El rincón de los fondos de inversión

Muchas gracias @miguel_angel_sanz, has aclarado mi duda :slight_smile: :slight_smile:

De nuevo, gracias

1 me gusta

Como siempre, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

1 me gusta

Hola,

En Febrero (si, que ojo) empecé a invertir en fondos indexados como prueba (hasta entonces solo había invertido en acciones). Por consejo de un amigo, me hice renta4 e invertí en el SP500 gestionado por Amundi (https://www.r4.com/portal?TX=goto&FWD=FCH_FND&PAG=5&HOJA=0&COD_ISIN=LU0996179007). Esta es su gráfica:


Mi duda es: ¿Por qué la gráfica difiere del SP500 que ahora está en máximos?

He llegado a la conclusión de que obviamente no replica lo mismo (no sé si faltarán dividendos o qué…). ¿alguien que pueda aportar algo de luz? (ya siento si la duda es de primero de invertir en fondos). Asimismo, ¿alguna recomendación de fondos de SP500 para invertir y broker? ¿algún libro/podcast para formarse? Gracias!

2 Me gusta

Pues es raro, la explicación más plausible que encuentro es que sea un fi de reparto y se estén descontando los dividendos que te repartirán después. Eso sumado a las comisiones.
No puedo entrar a la ficha del fondo, ma sale la página inicial de r4.

1 me gusta

Gracias por la respuesta tan rápida.
Este es el fondo, por si sirve de algo:

Que yo sepa no debería ser de reparto (te refieres a que me pagaran dividendos, no?). Desde luego desde Febrero no he cobrado nada…

¿Sera por que ves la cotizacion del fondo en euros y la del indice en dolares?

3 Me gusta


Es lo que dice @anbax. Si comparas el fondo con el SP 500 en dólares es casi calcado, tanto en el último año como YTD.

(Quiero decir que al pasarlo a EUR el SP500 ya no está en máximos porque el dólar se ha depreciado en lo que va de año. Todo lo que tengas en dólares vale menos, lo que afecta a los dividendos, por ejemplo)

2 Me gusta

Entiendo. Muchas gracias. Tiene sentido. ¿Alguna forma de protegerse contra esto? O, simplemente, esperar que a largo plazo la moneda recupere…

busca fondos “hedged”, son los que cubren divisa. Desconozco si hay fondos indexados de gestoras top que sean “hedged”. Fondos inversión activa que cubran divisa hay bastantes

Cubrir divisa tiene un coste que repercute en la rentabilidad. Si vas a largo plazo el consejo General es no hacer casos a las oscilaciones de divisas.

3 Me gusta

Como te comentan, cubrir la divisa tiene coste.

Yo creo que la mejor solución son las compras periódicas y olvidarse.

Y eso sirve para la divisa… y para todo lo demás.

:wink:

2 Me gusta

Hace tiempo en la web de Expansión había una herramienta que te permitía introducir el ISIN de tus fondos y el % que representaban en la cartera. A continuación te mostraba una distribución geográfica de este estilo

La herramienta no parece estar ya disponible ¿alguien sabe dónde puedo encontrar algo similar?

1 me gusta

Creo que esto puede ser de ayuda

3 Me gusta

Es el XRay de fondos.

Efectivamente expansion la tenia.

Yo la tengo en R4.

M* tiene una pero imagino que no sera de acceso libre.

La informacion que da de la cartera es brutal

1 me gusta

Buenas, estoy buscando algun fondo para cubrir la zona de Asia (china, sudeste asiatico) en mi comercializadora (myinvestor) encontré el **Pictet-China Index P EUR * * *** ( LU0625737910 ). Las rentabilidades son bastante buenas.

Es de los mejores que encontré en Myinv en comparación a los indexados de vanguard, amundi, etc.

invierte un 98% en Asia emergente.

Consumo Cíclico 26%

Servicios de Comunicación 22,45%

Servicios Financieros 18,21

Gastos corrientes: 0,70 % (los gastos de entrada y salidos supuestamente Myinv no los cobra)

Principales posiciones :

Alibaba Group Holding Ltd ADR

Tencent Holdings Ltd

China Construction Bank Corp Class H

Ping An Insurance (Group) Co. of Chin…

china Mobile Ltd

Industrial And Commercial Bank Of Chi…

¿Alguien los conoce o lo sigue?

¿Alguna recomendación para la zona Asia ?

saludos

4 Me gusta

Este no lo conozco ni lo sigo.

Si sigo y esta muy bien, comparalos, el Morgan Stanley, eso si, en $

1 me gusta

Gracias @miguel_angel_sanz , ese está en mi comercializadora, pero lo había pasado un poco por alto por el tema de que estaba en $ y nunca contraté uno en esta moneda mas que nada porque no se si contrata igual que uno en EUR o que diferencias importantes hay a la hora de comprar las participaciones (ademas des de que te pueda perjudicar o beneficiar el cambio del momento)

1 me gusta

Es exactamente igual que cuando compras una empresa USA, la compras en $, por tanto su cotizacion esta en $ y variara en funcion de la cotizacion de la moneda.

Yendo a largo plazo, la moneda te afectara unas veces de forma negativa, como ahora, y otras de forma positiva, acabando mas o menos de forma neutra

2 Me gusta

Gracias Miguel, ya con eso más claro puedo ampliar mi búsqueda.

1 me gusta

En myinvestors también está Morgan Stanley pero en €.

Del fondo que comentas, la pega que le veo (aunque puede ser una virtud llegado el caso) es que sólo invierte en China, dejando fuera el resto de países de Asia.

1 me gusta

El MS Asia Opportunity a parte de China invierte en Corea, Taiwán, India…Asia Pacífico excepto Japón.
Otro fondo clásico de Asia es el de Vitruvius.
Un saludo

1 me gusta