Hay 3 grupos:
- 1: Cuentas corrientes en entidades financieras en el extranjero.
- 2: Valores, derechos, seguros y rentas depositados, gestionados u obtenidas en el extranjero.
- 3: Bienes e inmuebles situados en el extranjero.
Se presenta la primera vez cuando cualquier grupo:
- Sobrepase un valor de 50.000€ a 31 de Diciembre.
- El saldo medio del último trimestre del año supere los 50.000€ (efectivo).
Presentación sucesivas veces cuando:
- Cartera o cuentas bancarias han aumentado en al menos 20.000€ desde la última vez que se presentó.
- Se ha realizado alguna venta.
Sí,
Pero si paso en un grupo (en el caso 2, de acciones) y no en otro (caso 1, de cuentas corrientes).
Al presentar la información de las acciones, ¿también tengo que declarar el efectivo (aunque no pase de 50 mil?
Yo he hecho alguno a modo de favor y por enterarme del tema y lo hice así, declarando valores y también efectivo aunque éste no llegaba a 100€ pero entendía que tienes que declarar todo.
Para el caso de efectivo, como dices, Clave tipo = C e indicando la valoración a 31 de diciembre en una casilla y en otra, el saldo medio del último trimestre.
PD: lo hice según vi en algunos vídeos y guiaburros de internet, así como el boletín oficial del modelo y todo, más o menos, encajaba. De momento no se me han quejado.
Hoy hablando con el gestor sobre la renta y demás , me ha metido miedo con el 720 , que hacienda está muy tonta y demás …… ¿os han transmitido semejante pánico vuestros gestores? Yo pensaba que las cosas ya se habían relajado un poco con este modelo , pero no se si es que le complico mucho y quiere que me lo quite o que están en modo halcón otra vez….
He hecho el 720 varias veces . Este año no tengo que hacerlo porque vendí un poco para no exceder de 20.000 euros desde la ultima declaración.
El gestor que me hace la renta es conocido de hace tiempo . Trabaja con muchas empresas y gente con mucho dinero . Solamente me ha llamado la atención su comentario.