El coronavirus

Sí. Se han hecho varios protocolos bastante decentes en distintos colegios para minimizar los riesgos.

Subgrupos de niños que no se mezclan, patios separados, clases al aire libre, uso de mascarilla en los de más de 6 años, separación y ventilación en las aulas, uso de jabón, limpieza y desinfección más frecuente, entradas y salidas escalonadas… Pero aún así es imposible controlar todo y menos sin test rápidos frecuentes.

Como comentáis, cuando empiecen con fiebre y demás, toda las clase acabará en casa si siguen con la norma de máximo dos niños enfermos como he leído por ahí. Va a ser complicado.

Lo gordo es que todo el mundo sabía que esto se iba a dar pero no hay unas directrices claras ni unos protocolos compartidos generales. Ni gobierno ni comunidades. No se han empezado a mover de verdad hasta casi final de agosto… Es otro despropósito más.

Sobre los países que han abierto colegios ha habido de todo. También dependiendo mucho de las medidas tomadas. Pero en varios casos han tenido que cerrar al poco de abrir ya que ha habido varios brotes. Mientras que en otros aseguran que no ha aumentado significativamente el número de casos.

Una variable importante es el porcentaje de casos que hay y me parece que aquí es demasiado alto como para abrir con seguridad. Pero no tardaremos mucho más de un par de semanas de abrir los coles para ver cuál es el resultado.

Lo que me parece mal es que obliguen a ir. Habrá situaciones en las que no se pueda aislar convenientemente a una persona mayor o con riesgo que viva con niños. Y es una decisión muy jodida de tomar forzar a alguien a jugar así a la lotería.

4 Me gusta
3 Me gusta

Hola @investing-saints, como experto que eres en la materia, te quería preguntar una cosa que llevo bastante tiempo dándole vueltas y la verdad es que no encuentro ningún sitio donde se hable de esto.
En mi opinión el pico de mortalidad de marzo no pudo surgir así de repente, me parece muy difícil que en un periodo tan breve de tiempo el Covid se expandiera tanto, le diera tiempo a incubar y volver a expandirse. Tuvo que haber estado circulando varios meses entre nosotros sin ser detectado para alcanzar tan amplio espectro de población.

En mi opinión lo que reflejan esas gráficas compartidas por Vash es que cuando Simón decía que apenas habría unos pocos casos diagnosticados, la curva de contagios era similar a la que pinto en amarillo en este gráfico:

Poco mas o menos. Y ahora estamos en la segunda ola de la primera en amarillo.

4 Me gusta

Si el grafico que pintas fuese verdad…que no lo dudo, significaria que la segunda ola es una broma y estamos de “cujons”…vamos que no es ni marejadilla.

Yo estoy de acuerdo con jgalesco,
Están jugando con la estadística para hacernos ver que estamos igual que en marzo, pero es mentira. En marzo hacían test a los que estaban mal en el hospital por que no había más recursos, ahora se están haciendo test incluso a los asintomáticos, es normal que se encuentren más casos. Lo malo es que te lo venden como una catástrofe en vez de mostrar a la población la realidad, que es un tema puramente estadístico. Pero claro, no compensa que la población aprenda lo más mínimo para así poder seguir manipulando con todas sus mentiras.

Igual que los cambios de escala que hacen en el mismo gráfico para lo mismo, seguir engañandonos:

Fijaros en la escala de los diferentes paises. Nos hacen ver que estamos mejor que Francia e Italia, casi como Alemania, para que la gente no se asuste.
Es de vergüenza la manipulación a la que estamos sometidos. Tanto en estos temas como en todo.

11 Me gusta

Bueno, es que no apareció así de repente. Siguió la misma evolución que en otros países como Italia. Sin ningún control o prevención como tiene un R0 relativamente alto en poco tiempo se va de las manos.

Aquí puedes ver varios simuladores para poder apreciar la velocidad con la que se puede propagar:

https://www.washingtonpost.com/graphics/2020/world/corona-simulator/
https://www.arcos.inf.uc3m.es/epigraph/

Y como comentan y ya hemos hablado de ello, en marzo se hacía un número ridículo de tests. Los números reales de infectados son varias veces superiores a los oficiales.

El periodo de incubación es de hasta 14 días con una media de 4-5. Los síntomas aparecen para la mayoría antes del día 11. En los que avanza la enfermedad de los primeros síntomas a empezar a estar peor son de 5 a 8 días, ingresando en UCI de 10 a 12.

Así que desde que se contagia pasan unas dos semanas hasta que se llega a la UCI. Esos son los plazos, no hay mucho misterio ni nada mágico. Lo único una desinformación brutal de medios y gobierno.Que no sé cómo alguien aún se puede intentar informar mediante ellos. Hay muchos sitios donde aprender de algo si se tiene interés. Por ejemplo, muchas cuentas de Twitter en español que ofrecen información prácticamente diaria con información por lo general bastante decente (de varios perfiles para contrastar):

https://twitter.com/PabloFuente?s=20
https://twitter.com/mianrey?s=20
https://twitter.com/matthewbennett?s=20
https://twitter.com/pmarsupia?s=20
https://twitter.com/NewsReputation?s=20
https://twitter.com/jljcolorado?s=20
https://twitter.com/ngbpadel2?s=20

Yo por las inversiones en bios sigo a otros más especialistas (en inglés) pero al final alguno de estos se suele hacer eco de lo más importante.

Por último con respecto a los colegios, un artículo interesante sobre la apertura en USA. Se va confirmando que por alguna razón cuanto más pequeños, menos probabilidad de contagiarse. Pero lo siguen haciendo…

8 Me gusta

“Es más nocivo el resultado del mal manejo de las medidas para combatirlo que el virus en sí mismo, ya que es de baja mortalidad (…) La Sanidad se paga con dinero”.

Cuando yo dije esto me llovieron tantas piedras que tuve que callarme. Por suerte para mí ahora puedo volver a decirlo en mi entorno citando palabras del Dr. Cavadas :open_umbrella: . Por otro lado veo como la mayoría de los que me criticaban en mi entorno echándome argumentos buenistas a la cabeza son mucho menos responsables que yo con las medidas preventivas que toman para evitar la transmisión. He sacado algunas conclusiones que me guardo. Vivir esto es para mí una tristeza y decepción añadida.

Suerte a todos.

11 Me gusta

Pues yo quizá no lo dije en su momento pero estoy totalmente de acuerdo contigo.

Como liberal que me considero creo que lo mínimo que puedo autoexigirme y exigirle a los demás es la responsabilidad individual. Y con responsabilidad individual las cosas irían bastante mejor que como van.

Pero…, qué difícil es predicar eso cuando se tiene detrás la sombra perpetua del Estado que “te cuida, te cura, te guía y…y…” hasta que al final parece que no eres responsable de nada, y que siempre habrá un culpable último que nunca serás tú.

Los recursos son finitos, y el buenismo será mientras aún queden de éstos. Pero la realidad nunca es fácil, y tomar decisiones tampoco debería serlo. Si todo lo que se decide es fácil porque es “lo correcto”… Al final se acaba llegando a un muro: los recursos

5 Me gusta

Isabel Díaz Ayuso dice que es “probable” que “prácticamente todos los niños” se contagien por la Covid-19

IMG-20200903-WA0000

1 me gusta

Según ese mapa, parece que cada vez pintamos menos en el globo terráqueo, aún recuerdo cuando eramos la octava o novena potencia mundial.

1 me gusta

Para que vayamos viendo lo que se nos viene encima con los coles.

2 Me gusta
1 me gusta

A ver lo que tardan los críos en darse cuenta de que, si tosen, tendrán dos semanas de vacaciones… Va a ser la risa María Luisa.

1 me gusta

¿Ha ganado China ya la guerra?

9 Me gusta
1 me gusta

¿tiene alguna credibilidad lo que digan los chinos? :wink:

1 me gusta