leyéndote.

espero a otros les sirva

1 me gusta

nunca he visto ninguno, he buscado por la web pero no encuentro, en definitiva lo que intuyo leyéndote es que el desglose que dan te lleva a corroborar la teoría de hacerlo como me has explicado.

GRACIAS

Pregunta:

Vosotros las MLP que os retienen el 37% en origen, para que os devuelvan la doble imposición (15%), calculáis el 15% de esa retención o en teoría no puedes reclamar ese 15% al ser una MLP?

1 me gusta

Duda existencial que me acaba de surgir y no se si he hecho bien otros años.
Para broker extranjero (IBKR y DeGiro en mi caso) cuando declaramos los dividendos en la casilla 0029 tenemos que declarar:

  • ingresos íntegros: total de dividendos brutos cobrados (esto está claro)
  • retenciones: aquí tengo la duda…yo calculaba lo que sería la retención en destino de los dividendos y lo ponía aquí. Por ejemplo si cobro 100$ de empresas USA en dividendos (vamos a suponer cambio 1:1 por simplificar)…serian 100€. La retención en origen sería el 15% por tanto 15€ a esto aplico retención en destino 19% de 75€ serían 14,25€. Pues bien, yo en esta casilla pondría 14,25€ pero he encontrado otros blogs que dicen que solo habría que informar este campo de las retenciones de empresas españolas que es la unica que hace retención en destino de 19% y para empresas USA el valor en esta casilla sería 0.
    ¿Que es lo correcto?¿Cómo lo informáis vosotros? Yo he encontrado ambas versiones en distintos blogs, youtube…etc y quería confirmarlo.

Gracias

Esa casilla es para indicarle a Hacienda cuánta retención has pagado en efecto a España.

Luego ellos calculan cuánta deberías haber pagado y te ajustan la diferencia.

O sea que no puedes poner la teórica que deberías haber pagado, sino la real.

1 me gusta

Muchas gracias. Entendido, para dividendos extranjeros en bróker extranjero la cantidad retenida a informar es 0.