Vaya con los “expertos”, del mismo modo también podría no haberse salvado, es muy sucio hacer demagogia con la muerte de un niño sinceramente.
Suerte que en España, y cada vez más paises, ya contamos con un Ministerio de la Verdad para que esa gente que no lee siga sin leer porque ya les dicen lo que han de creer. Hacia un mundo feliz.
Del Tecer Mundo mejor ni hablar, donde dicen que muere más gente de la vacuna de la Polio que de la propia Polio X-D Aunque seguro que es una conspiración y fake news de los propios gobiernos.
Pues es fácil. Si yo llevo en standby 10 meses, si 1000 personas al día pierden el empleo, si la sanidad se satura cada mes por el covid y se retrasan el resto de intervenciones… Pues si se difunde la tontería de no vacunarse no habrá solución posible y el mundo colapsará
Por mi parte vacunación obligatoria cuanto te toque o listado de personas vacunadas a las que se les permita viajar, ir al fútbol o acceder a un puesto de trabajo…
No llevas en standby por culpa del virus sino por las restricciones impuestas por el gobierno. No me fío para nada de lo que dicen los corruptos políticos, lo mejor es siempre hacer lo contrario de lo que digan ellos.
De verdad piensas que los políticos de todo el mundo, de cualquier ideología, sexo o religión se han puesto de acuerdo en mentirnos con un virus? Y los muertos de donde salen? Y las vacunas contra qué son (o las farmas también están en el ajo)?
Es la segunda vez que me acusan hoy de usar la demagogia. Creo que la gente no sabe lo que significa la palabra.
Que ese niño muriera (y como ese muchos) de sarampión, es por no estar vacunado. Y eso no es demagogia, es la triste realidad.
Mi mensaje respondía a cómo funciona que los antivacunas provoquen muertes. Creo que muy evidente. Y si fuera algo razonable y basado en datos, pues tendría un pase. Pero son el 99% magufadas como la homeopatía.
Imagina que hace veinte años te piden el carnet de vacunaciones y un certificado que no tienes el sida. Si no lo tienes todo en regla no te dan el trabajo. En ningún sitio. Vamos, montamos en cólera y salimos a la calle seguro para reivindicar derechos fundamentales.
Ahora pretendemos hacer lo mismo y nos dejamos, sin más, con la excusa del coronavirus. No dudo que puedan ser medidas funcionales. Pero de aquí a establecer medidas arbitrarias de control de la población que atenten contra nuestros derechos hay una fina línea.
Disclaimer: yo me voy a vacunar cuando toque (no soy anti vacunas).
Porque muere en Italia y si fuera en Mozambique qué se diria? La crisis del coronavirus es que ha afectado a los ricos y los contagia, si estuviese en Africa veríamos
Una cosa es un listado de gente que ha pasado la enfermedad y otra es un listado de gente que no quiere vacunarse, no tiene nada que ver.
Y sí, creo en la libertad individual, pero si la libertad de unos en no vacunarse afecta a mí libertad a poder viajar o ir al fútbol hay que tomar medidas y que cada uno apechuge con su decisión.
Para mi es evidente que la mayoría de la gente se va a vacunar. Y habrá algunos que no se vacunen, seguro.
Pero tengo entendido que a partir de un porcentaje 60% , 70% de la población vacunada/inmune, tenemos inmunidad de grupo. Por lo tanto podemos estar relativamente seguros, y si nosotros nos hemos vacunado y la mayoría a nuestro alrededor también, si hay alguien que no lo está podemos estar tranquilos. Como pasa con otras enfermedades. Si alguien que sabe lo puede confirmar, mejor que mejor.
No dudo de tus buenas intenciones. Protegerte a ti y a tu familia es totalmente lícito. Esperar que todo el mundo se comporte responsablemente también es lícito y esperable.
Pero yo dudo del poder (el estado) y de sus intenciones ocultas. Si lo permitimos abrimos la puerta a otras listas futuras. Y algún día estas listas no nos van a gustar pero ya será tarde y nos las vamos a comer con patatas con la consiguiente pérdida de derechos fundamentales.
En fin, como ves no soy favorable a poner la gente en listas ni prohibir en base a esto, ni tampoco me supone un problema subir a un avión con algunos no vacunados, si la mayoría de los que estamos ahí sí lo estamos.
¿Alguien más ha puesto el Telediario de TVE1 esta noche? Me ha entrado un no sé qué por el cuerpo cuando he escuchado la promesa de inmunidad total a los cinco días tras la vacunación… que no sentía desde que salió Fernando Simón y escuché que en España tendríamos unos pocos casos de coronavirus, eso si es que llegaba a haber alguno
Esto es algo que nos gusta mucho aquí, en España lo hicimos ya hace un tiempo al ver lo bien que les salió la jugada en Alemania; y todos sabemos cómo acabaron los que tenían su nombre ahí puesto, tanto allí arriba como aquí.
De hecho con la vacuna ya está en marcha, todo el mundo que no se vacune constará en un fichero.
Yo si me pondré la vacuna. Los riesgos son bajos en relación con enfermar por coronavirus. Aunque de momento estoy en un grupo con buen pronóstico y bajo riesgo en caso de caer enfermo, en mi día a día y en mi familia si trato con gente que sí lo son y no soportaría contagiárselo yo.
En cierto modo, pienso que todos aquellos que no se ponen la vacuna, aún haciendo uso de su legítimo derecho a no ponérsela, son algo egoístas y se quieren beneficiar de la inmunidad de grupo.
Obligar suena mal. Todo lo que huela a imposición nos repele y es lógico. Pero en sociedad nos ponemos normas. Como por ejemplo, aunque sea más extremo, todos debemos circular en autovía por la calzada derecha, cualquiera que conduce en sentido contrario es un kamikaze hijo de si madre.
Estoy tremendamente agradecido a la comunidad científica que ha podido desarrollar una vacuna en tan poco tiempo. Es una auténtica pasada lo que se ha currado.
Aún así, hay gente que hoy en día sigue yendo a los curanderos para que les sane o tienen más fe en la infusión que le recomendó su vecino que en la pastilla que le recetó el médico. Lo que pasa es que muchos solo creen cuando le ven las orejas al lobo.
Y no quiero entrar en polémicas. Que cada cual decida si se la pone o no. No quiero convencer a nadie. Solo quiero decir que yo si y por motivos que a mi me parecen válidos.
No entro en lo de las listas. Ya he comentado que no lo tengo nada claro. Pero que compañías y empresas lo van a tener en cuenta, desde luego. Porque los gobiernos les dejarán ya que les interesa.
Pero estás muy equivocado en el resto. No funciona así.
La inmunidad de grupo se decía que era sobre el 70% (tampoco se sabe exactamente), pero el problema es que por ejemplo con una variación como la actual que parece un 60% más contagiosa, entonces ese número pasa a ser del 80% o incluso más.
¿Qué pasa si no se erradica? Que el virus sigue mutando, que puede encontrar una forma más contagiosa y más dañina (tiene bastante margen desgraciadamente aquí) y entonces supone un gran peligro para todos los no vacunados. Y esto puede llevar al caos.
Por no hablar de qué pasa si al no tener suficiente número de gente vacunada sale una nueva cepa del virus que hace que las vacunas actuales no sirvan. Vuelta a empezar (aunque en este caso al menos una nueva vacuna mRNA podría estar en menos de 6 meses o incluso antes).
De hecho las aprobadas actualmente no te evitan enfermar. Evitan que curses la enfermedad de forma grave en la mayoría de casos (siempre hay gente que la vacuna no le va a hacer efecto, probablemente por algún problema de su sistema inmunológico), pero puedes coger el virus y contagiar, efectivamente.
Entre los pocos que se contagien con estas vacunas, pasan la enfermedad de forma más leve con lo que la carga vírica y el tiempo que se puede contagiar es menor, con lo que es mucho más efectivo que no tener vacuna.
Puse los números que se tenían en su día por aquí. En los estudios los números eran algo así como 200 casos totales positivos, 10 en los de la vacuna. Graves solo 1 en los de vacuna.
Sobre asintomáticos no había muchos datos aún, pero parecía que también protegía de estos casos en una relación similar (quizás algo inferior).
Igualmente soy de la opinión que la mayoría se va a vacunar sin tener que llegar a coacción por parte del estado o de nadie.
Me da la sensación que el tema de los antivacunas se ha exagerado demasiado.
Explico esto último para que no se malinterprete.
Por lo general, dentro de los que no quieren vacunarse habrá los de siempre (los clásicos, los que ya antes de todo esto estaban en contra de cualquier vacuna por sus principios e ideas), y estos no los vas a convencer. Luego estarán también los escépticos (los que no confían que las vacunas no puedan tener efectos secundarios o algo así). Estos últimos no serán los primeros, pero tarde o temprano se vacunarán.
Por tanto, al final la mayoría y probablemente más de ese 80-90% se vacunará por propia voluntad.
Cuando cualquier vacuna tarda años en desarrollarse y esta lo han hecho muy rápido (no dudo del trabajo superdedicado y sacrificado de los investigadores y que se trata de una situación excepcional) veo normal que haya gente suspicaz, escéptica, que dude y que en un principio reaccione negativamente, por desconocimiento o por espíritu crítico. Creo que a la que pasen unos meses y se vea que no hay problema, esta reticencia desaparecerá.
Igual puede parecer que la exageración en los medios puede ayudar a poner miedo y forzar cosas. Para mi es al contrario. Información veraz, tratar las cosas de forma no alarmista, directa y serena, con respeto y empatía, va a conseguir evitar las resistencias que se crean naturalmente ante actuaciones coercitivas, sin tener que recurrir a ellas.