Vale, está parte no la sabía, ya me parecía a mí demasiado fácil. Gracias!
No, en este caso era un rebalanceo.
En diciembre de 2024 rebalanceé traspasando del MSCI World a bonos para que volviesen a pesar un 15%. Y el mes pasado con el -20% de la bolsa decidí rebalancear al revés.
Y por eso me sirgía la duda de qué pasaba con la fiscalidad si decidiese vender participaciones en un futuro.
Cada vez que traspasas te llevas atado, la antigüedad y las plusvalías/minusvalías además de tener que aplicar el método FIFO.
Me acaba de llegar esto en myinvestor:
Le informamos de la modificación en las comisiones de la siguiente IIC:
Valor Código ISIN:
AXA TRESOR COURT TERME C ACC EUR FR0000447823
Divisa Gestora
EUR AXA INVESTMENT MANAGERS FR
Comisiones Antigua Nueva
Comisión de gestión 0,0400 % 0,0500 %
Comisión de reembolso 0 PCT
Comisión de éxito 0.00%
El monetario sobre la comisión de gestión un 25% de 0,04% a 0,05%.
Mala señal…
Alternativas? Que otros hay similares?
Gracias
No entiendo muy bien esto, me acabo de hacer un lío tremendo.
Cómo se hace el FIFO con los traspasos?
Ejemplo:
- Compras fondo A: 10 participaciones a 5€ (50€)
- Compras fondo A: 20 participaciones a 10€ (200€)
- Compras fondo A: 100 participaciones a 20€ (2000€)
- Traspasas del fondo A al fondo B 15 participaciones.
ATENCIÓN!!!
Las que se traspasan realmente son las 10 primeras compradas y 5 participaciones compradas a 10€. Ahora el fondo B tiene un valor de compra de 50€ de las 10 primeras más 5x10€ de la segunda compra. Total 100 €.
Si vendes el fondo B declaras precio de venta menos precio de compra (100€)
Si vendes 50 participaciones del fondo A declaras el precio de venta menos el de compra (15 participaciones a 10€ y 35 participaciones a 20€, 150€+700€=850€)
De los Fondos Monetarios, el AXA es el que tiene la comisión de gestión mas baja.
El siguiente sería el Groupama Trésorerie IC con un TER del 0,11%
Pero para eso como llevas el registro??
Está claro con le ejemplo pero en la práctica no se y más cuando pasan años…
Lo puedes hacer en papel, hoja de cálculo, etc. No necesitas ningún programa especial.
Lo que tienes que hacer, al realizar un traspaso, es duplicar el apunte en la misma fecha y crear uno para el fondo “nuevo” y dejar el otro apunte para el original con las cantidades modificadas de número de participaciones y total.
Y ojo, en el apunte nuevo del fondo B debes respetar el dinero invertido en su día en el fondo A, cambiar el número de participaciones por las compradas realmente del fondo B y el precio de compra será el de dividir el total entre las participaciones., una cantidad por participación que no vas a tener en ningún documento, pero que va a ser el teórico real de compra para poder tener ese número de participaciones a ese precio inicial.
Avisa si no lo entiendes e intentaré explicarlo con un ejemplo, ahora desde el móvil no puedo.