Educación financiera

no es coña: En la Argentina, un millón de niños nunca vio trabajar a sus padres - Infobae

Todo llega si los zurdos dejan el centro empiezan a irse a sus extremos.

3 Me gusta

Quizá para el hilo de humor financiero.

Del autor de “La generación que no vio trabajar a sus padres” llega esta conmovedora historia.

5 Me gusta

y tiene razón, no está obligado a trabajar, de hecho nadie lo está

Te puedes ir a vivir al bosque y automantenerte comiendo zarzamoras y cazando conejos por ejemplo. O tocar la guitarra y pasar luego el sombrero, pero has de aprender a tocar la guitarra.

El que esa vida te guste o no ya es algo muy personal.

11 Me gusta

Y el Estado lo reconoció al inscribirlo en el Registro Civil y otorgarle un DNI, por lo que está obligado a proporcionarle una morada, un vestuario y un sustento alimenticio mientras no lo repudie.

2 Me gusta

Hoy tengo la mañana especialmente inspirada, asi que resumiré toda mi respuesta en lo que creo es una gran, reveladora y silente corriente de pensamiento:

Cuanta falta hace una buena mano de hostias bien dada en determinados momentos.

Es más, me vengo arriba, y añado … debería ser obligatoria por prescripción facultativa a una determinada edad.

Un saludo.

26 Me gusta

Hay muchos puentes en el mundo deseando que esta gente se asome un poquito más de lo prudente… y los demás aplaudiríamos que, una vez más, Darwin hiciera su trabajo. :wink:

3 Me gusta

Hoy estáis sembraos😂.

El problema de la democracia en las redes sociales es que se permite esta chorrada se haga viral. En vez de bloquearla el minuto 1, entre otras cosas.

Pero bueno, mientras se gaste la paguita en Youtube Premium, compre en Amazon sus piercings y lleve un iPhone donde se pase el día en Instagram… yo feliz.

2 Me gusta

Si yo fuese el padre de este muchacho me plantearía seriamente la educación que le estoy dando.
Las redes sociales y las ocurrencias de algunos que dicen ser políticos pueden hacer mucho daño pero también creo que los padres tenemos una responsabilidad importantísima.

2 Me gusta

De tal palo…

Dios los cría y ellos…

Y falta un amén para @ciguatanejo

Haciendo eso me he pagado yo unos pocos viajes con la Tuna :joy: :joy:

4 Me gusta

es una forma de “no trabajar” y vivir muy bien - el mundillo del artisteo, el sueño dorado de
todos los millenials.

Y también el de sus padres y el de sus abuelos cuando eran jóvenes aunque luego les digan que siempre quisieron fundar una familia, ser unos buenos padres, ser los mejores en una profesión o incluso ser IF. Y una m, querían ser actrices, modelos, futbolistas, estrellas del rock de la copla, y no quisieron ser influencers porque eso no existía que sino también :smiley: lo que pasa es que conforme maduras te desengañas.

A mí que un millenial diga esas tonterías no me sorprende, me sorprendería mucho más que dijera lo contrario.

2 Me gusta
2 Me gusta

Muy bueno el artículo.
Es una pena que podríamos pensar que los primeros que están en contra de mejorar esto son los políticos ya que seríamos capaces de cuestionarles muchas de las cosas que hacen y restarles poder.

2 Me gusta

Me pregunto que papel jugaran los padres en todo esto.
Bueno,en toda la etapa educativa.
S2

1 me gusta

Yo no delegaría en nadie la educación financiera de mis hijos, por ello estoy manos a la obra.
Es algo que le he dado muchísimas vueltas. cómo, cuando y de que manera hacerlo.

4 Me gusta

Y un breve resumen podría ser?

El problema principal es el resto de la educacion.
Primaria
Basica primaria
Basica secundaria
Media…y si nos metemos en las “unis”…apaga y vamonos que llevas muchas papeletas para que te vengan con la chapa del Che y con ideas woke para aburrir.
Son los tiempos que nos tocan vivir jeje.
Suerte.
S2

6 Me gusta

Desde bebe jugando al Monopoly…con cartas de impuestos y sabiendo que yo hago negocio si el pierde…un comienzo :grin:
Ya ha pedido hablar de acciones, intereses, hipotecas…muchos temitas.

La cosa es que yo le digo que va para presidente del BCE :joy:

8 Me gusta

Vaya por delante que no tengo hijos, pero consideraría más fácil educar desde más pequeño (6 a10 años). Aunque no fuera con SU dinero, no hay que despreciar el poder del “juego”… si esos 50€ los inviertes en tu broker, de forma participativa con tu hijo desde temprana edad, como si fuera un juego entre los dos, también podrá ver el resultado (y si tienes suerte con la inversión, a los 18 años , le prejubilas… :wink: )

Nada mejor para “educarte financieramente” que sudar TU mismo la pasta, … lo pondría por ley.

4 Me gusta

Cierto.
Nada mejor para percibir el costo de algo que la relacion directa con el esfuerzo/tiempo de trabajo que lleva el tener capacidad para adquirirlo.

4 Me gusta