El coronavirus

Y para Astra cuál es el periodo de proteccion?

Yo empiezo la cuenta este viernes

Hoy salimos en los titulares del Financial Times

La variante Delta de Covid-19 y un aumento en las infecciones entre personas más jóvenes y no vacunadas han catapultado la tasa de coronavirus en España a la más alta de Europa continental, según una investigación del Financial Times.

3 Me gusta

Pero no pensar en ponies de colores, eso a ellos se la trae al pairo.
Este titular:

Se contesta con números:

Aquí a lo que juega la “pérfida Albión” es que a esos 70.000M€ anuales en blanco, mas lo en negro, se queden en la parte que les toque dentro del pais. Meter miles de libras en la economía con deuda para que luego se vayan de vacaciones a España o Portugal como que no lo ven (y no quito parte de razón).

18 muertes ayer, 23 antes de ayer en España, 28, 18, 17 allí.

4 Me gusta

Perdonad que he estado una temporada sin pasarme por aquí…

No hay mucho misterio, llevo 5 años invirtiendo en biotech y alguna de ellas son de vacunas como Novavax (que es la que más he seguido y estudiado). Desde que empezó la pandemia no he parado de leer y seguir la información y estudios que se han ido haciendo. Siguiendo en Twitter a unos cuantos que son muy buenos en su campo y además honestos intelectualmente es sencillo estar al día con la última información.

@miguel_angel_sanz sobre la duración de AZ, la protección frente a enfermedad sintomática debería ser algo inferior a Pfizer, teniendo en cuenta que empieza bastante más abajo en cuanto a anticuerpos generados. La protección a enfermedad grave puede que aunque inferior dure tanto como Pfizer o incluso más, pero me temo que la gente mayor y en riesgo les van a pedir que para este otoño de pongan una dosis de mRNA. Porque no será suficiente para Delta.

Hay muchas incógnitas, lo “bueno” es que en UK hay muchos con AZ y Pfizer con lo que vamos a poder tener datos de duración y efectividad. De momento parece que tienen más casos porque tienen más AZ, pero en un par de meses sabremos mucho más.

Lo seguro es que aunque tengas Pfizer o AZ con la variante Delta cada mes que pasa tienes un poco más de probabilidad de pillarlo. La mayoría será leve, algo peor con AZ pero el mensaje principal es que puedes contagiarte y contagiar con lo que hay que seguir tomando algunas precauciones del queremos que esto se vaya deteniendo.

8 Me gusta

Va a haber menos muertes y hospitalizaciones proporcionalmente que en pasadas olas, pero van a seguir creciendo y van a ser muchas más de las que deberían.

Las hospitalizaciones y muertes llevan un retraso con los casos, así que en UK se están empezando a ver ahora y dentro de un mes tendrán aún más.

Abrir tan pronto todo ha sido un error mayúsculo (otro más). Mirad Holanda, ya están reculando a toda máquina.

Hay un problema y es que buena parte de la población no está aún vacunada y este es un virus que puede tener efectos jodidos a largo plazo incluso en los niños en los que parece que la enfermedad no es tan grave. Aún así muchos han acabado en el hospital, y muchos más con lo que se llama long covid.

Y por último, hay mucha gente que no genera suficientes anticuerpos porque están inmunodeprimidos. Esos tienen que estar en una burbuja porque un contagio es extremadamente peligroso. Los estamos condenando con las medidas erróneas que estamos tomando.

6 Me gusta

Yo venía a esto, la FDA va a añadir GBS a los posibles efectos adversos de la vacuna de JNJ.

https://twitter.com/spectatorindex/status/1414699429718728704?s=19

3 Me gusta

Habra que tenerlo en cuenta, este viernes pasado me pusieron la segunda dosis de AZ.

Gracias por la info @investing-saints

2 Me gusta

Aquí uno que se ha puesto la Sputnik (Light para los extranjeros como yo, la V de momento se la quedan los rusos). Aquí la tasa de vacunación es bajísima, ronda el 13%, y el 90% de los infectados, que han subido como la espuma en el último mes, tienen la variante delta.

Pasados 5 días no he tenido efectos ninguno, ni siquiera he terminado hablando mejor ruso, como decían por ahí. Ya veremos cuán eficiente es contra la delta (!).

Dejo por aquí un artículo reciente de Nature donde la opción rusa no termina tan mal parada como de costumbre:

https://www.nature.com/articles/d41586-021-01813-2

5 Me gusta

Animo @kindzmarauli, ya si empiezas a pitar en los aeropuertos nos avisas.
:rofl: :rofl: :rofl:

De momento ayer me vine en vuelo interno a la antigua Stalingrado a pasar el verano… y no ha pitado nada. Ya os digo cuando salga de la madre Rusia en unos meses :smiley:

3 Me gusta

Un abrazo desde España y Felices vacaciones a orillas del Volga.

2 Me gusta

Traigo a debate este artículo de Juan Manuel de Prada que por lo que lo sigo no es precisamente de los que se tiran a la piscina del alarmismo conspiranoico.

3 Me gusta

La vacuna brinda protección para evitar los casos más graves.
Hay que seguir en guardia
Lo que no se sabe es los posibles (o no) efectos adversos a largo o muy a largo plazo de las vacunas

3 Me gusta

No tiene ni puta idea de lo que habla.

3 Me gusta

El problema de Sputnik es que es una vacuna adeno, así que comparte características con JNJ y AZ. Pero es más eficaz (aparentenmente) porque la segunda dosis se da con un vector diferente. En las otras es el mismo y pierde efectividad porque el cuerpo reconoce el vector de la primera dosis y no responde igual.

Y el mayor problema es la falta de transparencia y la falta de datos de los estudios clínicos. En Brasil no se aprobó por esto y porque se demostró que la fabricación era defectuosa. Pero bueno, si uno no ha tenido efectos adversos en las primeras semanas, las probabilidades de complicaciones bajan mucho.

2 Me gusta

No sigo los medios pero imagino que en algún momento empezarán a reflejar esto, especialmente cuando vayan a dar las terceras dosis a los mayores y en riesgo.

En Israel ya están viendo cómo Pfizer baja bastante la protección frente a infección. Esto es debido a la variante Delta, pero especialmente a la bajada de anticuerpos neutralizantes con el tiempo. Pero esto es algo que se sabía desde el principio. La buena noticia es que la protección frente a hospitalización sigue siendo muy alta. Pero la falta de anticuerpos hace que te puedas contagiar y contagiar, eso sí, menos que si no tuvieras vacuna.

Coin todos los datos que hay, poner en duda la vacuna es de ser un imbécil ignorante o tener algún interés en ello.

No pongo mucho por aquí pero si tenéis curiosidad con el tema coronavirus y vacunas en mi Twitter comparto información a diario. O si tenéis alguna pregunta la podéis dejar por aquí y cuando la vea (y si sé la respuesta) intentaré contestar.

12 Me gusta
  • Ahora que ya parece que sobran vacunas y las dejan estropearse (véase el caso de Cataluña), ¿por qué no dejan elegir a la gente la vacuna? Del porcentaje de población que queda sin vacunar, una parte importante no lo hace porque no sabe qué vacuna le pondrán y no tendrían reparos en vacunarse si les dejaran elegir la vacuna.

  • Ahora que ya existen tests de inmunidad celular seguros, efectivos y tan sencillos como un test de alergia ambiental, ¿por qué no se generalizan y se ponen a disposición de la población, especialmente de los no vacunados?

  • Existiendo los tests de inmunidad celular, ¿por qué se empeñan en administrar vacunas que tienen una aprobación de emergencia a gente que perfectamente podría tener ya inmunidad celular?

:thinking:

Solo faltaba eso. En mi opinión la gente que no se ha querido vacunar no ha de tener más derechos o oportunidades que los que sí nos hemos vacunado. Nada de poder elegir vacuna o de test celular gratuitos.
Es más, no es posible ni recomendado porque cuanta más gente esté vacunada mejor para todos, en mi opinión el que por “tonterías” no se quiso vacunar en el momento que le tocaba no debería tener derecho a vacunarse ahora.

3 Me gusta

En Alemania se puede elegir vacuna. Ya que se vacuna uno con algo que no está probado a largo plazo, qué menos que poder escoger.
Si nos ponemos extremos también se podría decir que el que fuma o bebe que se pague sus tratamientos porque nadie le obliga a tomar alcohol o fumar tabaco. O el que está obeso (no por problemas de salud) también que se pague sus tratamientos porque nadie le ha obligado a comer.
Los miedos son así de irracionales, no se elige tener miedo o no tenerlo. Estas vacunas tampoco son la panacea, la gente se sigue contagiando (menos) y contagiando a los demás.

4 Me gusta

Me sigue sin parecer justo que alguno nos hayamos “arriesgado” con la vacuna y el momento que nos tocó y otros no lo hicieran y ahora se les den todas las ventajas del mundo. O que pasa que solo no están probadas a largo plazo para los que no se han querido vacunar?

No tiene nada de que ver pero si por mí fuera desde luego habría que repercutirles los costes de sus tratamientos.

3 Me gusta