Cierto, edito porque me informa de otra cuenta fuera de la UE y con eso ya pasa de 50k solo en cuentas. Gracias @Baldpacker
Entonces si, necesita declarar las cuentas (pero no las 200 lineas con el Broker)
El del BCE del día 31/12
Gracias por tu respuesta.
Pero también me refiero a la fecha de las ventas que podría ser otra distinta al 31-12
Supongo que la respuesta es la misma pero con otra fecha en el BCE
Pero menudo lio para encontrar los cambios de moneda en el BCE jejeje
Gracias y un saludo
Cambios BCE a 30/12/2022 el 31 fue sábado:
Tan fácil como no poner ventas en el modelo
oanda.com/currency-conve
En esta página se pueden hacer los cambios de divisas.
No. Mejor el BCE.
Puede descargar el “Time Series” desde está página con todos los días: Euro foreign exchange reference rates
Hola
Como ya te comente mi idea este año es poner las ventas que he hecho únicamente en el 720 pq ya no tengo 50k en acciones en el extranjero.
Entiendo que justifico a Hacienda del motivo que ya no tengo los 50k poniendo solo las ventas.
De mi cartera actual no pongo nada pq no llego a los 50k no tengo obligación de informar
Y nunca mais el 720, que peñazo dios mio
Gracias como siempre por tus comentarios @ruindog
Es verdad. Había olvidado tu situación. Mi mujer está en las mismas y ha enviado el 720 este año incluyendo todas las ventas (aunque también las pocas posiciones que mantiene) con la idea de no tener que volver a hacerlo en el futuro.
He aquí el dilema, hacer el 720 y por consiguiente pagar menos comisiones de compra venta y cambio divisa, que ayuda a la revalorización de la cartera y teniendo pendiente sobre tus herederos la US tax.
O pagar más comisiones y olvidarte del 720 y estar un poco más tranquilo por la US tax.
Hola, buenas tardes a todos, en primer lugar un placer leeros y una suerte que nos podamos ayudar los unos a los otros y podamos aprender, os cuento mi situación personal, en mi caso el año pasado realice mi primer modelo 720 del ejercicio 2021 , este año he vendido alguna posición que tenia por aquel entonces y mi saldo en el extranjero de mi cartera de valores es inferior a 50k.
Por lo que siempre he tenido entendido una vez que hayas presentado el primer modelo 720 aunque no llegues a 50k si te has desprendido de acciones que tenías, es obligatorio presentar el modelo aunque no alcances los 50 k a finales de año del 2022.
Otra duda que tengo es que alguna acción, por ejemplo amazon que no he añadido posiciones este año ha sufrido un splitt por tanto no tengo el mismo número de acciones supongo que tengo que marcar la casilla M ,no?
Otra duda que tengo por ejemplo es alguna acción que en el mismo brooker haya añadido alguna posición más por ejemplo apple y haya pasado de 30 a 35 debería de hacer dos registros distintos , uno de mantener y otro de añadir , o en uno mismo en el que marcará M con el número de posiciones cambiado , valdría?
Otra duda que tengo leyendo algunos de vuestros comentarios es cuando vendemos alguna acción hay que poner la fecha en la que hemos vendido y el valor en euros de la venta o 0 porque a fecha de 31 de diciembre no tenemos nada.
Otra duda en el nif de identificación fiscal que si lo dejas en blanco te da error la plataforma hay que poner el nuestro mismo otra vez? Yo es lo que hice el año pasado.
Y por tanto al tener menos de 50k siempre y cuando vendamos alguna acción de la que informamos en el modelo 720 hay que hacerlo todos los años? Muchas gracias por la información y es un placer aprender con todos vosotros.
Presentado see you next year
Yo lo presentaría con todas las posiciones, las vendidas con C, valor de extinción al día de la venta.
Amazon M, con el número de acciones que tienes ahora.
Si añades posiciones, es decir compras más, pues M con el núm de posiciones que tienes y si el año ya no llegas a 50k, pues ya no lo presentas.
Gracias por la respuesta, pero si no llegas a 50k pero vendes posiciones, si tienes que presentarla el año que viene , no?
Un saludo y gracias de nuevo
Nope. Una vez que bajas del umbral de 50k ya no es necesario presentarlo en años sucesivos
buenas , en dato del declarante en la casilla de NIF en el país de residencia fiscal, que hay que poner, el nuestro?
Se puede dejar en blanco (campo no obligatorio). Es el NIF de la empresa.
Para IBKR, el “Código de país” a introducir en el modelo sería el país que aparece en la entidad legal del informe de actividad como indican aquí?
En este caso UK
Ahora es Ireland, UK era antes del brexit.