Que se te ocurre meter un par de lreIand con la primera letra siendo la L minúscula y la cuarta una i mayúscula y pillas a Charo Haciendez atenta, pues preparar 300€ #haciendasemostodos
Calcula cuál sería la multa por no presentar el modelo 720, que debería tener introducidos 50 empresas de una cartera de inversion depositada en un broker fuera de España.
ChatGPT Plus
La sanción por no presentar el Modelo 720 actualmente sigue un régimen más moderado tras la sentencia del TJUE. Veamos el cálculo para tu caso:
Datos del caso
No se presenta el Modelo 720.
Se debían declarar 50 empresas de una cartera de inversión en un bróker extranjero.
Cálculo de la multa
Multa fija por no presentar el Modelo 720:
200 € si se presenta fuera de plazo sin requerimiento.
300 € si Hacienda lo detecta y lo solicita.
Multa por cada dato omitido:
150 € por cada empresa no declarada.
Total: 50 empresas × 150 € = 7.500 €.
Total de la sanción estimada
Si lo presentas de forma voluntaria fuera de plazo: 7.700 € (200 € + 7.500 €).
Si Hacienda te lo requiere: 7.800 € (300 € + 7.500 €).
Consejo
Si aún no lo has presentado y temes una sanción, lo mejor es regularizar la situación cuanto antes para evitar problemas adicionales con Hacienda. ¿Necesitas ayuda con algún otro detalle?
Según el cual, se derogaron las multas previas y serán las mismas que otros incumplimientos de otras obligaciones de información. Establecido en los artículos 198 y 199 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Su desarrollo reglamentario se contiene en los artículos 14 y 15 del Real Decreto 2063/2004, de 15 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General del Régimen Sancionador Tributario.
Ahora bien. Me he dado cuenta que el tiempo que he dedicado a leer, buscar, pedir tablas, confirmar que no pongo burradas… con autodeclaro (y el descuento de Patreon) ya habría presentado el 720 y ya podría dedicarme a menesteres más agradables.
Yo no puedo estar más contento.
Proceso simple y bien ejemplificado en la web paso a paso. Para párvulos como yo…
Para mí la mejor inversión para ahorro de tiempo y quebraderos de cabeza.
Depende lo que valores tu tiempo.
El 720 ya no da miedo porque el fantasma de las multas lo cazaron.
Pero requiere 2-3h mínimo. Y has de tener los datos preparados en un excel para cortar-pegar.
Yo entiendo que es el país del broker. Por ejemplo Interactive Irlanda, y Scalable y Trade Republic Alemania.
La primera vez puse el pais de origen de la empresa y tampoco me dijeron nada.
Código de país: Donde estan depositadas las acciones. En el caso de los fondos es el país de la gestora del fondo.
Clave de identificación: 1 Identificación por codigo ISIN.
En la primera parte, el código de país se refiere a del bróker.
El siguiente (Domicilio de la entidad) coincide con el que especifica el ISIN excepto si es ADR. En esta parte, yo solo pongo país y dejo lo demás vacío
Estupendo
Me he liado con el tema del ISIN y la moneda.
Gracias
Otra pregunta, que no me ha quedado claro. Es sobre el efectivo.
El dinero (efectivo) que tengo en el broker a final de año se declara?
Y otra: Si tengo acciones (valores) por más de 50 mil euros y tengo una cuenta en el extranjero con 3000 euros, ¿declaro solo las acciones o las acciones y el efectivo?
Hay 3 grupos:
- 1: Cuentas corrientes en entidades financieras en el extranjero.
- 2: Valores, derechos, seguros y rentas depositados, gestionados u obtenidas en el extranjero.
- 3: Bienes e inmuebles situados en el extranjero.
Se presenta la primera vez cuando cualquier grupo:
- Sobrepase un valor de 50.000€ a 31 de Diciembre.
- El saldo medio del último trimestre del año supere los 50.000€ (efectivo).
Presentación sucesivas veces cuando:
- Cartera o cuentas bancarias han aumentado en al menos 20.000€ desde la última vez que se presentó.
- Se ha realizado alguna venta.
Sí,
Pero si paso en un grupo (en el caso 2, de acciones) y no en otro (caso 1, de cuentas corrientes).
Al presentar la información de las acciones, ¿también tengo que declarar el efectivo (aunque no pase de 50 mil?