El coronavirus

Pero de dónde sale eso de que es más peligrosa la vacuna que el propio virus. Eso es directamente mentira y no tiene ninguna base científica.

No hay que descartar nada pero no hay ningún indicio de que tenga efectos adversos serios salvo los de la propia reacción, fiebre y los normales de este tipo de vacunas. Cuando estén disponibles para los no mayores y riesgo de tendrá muchísima información de eficacia y seguridad.

Sobre la enfermedad, que no son sólo los muertos, son las secuelas y la saturación de los hospitales. Para decir que esto es poco más que una gripe hay que estar bastante estropeado o no haberse enterado de lo que ha pasado en los hospitales. De verdad que no sé qué le puede pasar a la gente en la cabeza para decir cosas así…

16 Me gusta

Lo que observo es que la mayor parte de la mortalidad se produce en mayores de 65 años, para el resto lo normal es que ni se den cuenta, menos que un catarro fuerte. Esta vacuna utiliza una tecnología nueva y no se ha testado lo suficiente. En mi opinión para los menores de 60 años hay mas peligro en inmunizarse con la vacuna que cogiendo el propio virus directamente.
Y volviendo a lo que dice el ex de Pfizer, lo que es absurdo es ponerle la vacuna al 80 % de la población cuando probablemente ya estén inmunizados mas de 30 o el 40. Basta con ponérsela a los mayores de 60 y a los que quieran ponérsela.
Por cierto, la OMS ya ha apuntado la necesidad de un “certificado digital” de inmunidad al COVID, algo que empieza a sonar a código de barras en las personas y a dictadura mundial. No les salió bien con la gripe A y parece que esta vez sí quieren aprovechar. Lo malo es que igual que ocurrió aquella vez, el COVID se desvanezca naturalmente debido a la inmunidad de grupo que pienso que está a un paso.

1 me gusta

El problema de opinar con lo que parece razonable es que cuando se desconocen cosas, muchas veces no lo es. Un amigo comentó el vídeo del Mir en Italia a principio de la pandemia en el que decía que era una gripe más y que lo que decía parecía razonable. Yo le decía que el del vídeo podía ser médico y lo que quisiera pero que no tenía ni idea de lo que estaba hablando y que era una barbaridad. Como se ha demostrado luego.

Voy a intentar responder por partes a las afirmaciones.

Comparación con la gripe IFR. Y es más bajo que el real porque los datos de las residencias no están incluidos sino estimados. Con 40 años 4.5x veces de morir que la gripe, con 50, 8.5x.

https://twitter.com/zorinaq/status/1330631088935370753

En USA por ejemplo la situación no para de empeorar. Casi 300k muertos. Como en muchos países, situación no muy buena en hospitales.

https://twitter.com/DrTomFrieden/status/1335027863414824962

Es como aquí, muchos hospitales desbordados, parando todo lo que no sea covid y vida y muerte. Con lo que no solo son los muertos por covid sino los efectos colaterales. Lo deben hacer por gusto…

Secuelas de enfermos por covid. 10-35% con secuelas de largo plazo. Es pronto pero se sabrá más con el tiempo. Otro punto más para ser precavido e intentar no contagiarse.

https://twitter.com/DrEricDing/status/1333171614582714368

Cada día aparecen más secuelas.

https://twitter.com/NBCPhiladelphia/status/1335248570665013250

Sí, es nueva. Pero se lleva años investigando con ella y probando en humanos. Es un técnica en principio segura y es por lo que se aprobaron en un primer momento las pruebas para muy diversas enfermedades desde hace ya bastantes años.

Estas son las vacunas que están en investigación con esta técnica.

https://twitter.com/florian_krammer/status/1332077763809996801

Una explicación en español de cómo funcionan y si en principio deberían seguras.

https://twitter.com/NightHowl11/status/1334908732627673088

Más sobre lo mismo en inglés.

https://twitter.com/pknoepfler/status/1329116682393067520
https://twitter.com/profshanecrotty/status/1332425791854952449

Sobre la afirmación de que las vacunas tardan 10 años en salir.

https://twitter.com/mark_toshner/status/1328837111869566976

Sobre esto, ya puse hace meses aquí que con suficientes fondos y colaboración de las autoridades (y si el bicho seguía) lo más seguro es que tuviéramos una vacuna en menos de 1 año. Y más concretamente cuando alguien comentó en agosto que se decía que las vacunas iban a tardar año o año y medio y que él era muy escéptico porque suelen tardar unos 5 años. Aquí comenté que íbamos a tener vacuna antes de fin de año, y más de una.

Lo que hay que tener en cuenta que es cierto que habrá que hacer seguimiento de largo plazo y estar muy atento a todo lo que suceda. Pero es que eso es lo que pasa con cualquier medicamento nuevo. Importante también la comunicación. Porque por ejemplo la vacuna de Moderna va a tener algún efecto secundario más que otras y más que una vacuna normal,

https://twitter.com/florian_krammer/status/1334146138631499777

Pero esto no se sabe. Ni aún el 40% sería suficiente. No habrá vida normal hasta que la mayor parte de la población esté vacunada. Porque está además el riesgo de que se requieran vacunaciones anuales (no se sabe). La mejor opción es vacunación masiva. Pero no creo que obliguen a ponerse la vacuna, aunque igual la incentivan de alguna forma.

Además van a aprobarse en pocos meses con un poco de suerte otras vacunas con tecnología más tradicional para lo que tengan miedos infundados de que les salga un tercer brazo.

La OMS ha sido un completo desastre. Pero ahora se está viendo que lo de entonces sí era un riesgo grave y que en estos casos de pandemia es mejor actuar cuanto antes.

Lo del certificado digital no me gusta y es otra forma potencial de discriminar. Pero si queremos no llevar máscaras necesitaremos alguna forma de identificación. Puede que los restaurantes y otros lo exijan para entrar…

Viendo lo que está pasando, con las infecciones creciendo en todas partes después del verano y cómo de unos pocos casos se ha convertido en pandemia en muchos países, y que solo se puede controlar con un esfuerzo ímprobo de gobiernos y ciudadanos (en los países que no ha sido así ya se ha visto lo que ha pasado), hablar de inmunidad de grupo es una barbaridad. Muertes diarias en USA y evolución.

https://twitter.com/trvrb/status/1334684089400532992
https://drtomfrieden.medium.com/covid-epidemiology-this-week-worse-and-worse-every-week-b25a8a2930a6

La inmunidad de grupo supone millones de muertos, creía que a estas alturas eso estaba más que claro…

Otra información adicional. Alguien se molestó en verificar las afirmacion de lo del ex de Pfizer:

La segunda ola en Europa (cuando ya no existía el COVID ni había olas según el amigo, lol):

Sobre el estudio danés de las máscaras (sí, es algo flojo y demuestra lo contario de lo que afirma):

https://twitter.com/nntaleb/status/1334761450263498753

Sobre los PCR y análisis, que también la gente habla sin saber:

Muchas de las teorías de la conspiración usan las mismas tácticas:

https://twitter.com/MichiWagner4/status/1334912899559665666

26 Me gusta

Gracias por la actualización de la información investing-saints, para personas como yo que no seguimos el día a día de la pandemia, estos resúmenes son muy útiles, la prensa tradicional mayormente lo que hace es un conteo diario de casos/hospitalizados/muertos, que sinceramente a mi me aburre porque no le encuentro valor añadido.
Un saludo

2 Me gusta

Vamos a ver, creo que es muy fácil de entender lo que voy a decir y que ya he dicho mas arriba. Según esos estudios y estadísticas, hasta el 40% de los infectados son asintomáticos. En mi entorno familiar y allegados he conocido unos 15 casos de ellos 4 son asintomáticos otros 9 con pocos síntomas, uno lo ha pasado bastante mal y otro falleció (una persona de 90 años). Es bastante fácil entender que a ese 40% de asintomáticos que se han enterado de que pasaron el covid porque le hicieron un test de antígenos, inyectarles una vacuna experimental que no ha tenido suficiente recorrido para comprobar todos los efectos adversos es mucho mas peligroso; date cuenta que la idea es inyectar la vacuna incluso a los que ya son inmunes o lo serían (ese 40%).

En resumen, la vacuna supone un peligro cierto para ese 40% de la población que ya es inmune o simplemente no notarían la infección del Covid en absoluto por pertenecer a ese grupo del 40% de la población que pasa el Covid sin enterarse. De los otros 60%, una proporción bastante grande apenas lo notan como un ligero catarro y, es cierto, un 10% lo pasa mal y hasta un 1% puede morir (concentrado en población mayor de 65 años). Lo lógico es no poner en peligro al 90% de la población y vacunar al grupo de edad en el que se concentran los casos de muertes.

2 Me gusta

Muchas gracias por toda la información que aportas y por los numerosos links a fuentes de información. ¡Estoy convencido que te lleva un buen rato!

Respecto de la vacuna, no me extraña todo el pseudo debate sobre su riesgo. Habiendo muchos padres que no les ponen las vacunas convencionales (tétanos, difteria, etc) a sus hijos porque piensan que da autismo o cualquier otra tontería sin base científica a pesar de las decenas de años que se llevan utilizando y empleando en millones y millones de personas en todo el mundo, ¡imagínate una vacuna con una nueva tecnología!

2 Me gusta

Yo pienso que mezclar o incluso igualar, el discurso de los “antivacunas” con el discurso de aquellos que se oponen a una vacunación masiva del covid-19 es una falacia de hombre de paja pero de manual…

Las vacunas son algo que innegablemente ha mejorado la calidad de vida de las personas y aumentado la esperanza de vida en todo el mundo. Han servido para erradicar enfermedades muy jodidas, muchas de ellas en grupos infantiles. Nadie que tenga dos dedos de frente se opone a someter a sus hijos a las campañas de vacunación, y es simplemente porque con los numeros en la mano las consecuencias potenciales derivadas de un contagio natural superan con mucho los riesgos asociados a ponerse la vacuna, aun cuando la probabilidad de contagio natural sea muy muy pequeña.

Pero con la vacunacion del covid no estamos hablando de lo mismo… lo que se esta planteando es administrar masiva e indiscriminadamente a la población una vacuna que por mucho que repitamos que “nada indica que no sea segura”, la realidad es que no lo sabemos. Y eso es un riesgo mayúsculo que no se puede ignorar a la ligera. Vamos que la ecuación riesgo beneficio para quien se pone esta vacuna no esta tan clara como en otros casos. Mucho me extrañaría si las vacunas no se distribuyen y administran bajo una clausula legal que exima de toda responsabilidad a la empresa que la proporciona.

4 Me gusta

Efectivamente, estoy de acuerdo completamente. De hecho yo no soy en absoluto antivacunas, pero si estoy en contra de la vacunación masiva e indiscriminada con estas vacunas anticovid. Es mas, si me dan la oportunidad de ponérmela, me la pondré sin dudarlo, tengo 63 años y no voy a jugar a los dados esperando ser uno de esos del 40% de asintomáticos sabiendo que estoy en un grupo con gran riesgo de sufrir con ese virus.

2 Me gusta

Me alegra que la encontréis interesante. Tampoco es que siga directamente el día a día de la pandemia, pero sí que en las cuentas de twitter que sigo de biotech este tema se toca, además de que todo lo específicamente relacionado con las vacunas lo sigo muy de cerca porque estoy invertido especialmente en una de ellas. Pero lo que comento es simplemente con interés divulgativo porque leo muchas cosas que son muy inexactas.

No, no supone un peligro cierto. Supone un riesgo en principio pequeño (no cero, obviamente), que es muy distinto.

Sobre la vacuna mRNA. No se puede afirmar lo del peligro cierto de la vacuna y decir que el covid no supone riesgo para la gente que lo va a pasar asintomática. Porque NADIE sabe si lo va a pasar asintomático antes de hacerlo, ni las posibles secuelas que va a tener, ese es el problema. Hasta que se sepa más es una lotería.

Se sabe que teóricamente el riesgo es pequeño de la vacuna. Que en los años que se ha estudiado no ha tenido ningún efecto grave, y que en los varios meses que se ha dado a decenas de miles de personas esto se ha mantenido. Por contra, en los meses de covid se sabe que gente sana y joven ha fallecido de covid (aunque sea un porcentaje pequeño) y que muchos otros están teniendo secuelas. Las de largo plazo (como trombos que han sufrido muchos) TAMPOCO SE SABEN en el caso del covid! Y se dan una proporción bastante mayor que la de la vacuna en principio.

Entonces nos encontramos claramente ante una ecuación beneficio/riesgo en la que hay muchos factores a tener en cuenta.

Para la gente de más de 60 (o incluso algo menos) y aquellos con riesgos (que son más de los que nos parecen), no hay ninguna duda. Mucho mejor la vacuna. Eso de que un 1% puede morir (igual que los otros porcentajes inventados)… Esos números no son así, ya puse el % de morir según edad. Mayores de 80 creo que era superior al 10%, que es una barbaridad.

Para los de menos de 10 sin riesgo, no vacuna. No está probada en ellos y la probabilidad de que sea grave es mínima.

Para el resto pues hay que pensar que aunque para uno sea potencialmente menos peligroso, podría infectar a otros para los que sí sea mucho peor. Y ya hemos visto que no hay manera de controlarlo una vez que se expande. Y es ahí donde los gobiernos tendrán que tomar sus decisiones. ¿Bastaría con la gente mayor, riesgo y aquellos voluntarios? Puede. Desde el punto de vista de la economía hasta que no se controle el virus no se va a mejorar, así que es en el mejor interés de todos que las vacunas funcionen, sean seguras y que la gente las use.

Desde luego yo no soy partidario de que sea obligatorio. Eso sí, persona mayor que no se quiera vacunar, en caso de covid tendrá que aceptar que será tratada en un centro especial o al final de la cola.

De modo individual, para la gente joven y no tan joven el riesgo no es muy grande de morir. De secuelas, lo comentado, seguramente mucho mayores que la de la vacuna. ¿Merece la pena? Pues eso cada uno debe evaluarlo, pero con información veraz y de calidad.

De todas maneras, en unos días se verán los documentos con todos los detalles de los estudios de las mRNA y se sabrán más datos. Seguramente la gente se sorprenderá porque la de Moderna tiene efectos secundarios como fiebre, fatiga y demás mayores que los de una vacuna normal (todos temporales). Y lo más seguro que en los seguimientos de varios meses de las vacunas la eficacia del 95% va a bajar.

Es cierto que hay varias incógnitas, pero con lo que se sabe, el riesgo beneficio para buena parte de la población es positivo. Cuando la gente de menos riesgo tenga la opción de ponerse la vacuna, ya habrá varios meses y mucha más información para decidir de forma más adecuada.

Aparte de que como he comentado, en un mes o así (puede que menos) habrá resultados de una fase 3 de una vacuna con tecnología más tradicional que en principio tenía más anticuerpos que las mRNA incluso. Y esa vacuna se va a fabricar en España.

No he hablado de la de Astra Zeneca/Oxford. Ni con un palo.

4 Me gusta

¿Por qué?

1 me gusta
1 me gusta

Y mientras el mismo exejecutivo de Pfizer y una ristra de doctores pidiendo que se pare la vacuna por los muchos problemas que ven en ella, incluyendo infertilidad y demás.

Disfruten: Wodarg Yeadon EMA Petition Pfizer Trial FINAL 01DEC2020 en Unsigned With Exhibits | PDF | Real Time Polymerase Chain Reaction | Reverse Transcription Polymerase Chain Reaction

1 me gusta

Pues pinta bien la cosa …

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ya afirmó que se esperan alrededor de 3,1 millones de dosis de la de AstraZeneca para el mes de diciembre , por lo que todo apunta a que, de las tres, esta será la primera en llegar a nuestro país.

5 Me gusta

Aquí está bien explicado.

Por resumir brevemente.

Durante los estudios ha habido al menos un par de casos de mielitis transversa. Por los que se pararon los estudios. No se ha podido determinar que la vacuna haya la causante y estos han continuado, pero ha habido otro caso serio en India hace relativamente poco. No tiene por qué ser definitivo, pero ya es como para estar muy pendiente.

Los estudios, como comenta el artículo, han sido diseñados y ejecutados de forma bastante pobre. Ha habido cambio de protocolos sorprendentes, algunos retrasos, y bastante descontrol.

Los resultados que dieron han sido muy confusos. Que de media 70% pero hay un subgrupo de 90% de eficacia. Pero resulta que ese subgrupo (unos 2600 sujetos o así, ninguno mayor de 55) ha recibido media dosis en la primera inyección y completa en la segunda. ¡Y esto no estaba en ningún protocolo! Pero es aún peor, parece que esto se debió a un error. Esto es totalmente inaceptable en una empresa y estudio serio. Los controles de calidad no pueden permitir este tipo de fallos.

No veo posible la aprobación de la vacuna en USA con estos datos (tendrán que acabar el estudio allí). En Europa no debería, pero a saber. En UK no me extrañaría que lo hicieran.

Cosas positivas. Que a pesar de una eficacia mucho más justa en principio, parece que no hay ningún caso serio de COVID en los que han sido vacunados (de momento). Que es muy barata y la capacidad de fabricación es muy grande, lo que vendría bien en los países con menos recursos.

Pero faltan muchos más datos. Yo desde luego esta no me la pondría, y creo que ninguna de adenovirus teniendo alternativas.

7 Me gusta

¿Pero se va a poder elegir?

– Hola. Venia a ponerme la vacuna de Pfizer
– Lo siento pero solo nos queda la verde fosforito que es rusa y la que te sale un tercer brazo
– FUUUUUUUUUUUUCK

5 Me gusta

Pues fabricando la de Novavax en O Porriño, cuyos resultados de fase 3 se esperan para enero (con suerte igual es antes), y es de un tipo de vacuna más tradicional y probada, ya tendría delito que fueran a aprobar y dar la de AZ/Oxford…

Pero bueno, de momento en Europa no hay ninguna aprobada. El 29 de diciembre se evalúa la de Pfizer y el 12 de enero la de Moderna.

1 me gusta

No creo que dejen elegir. Pero tendrán que decirte cuál es la que te van a poner. Y si es la de AZ/Oxford yo prefiero esperar a que haya vacunas disponibles que puedas elegir más adelante. Aunque tenga que esperar muchos meses.

Y tampoco creo (espero) que obliguen a vacunarte. Al menos si no eres de riesgo…

2 Me gusta

Muchas gracias, @investing-saints.

1 me gusta

Hasta los :egg: :egg: :egg: es poco.

Y hoy anuncian que de los 30 millones de dosis que iban a tener para UK a final de año, pues al final son solo 4 millones. Es un desastre.

Pero sobre los estudios, si no me creéis a mí, igual a este sí (encargado de diseñar y supervisar los estudios en USA de todas las empresas para las vacunas del covid):

The dosing in the British trial “wasn’t done correctly,” Corey maintains. Still, the dosing difference does not fully explain the variation in effectiveness seen in the U.K. and Brazilian trials, he said.

Las dosis no se hicieron de manera correcta en el estudio. Aún así, la diferencia en las dosis administradas no explica completamente la variación de efectividad entre los estudios de UK y Brasil.

“One of the issues with the Oxford data is that there’s a lot of lack of uniformity in the schedule and the dose that makes interpretation of the results difficult at best,” he said in a phone interview.

Uno de los problemas de los datos de Oxford es que la falta de uniformidad es muy grande en las dosis y en los tiempos de administración, lo que hace que la interpretación de los resultados sea difícil en el mejor de los casos.

There were also differences in the intervals between doses in the U.K. trial versus the Brazilian trial, as well as significant differences in the age range included in the studies. For example, everyone in the 90% effective group was under the age of 55, a group less susceptible to severe COVID-19.

Hay también diferencias en los intervalos entre dosis en UK y los de Brasil, así como diferencias significativas en los rangos de edad. Por ejemplo, todos los participantes en el grupo con eficacia 90% tenían menos de 55 años, que es un grupo de población menos susceptible de sufrir enfermedad de forma grave.

Traducción del lenguaje políticamente correcto: los estudios realizados han sido un puto desastre y es imposible llegar a ninguna conclusión. Es una vergüenza que una empresa tan grande haya perpretado esto y luego lo intente vender de forma positiva. Hasta que no hagan un estudio como Dios manda no vamos a aprobar esto ni de coña.

12 Me gusta