Sin embargo, hay algo que no me cuadra porque por ejemplo en España se ha sobre-diagnosticado muerte por covid ya que en las estadisticas no han distinguido entre muerte con covid y por covid. Hasta ahora todo se ha considerado “por covid”.
Si se ha sobre-diagnosticado muerte por covid y aun asi hay un exceso de muertes, asumo que todo ese exceso de muertes no han sido con el virus de covid en el cuerpo.
Podria ser una muerte relacionada con una infección previa de covid. Pero tambien podria ser todo lo que comentaba yo previamente: servicios sanitarios exhaustos y mermados, otras patologías no tratadas…
Habra que dar tiempo a los cientificos para que estudien los datos y nos alumbren.
En tu opinión como debemos interpretar esta información.
Los 2 años de vida que nos ha quitado el COVID están para quedarse en las estádisticas como secuelas, ¿hemos perdido 2 años de esperanza de vida y no podemos hacer nada?
En mi opinión… hay que tener en cuenta que el COVID se ha cebado con los ancianos principalmente, con lo que al fallecer los ancianos antes por una enfermedad que no existía previamente, la reducción en la esperanza de vida puede deberse en buena parte al COVID.
Con las vacunas y una menor incidencia del COVID se supone que la esperanza de vida debería volver a mejorar. Pero habrá que ver también si estamos reduciendo paulatinamente la calidad de la sanidad pública (la saturación en la atención primaria, las listas de espera, el impulso que han pillado los seguros privados como alternativa…) y unido a otros factores (situación economica, alimentación, deporte…) puede acabar reduciendo definitivamente la esperanza de vida.
Esa pregunta no se va a poder responder hasta dentro de unos años. Desde luego si el covid sigue teniendo el impacto que tiene esas cifras van a tardar mucho en mejorarse. Que parece que ya está acabado y siguen palmando 400 en USA al día de media (y seguramente contando de menos).
Todo esto me recuerda el cuento del aprendiz de brujo. En mi opinión estoy seguro que el covid fue un engendro del laboratorio de Wuhan que infectó a algún trabajador del laboratorio por accidente. En Boston están jugando con fuego, como aparezca una nueva variante con las características anunciada en la noticia ya sabemos a quién pedirle la indemnización…
Todavía estamos con estas. Y cuando se va destapando la realidad de que no había evidencias de que la vacuna evitaba el contagio (solo tuvimos que esperar para verificarlo…)
Bueno, las cosas no son blancas ni negras, aunque muchas veces a la sociedad haya que presentarle blanquito y negrito para que no se vuelvan locos.
En una primera fase, si no recuerdo mal las vacunas evitaban el contagio en un 40%. Claro ¡¡no evita el 100% el contagio!! Pero es que desde el punto de vista asistencial no es lo mismo que 10 contagien a 10 y estos a otros 10 y a otros 10… que 6 contagien a 6 y estos a otros 6 y a otros 6… En un caso se satura el sistema hospitalario antes que en el otro.
Luego sí que es verdad que vino Omnicron y entonces daba prácticamente igual estar vacunado o no para evitar el contagio.
Pero es que en una situación tan dinámica hay que estar abiertos a cambiar de premisas, medidas… según evoluciona la situación.
Teniendo en cuenta que cuando vino omnicron casi todos estábamos vacunados no sé si se puede afirmar esto. A saber que hubiera pasado con esa variante y sin la gente vacunada.
Claro, claro. Yo me refería a vacuna y protección frente a contagio. Pero aunque no protegía frente al contagio protegía frente a fallecimiento, enfermedad grave y hospitalización. Si nos llega a pillar sin vacunar, habría sido una fiesta de fallecimientos y saturación hospitalaria.
Creo que es un poco lo que les pasa ahora en China con la política covid-0. Que por seguir covid-0 no les hacia falta vacunar, pero ahora al tener tan poca gente vacunada, como se salgan del covid-0 van a tener un picazo de los buenos. Y en esa disyuntiva se mueven.
Yo creo que el covid 19 ha evolucionado de la misma forma que hacen la mayoría de los virus, es decir, hacia variantes menos patógenas que le permita sobrevivir indefinidamente en su huesped. Los seres humanos tenemos ya una colección de 4 coronavirus que producen síntomas parecidos a los resfriados y éste será el 5º. Yo personalmente no me voy a vacunar mas, pasé el covid 19 en mayo estando vacunado con tres dosis, fue poco mas o menos igual que los cientos de resfriados con algo de fiebre que he pasado en mi vida y sospecho que fue la variante anterior, la delta. Además estoy casi seguro que también habré pillado el omicron desde entonces…
Quiero decir que el covid 19 en el futuro será menos que una gripe, al menos eso pienso. Y por último, la causa mas segura de morir es haber nacido…
por supuesto, ya hemos recibido 3 dosis algunos e incluso nos hemos contagiado 1 o 2 veces. Ya no creo no que nos vacunen ni que necesitemos mas vacunas ¿para que? si nos contagiamos 1-2-3 veces al año. Eso son dosis de recuerdo gratuitas. A no ser que la situación cambie drasticamente.
Ahora bien, no debemos olvidar el papel que han jugado las vacunas en salir de esta. Quizas a mas de uno que ahora lo pasamos con fiebre y mal dia, sin vacuna nos habría pegado una buena leche y si necesitas ir al medico y esta colapsado y no te pueden atender…
El primer mundo hemos sido unos privilegiados en salir de esta.
Las vacunas han hecho su trabajo, sin ellas estoy firmemente convencido de que las cosas habrían ido de otra manera muy distinta. No obstante no habría que olvidar que, queriendo o sin querer, Darwin ha hecho también su parte, y a estas alturas, aunque de una manera dolorosa, una gran mayoría de todos aquellos individuos que podían presentar un peor pronóstico ante la infección por coronavirus, por desgracia, ya pasaron a formar parte de la peor de las estadísticas.
Lo cual no quiere decir que el riesgo de volver a vivir picos de contagios y de resoluciones fatales se haya extinguido por completo.
… Pero es que en ningún momento creo que se haya hecho esa afirmación, ni el objetivo de una vacunación es ese. El objetivo de una vacunación es crear una inmunidad base que permita solventar de forma más eficaz la posible infección con el patógeno. Me da que incluso a día de hoy hay mucha desinformación.
Me temo que eso no es así. Uno de los eslóganes más repetidos era vacúnate para proteger a tus mayores. Solo se les puede proteger si de alguna manera al vacunarte tú estás deteniendo la propagación.
De hecho hay tanto escándalo con estas revelaciones por eso. Porque se vendió que la gente jóven se vacunara para proteger a otros.
La hemeroteca está llena de declaraciones de políticos y pharma diciendo que evita la propagación.
Exacto, evitar un síntoma mayor en el vacunado, etc. Las vacunas tienen su razón de ser. Pero se ha tergiversado y la afirmación SÍ se ha hecho de manera indirecta y en casos de manera directa te digo dónde: en la mayoría de medios de comunicación manipulando con frases que dan a entender o directamente afirmando que los que no se vacunaron eran culpables de que se propagara el virus y se contagiara la gente.
Desinformación como dices. Pero normal, siendo la voz de gobiernos para manipular como con el resto de temas…