Hola,
Tengo una duda. Es la primera vez que vendo un Fondo de Inversión y estoy haciendo simulaciones para la renta del año que viene.
El caso que afloro minusvalías y como hice la compra por participaciones durante dos años, también se realizó traspaso a otro ISIN obligado (Vanguard Bond Index) ahora veo en Inversis que tengo muchas pequeñas participaciones con valor de adquisión distintas y no sé como declararlo en la renta como conjunto de valor de adquisición.
Estoy por hacer la suma del importe obtenido de la venta + la minusvalía y el total será el precio total de adquisición de todas las participaciones. Pero no sé si se puede/deber hacer así.
Gracias y saludos.
No te preocupes, inversis le envía correctamente la información a Hacienda y no tienes que rellenar nada
Yo en el pasado he puesto el valor total de compra, que el broker te va guardando aunque hayas traspasado 1000 veces y tengas muchas pequeñas compras; luego en valor de venta pues el total de la venta, y el balance lo que salga de minusvalía o plusvalía (en caso de plusvalía al vender un fondo ya se te aplica la retención del 21% o el que toque). En ISIN se pone el último, el que realizas la venta
Hola,
Respecto al ISIN no permite valores extranjeros. Lo puse y dió error. Total después le di a confirmar y salió que algo así que para valores extranjeros (no tiene NIF que pedía y el ISIN no lo permitía) no se pone nada.
¿Es correcto?
Pues no me atrevo a decirte, cuando vendí fondos fue en 2014 (lo he estado buscando) y lo pasé todo a un fondo monetario de ISIN Español y puse el NIF del fondo, no el ISIN; en mi caso fue el Ahorro Corporación Fondepósito con NIF V84564624, la verdad es que tampoco te ayuda. Desconozco para fondos extranjeros si es como para acciones extranjeras, yo el año pasado vendí un ETF y puse el ISIN sin problema.
Hola,
Intento poner el ISIN en la casilla 311: IE00B18GC888 y me sale, NIF incorrecto, de hecho se me queda así en la casilla: IE00B18GC
Saludos.
En mi caso los ETF y las acciones eran la casilla 327 en la última renta.
Acabo de mirar la renta de 2014 y por aquel entonces los fondos que vendí el NIF era la casilla 269.
Han cambiado por lo que veo… a ver si encuentras respuesta.
Buenas tardes, y pido disculpas de antemano si esta pregunta ya la han hecho antes en este hilo pero no he sido capaz de encontrarla:
¿Qué diferencia hay entre el fondo B&H Bonds LU “1” (LU1988110927) y el B&H Renta Fija FI “C” (ES0184097014)? ¿Cuál es mejor? Ya sé que el fondo luxemburgués es el que tiene los bonos, y el fondo español lo que hace es comprar participaciones del fondo luxemburgués, ¿pero por qué hacen eso? ¿Qué ventajas tiene? No hay apenas diferencia en términos de rentabilidad, pero en algunos años sí que varía.
Muchas gracias
Sin ser experto en nada pienso que un fondo temático, por ejemplo dedicado al petróleo, lo normal es que tenga muchos costes mientras que en los ETF hay posibilidad infinitas en ese sentido. Es cierto que el ETF no es traspasable pero si es para largo plazo…
Tabla con la rentabilidad de fondos de inversión en el año 2022. Bastante peor que la de los gestores del concurso cazadividendos
https://twitter.com/quilemba/status/1610560400554332161?s=61&t=0k3G_-FYSCYgHERydc4wGw
Me has hecho mirar las rentabilidades del concurso y me he sorprendido:
- 51 de 99 en positivo.
Ha sido buen año para el value y realmente las carteras DGI tienden mucho más a value que a growth
Es sorprendente como el mercado se mueve por modas. No tenéis esa perceocion? Este mismo “estudio” czd vs fondos en un año anterior, seguro que habría sido desastroso.
Si en el Concurso Cazadividendos se hubiesen podido incluir empresas High Growth en las carteras el cuento hubiera sido muy distinto
Alguna había, y creo que yo llevaba todas jejejeje
Buscando fondos referenciados al SP500 he visto en la Excel de fondos indexados este de Fidelity:
Fidelity S&P 500 Index Fund P-ACC-EUR (IE00BYX5MX67). Tiene un TER de 0.06%, más bajo que el de Vanguard (0.10%).
¿Nadie lo lleva?
En su día los miré y resulta que al compararlos con sus equivalentes de BlackRock y Vanguard, se quedaban ligeramente por detrás todos los años.
Hola,
En algún mensaje del foro he leído una referencia a la “Excel” de fondos de inversión. He ojeado este hilo, usado el buscador, mirado los recursos del foro pero no doy con ella, ni siquiera sé si existe tal Excel o no.
Lo pregunto por empezar a mirar indexados en myinvestor, alguno global, emergentes. También miraría algo renta fija.
Gracias.
No tengo muy claro que es lo que buscas. Aquí tienes algunas hojas de Google Sheets bastante populares
Muchas gracias por la respuesta!
En la pestaña “References” de la CQSS tienes herramientas adicionales que te pueden servir para montar una cartera de fondos