Releyendo normativa te compro la puntualización que haces @slow.
Mi apunte viene de la conclusión que terminé extrayendo de las varias conversaciones que se mantuvieron en este mismo hilo creo en los inicios de las dudas de unos y apuntes de otros sobre el 720. Posteriormente en una consulta aprovechando cita en la delegación de hacienda de mi ciudad para otros asuntos pregunté sobre este tema y concluyeron que si no había incremento de mas de 20k y el importe de las ventas había sido reinvertido sin posiciones nuevas se podía evitar presentarlo, de ahí lo que comenté.
Pero es cierto que como he dicho, releyendo normativa, dado que no puntualiza nada sobre reinversión en posiciones nuevas o ya existentes te compro tu punto de vista y espero no estar creando dudas adicionales a nadie.
Lo que yo tengo entendido y lo que aplico es que si tengo 1 venta, digamos en 2024, he de hacer el 720 si la compra de esas acciones se hizo en algún período anterior (2023 o anterior).
Si compro y vendo en 2024 posiciones nuevas completas 1 millón de veces (tendrían que ser nuevas para no afectar la FIFO), eso no modifica la foto a 31/12/2023 por lo que en 2025 no tendría que presentarlo, salvo que la revalorización sea >20.000 €.
Igual estoy diciendo lo mismo que vosotros pero no lo he interpretado así.
Saludos
Exactamente es como lo entiendo y lo hago. Se trata de hacer ver que una posición que tenías en un año anterior ya no la tienes.
Y si siempre informas del total de la cartera a fin de año, cualquier venta en un año posterior de alguna de esas posiciones, te obliga a volver a informar al siguiente año.
Buenas de nuevo,
Vuelvo a la carga con otra pregunta, disculpad mi ignorancia al respecto. Ya tengo relleno el modelo y al final en el resumen del importe total, me difiere con respecto al informe de Interactive brokers unos 200 y algo de euros. Yo para hacer los cálculos he buscado que el tipo de cambio oficial a cierre de 31 de diciembre que es en dolar 1,0389. Entiendo que el informe del broker habrá cogido otro o mas decimales o algo y no me coincide al 100%. ¿ a ustedes os ocurre y utilizais el oficinal, no?
Hay dos campos en la sección declarante que no tengo claro cómo rellenarlos:
Identificación de la entidad: ¿aquí va el nombre de la empresa (British American Tobacco) escrito como a mí me parezca en el extracto o tengo que poner un nombre oficial exacto?
NIF en el país de residencia fiscal: me salta un aviso para que lo rellene aunque no me obliga a hacerlo, ¿vosotros lo hacéis?
Estoy metiendo las posiciones una a una y me doy cuenta de que el ISIN ya incluye el código del país donde está registrada la acción con lo cual no entiendo para qué te piden que lo rellenes tú mismo.
Mil gracias te doy con todo lo que te surja ahora porque a muchos, entre ellos a mí que lo tendré que hacer el año que viene, nos estás ayudando para cuando nos toque.
Hay una cosa ( y más de una) que me sorprende del modelo 720: en ningún momento me piden el nombre del broker donde están depositadas las acciones, sólo me piden el código del país donde están depositadas.
No tengo claro qué se supone que hace Hacienda con esta información.
Y tengo una duda más: tengo acciones de la empresa en la que trabajo depositadas en un banco francés. Las adquirí a través del programa de compra de acciones para los empleados, parte de las acciones nos las dan gratuitamente y otras las compramos con un descuento sobre el valor de mercado, ¿estás acciones también las he incluir en el modelo 720 o son un tema aparte?
Si tienes acciones en el extranjero que superan los 50.000€ de valor a 31 de diciembre de 2024 y presentas por ello el modelo 720, pues esas acciones depositadas en Banco francés, también deberías incluirlas en dico modelo.
Hola, es la primera vez que relleno el modelo 720 y tengo 3 dudas.
Duda 1. Tengo en cartera Ferrari NV y su ISIN es: NL0011585146, he observado que las dos primeras letras del ISIN representan el país de la acción sin embargo diría que ferrari es italiana… (La he comprado en euros)
Duda 2. Código del país de Interactive brokers, creo que es Irlanda, pero donde puedo encontrar esta información?
Duda 3. He ido guardando varios valores en este modelo y me pone error en el codigo 10512 (Cumplimente si conoce campo ‘NIF en el país de residencia fiscal’), creo que no es un campo obligatorio, lo relleno si es afirma, dónde consigo esta información?
Muchas gracias por la ayuda.