El precio de los suministrosa

Dos preguntas,

  • Aquellos que ya contrataron recientemente con Naturgy la tarifa compromiso, ¿Cuánto tardaron en realizaros todos los trámites y tener operativo el cambio de compañía?

  • ¿Cuándo intentais contactar por teléfono con Naturgy en qué teléfono lo haceis?

Es más, ¿alguien consigue que le respondan la llamada? Porque es flipante, llames al teléfono que llames de todos los que puedes obtener en su web te dejan con la p.ta musiquita y al final te terminan finalizando la llamada por que no hay agentes disponibles …

Un saludo.

Esa es la que hice yo, y con esos datos

2 Me gusta

Vete a un comparador, rastreator, etc, en Google te aparecen.

Ocasion unica que tienes para formarlas y educarlas en bolsa, dividendos, total return, lo que quieras. De CEFs tambien, tu que los usas :joy:

1 me gusta

¿Nadie se ha planteado que en lugar de ir batallando con las distintas operadoras toda la vida, igual saldría más a cuenta aprovechar las ayudas europeas e instalar en casa un sistema de Aerotermia + placas solares fotovoltaicas + 1 bateria, y cubres ACS, calefacción, AA y consumo eléctrico?
El problema mayor que yo le veo es la inversión de inicio, porque las ayudas llegan más tarde (con su inclusión en la renta del año siguiente como IRPF, no sea que te den la ayuda completa y no pases por caja). Pero habría soluciones. Eso ya cada uno conoce su economía.

2 Me gusta

¿Esto es viable para una comunidad de vecinos o hablamos de casas individuales?

1 me gusta

Yo hablaba de particulares, pero para comunidades me suena que también es factible. Búsqueda rápida en Google:

1 me gusta

Lo mismo para placas:

1 me gusta

La verdad que hay mucha mejora en tema autoconsumo, y más visto lo de Rusia, mientras menos dependamos de algo externo para la electricidad, mejor. Y total, nos sobran tejados en los pueblos y ciudades.

El mayor problema que veo en las comunidades es poner a todos los vecinos de acuerdo. A la persona que conozco que se ha puesto placas + aerotermia en una casa está muy contento con el resultado, además suelen financiarlo y lo vas pagando del ahorro mensual, creo que quedaba amortizado sobre los 5 años.

1 me gusta

A las ayudas, tienes que sumarle que muchos pueblos subvencionan el IBI durante 5 años por lo menos al 50%, que también ayuda.

Depende de todas las ayudas y sistemas que pongas. Pero ahora mismo lo normal son 7-8 años para amortizar la totalidad de la inversión.
Aunque con los precios que estamos teniendo ahora, podría ser mucho antes. :sweat_smile:

2 Me gusta

Supongo que si ya para una casa individual las placas no permiten aislarse de la red totalmente en un bloque de piso de 8 plantas y 4 pisos por planta el tejado dará más bien poco no? Agua caliente y gracias? Y como se repartiría?
También es verdad que el coste se dividiría entre 32.

Con la Aerotermia cubres el ACS (agua caliente sanitaria), la calefacción y el AA (aire acondicionado). Lo que antes hacías con la caldera y los splits.
Y con las placas fotovoltaicas cubres el consumo eléctrico.
Por lo tanto el gas ya no lo necesitarías (de esto sí te desconectas del todo).
De la luz sigues conectado a la red (la ley no te permite desconectarte salvo casos muy concretos), y pagas conexión, alquiler equipo, etc… Te ahorras el consumo, siempre y cuando pongas una batería, o tu consumo se centre en las horas diurnas.
Me explico con un ejemplo. En mi casa no hay nadie hasta las 19:00. ¿Qué sentido tiene ponerme placas sin una batería para acumular lo que produce durante el día?
Con una batería las placas almacenan en esta lo que producen durante en día.
Sin batería, si tu gasto se centra en horas que no hay sol, lo que producen las placas se vuelca a la red, pero cuando tu lo necesitas tienes que tomarlo de la red como si no tuvieras placas.
Hoy día las compañías te compran lo que vuelcas (a precio menor del que te la venden) y algunas por la noche te permiten compensar con lo que has volcado.
Pero esto hoy es así y mañana lo cambian, que ya nos conocemos al personal. Por eso mejor ponerse una batería.

3 Me gusta

Las baterías no salen a cuenta económicamente. Echando unos números rápidos se caen por su propio peso. No queda otra que seguir enganchados a la red, y seleccionar comercializadores con balance neto anual para ir compensando entre lo que generas y lo que consumes.

1 me gusta

Números gruesos pero lo de que la baterías no salen a cuenta es relativo.

1 me gusta

Lo de las baterías no es para desengancharse de la red. Ya he comentado que no puedes.
Hay gente que no se pone baterías porque le parecen caras pero si tienes en cuenta la ayuda (que es superior que para las placas), ya no son tan caras.
Por si acaso, aclaro que ni vendo, ni instalo placas, ni nada.
El problema no es si sale a cuenta, que sale. El problema es la inversión inicial que hay que hacer.

Discrepo.
La ayuda de las baterías es puro marketing. La dotación que tenían duro 4 días literalmente.
Yo no la metería en los cálculos.
No me acuerdo de los números exactos, pero el cálculo salía como que teniendo en cuenta el tiempo de vida de la batería y su precio, cada kw almacenado costaba unos 14 céntimos (más o menos), más lo que te hubiera costado ese kW si viene de la red (si viene del panel 0)

Otra cosa sería que fueras manitas/friki y te hicieras una batería DIY con pilas 18650 recicladas. Ahí ya te sale más barato. Pero tiene un curro importante.

1 me gusta

Pues si me puedes ayudar a encontrarla, no soy capaz de llegar a esa tarifa.

No busques más … ya la han quitado, debía tener un cupo determinado. Ahora solo está la “Por uso” a 0,17€. El enlace que yo puse ahora te lleva a la tarifa por uso.

Puedes intentar con este truco (ya nos dirás si funciona, pruébalo lo antes posible porque lo caparán), ir directamente a la web del contrato :-), parece que solo han quitado el enlace a la contratación, pero no la tramitación en si:

4 Me gusta

Meca, que ayer por la noche aún estaba la Compromiso esa, y además registré mi telefono para que el comercial me llamara… de echo estrañé que nadie haya llamado…

El foro ha agotado la oferta xD

1 me gusta

Acabo de utilizar este enlace para dar de alta a mi madre. De momento he llegado al final y ya solo queda que me terminen de dar de alta. A mi me tardó varias semanas, asi que toca esperar.

De nuevo, muchas gracias @victor84

3 Me gusta

Madre mía! Pero si se hacia todo online en un momento.