El rincón de los fondos de inversión

si ese tiene mejor repartida la cartera por asia, lo buscaba en myinvestor y solo me salia en $…, ahora busqué el isin en euros y ya me sale, muchas gracias.
¿como ven los gastos en 1,60 (myinvestor) 1,93 (morningstar) ?

No solo en China, pero si es verdad que China supone alrededor de un 65%

2 Me gusta

Otro de los clasicos, y buenos

Con una cartera mas repartida geograficamente

1 me gusta

encontré otro que viene funcionando bastante bien, con buenas calificaciones y también se reparte un poco más, **Schroder International Selection Fund Greater China A Accumulation EUR
***** Gold

3 Me gusta

Un señor fondo, y no solo por las buenas rentabilidades que lleva en los últimos 5-10 años, si no porque sistemáticamente bate al índice

3 Me gusta

Me refería al Pictet, no al MS Asia Opportunity

2 Me gusta

Este no es que este funcionando bien, es otro de los clasicos, batiendo al indice los ultimos 7 años.

3 Me gusta

Hola, estoy aprovechando la cuenta de MyInvestor para hacer pequeñas aportaciones a fondos de zonas donde no tengo suficiente información o mi broker no llega para comprar acciones directamente. Por ejemplo, me está resultando muy interesante lo que comentáis sobre fondos asiáticos y China. Muchas gracias por los comentarios. Voy a ponerme a investigar a partir de aquí esos fondos.

Otra de las areas en las que quiero meterme por esta vía es el Oro. Me gustaría tener algo de Oro en mi cartera, una posición pequeña, pero la verdad no tengo claro de que forma. Se que es habitual por aquí tener alguna empresa minera pero no tengo claro el tema y la verdad tampoco conozco esta clase de empresas.

En fin, que se agradece si tenéis información de fondos de este tipo. Muchas gracias!

Muchas gracias por tus recomendaciones para este tipo de fondos. La verdad es que ando interesado en meter uno de estos fondos en mi cartera. De los mencionados, los que más van conmigo son el de Schroders y MS, o sea, más centrados en Asia emergente (China sobre todo), ¿Alguna recomendación más de este tipo? He mirado por Morningstar y no he visto mucho más que los supere, con comisión parecida y disponible en comercializadoras nacionales (MyInvestor, Openbank, …)

1 me gusta

En principio centrado en Asia no me suena ninguno mas.

Global, aunque el 80% esta en Asia, hay uno que esta funcionando bastante bien, el Hermes Global Emerging Markets Fund.

BlackRock seguro que tiene alguno pero no me suena entre los mejores.

Otras opciones son los de Comgesto o Vontobel, son buenos fondos pero algo mas irregulares, eso si, tambien globales

Y me dejo otro buen fondo, tambien global, Capital Group New World

2 Me gusta

Muchas gracias de nuevo @miguel_angel_sanz. He estado mirando los que dices y alguno más por ahí. Otro interesante que he visto, por si a alguien le interesa,es el UBS Greater China (LU0072913022, en dólares, aunque también está en euros). Este es bastante parecido al MS Asia Opportunity aunque más caro en comisiones, por lo que en principio prefiero el MS. Al final, para mi estrategia de fondos creo que picaré algo del MS y del Schroders. :wink:

Si, es otro de los buenos, pero con mucha concentracion en China, a mi me gustan mas globales, creo que hay muchas oportunidades tambien fuera de China.

Ahora bien, si ves las rentabilidades de los ultimos años es una pasada.

1 me gusta

@Albertux estuve a punto de entrar en el schroders pero en myinvestor vi que aportación mínima era de 1.000€ y siguientes igual en mi caso si quiero ir repartiendo entre los demás fondos que tengo no se si conviene, ya depende de lo que cada uno meta.

El siguiente en mi lista era el MS que en euros es la clase AH (creo que es cobertura de divisa) pero tengo una duda: el mismo fondo en US tiene buenas calificaciones en morningstar pero cuando te metes en este (quitando que la rentabilidad es mas baja supongo por las comisiones “extras” de la cobertura de divisa) no tiene ninguna calificación, ni estrella ni nada… me imagino que siendo prácticamente el mismo fondo se puede tomas de referencia las calificaciones del US.

2 Me gusta

En estos dos fondos seguro que entraré, pero no ahora sino dentro de unos meses.
En el de Schroders entraré por Openbank, que no tiene mínimos de entrada y aportaciones sucesivas. Puedes valorar abrirte cuenta en Openbank.
El MS en dólares y euros efectivamente son el mismo fondo con diferencias en rentabilidad por el efecto divisa. Como bien dice Miguel Angel, si haces aportaciones periódicas (mensuales) en el fondo en dólares durante varios años el efecto divisa se irá diluyendo. Lo de la calificación, lo he visto ya varias veces en Morningstar, es decir, el fondo original en dólares lleva calificación y el fondo “hijo” (en euros cubierto) lo ponen sin calificar, aunque la cartera es la misma.

2 Me gusta

Es lo que comentais @nico_ms @Albertux

Por una parte, la cobertura de la divisa tiene un coste que es relativamente elevado.

Esto puede influir en la calificacion, pero no es el unico factor. En los fondos de gestoras americanas, los fondos de clases en € suelen llevar bastante menos tiempo en el mercado que las originales en $ con lo cual es muy facil que haya una diferencia incluso de decadas y M* tan solo de calificacion a la clase en $ y no a la de € por su falta de historico.

Si a esto añades que puede que no se cubra la divisa y se den unas rentabilidades muy diferentes para uno y otro fondo, con lo cual M* tan solo califica al de mejor historial, y ese suele ser el de la clase en $.

2 Me gusta

Personalmente hace bastante tiempo pensé en invertir algo en oro y descarté la opción. De todas formas, desde mi corto conocimiento en el tema, creo que la opción más cómoda para invertir directamente en oro es a través de ETFs de réplica física.

1 me gusta

La verdad es que he mirado algo los fondos de MyInvestor y solo encuentro el Invesco Gold & Precious Metals que tenga Oro (a traves de ETF) ademas de mineras… todos los demas son solo mineras.

Me gustaria algun instrumento de este estilo, que cubriese empresas y oro, pero tambien estoy viendo que estos fondos estan muy subiditos en la situacion actual, no se si es el mejor momento del ciclo para empezar a entrar.

Investigare ETF, gracias, creo que puedo acceder con Clicktrade.

1 me gusta

Lo que no me gustaba de los fondos de mineras es que no siempre replican el precio del oro y su volatilidad es mayor. Por eso me parecía más adecuado el ETF de oro.
Respecto al precio del oro, sí, está alto el jodío :laughing: Estuvo en máximos allá por 2011-2012, luego bajó durante unos años, y en los últimos meses ha vuelto a máximos históricos. Se de alguno que entró en un ETF de oro en 2011 y no ha obtenido algo de rentabilidad hasta hace unos meses. Así que a mi me daría yuyu entrar ahora, tendría que tenerlo muy claro, ir a larguísimo plazo y con aportaciones pequeñas y periódicas…
Por si acaso, algo de información reciente sobre algunos ETFs:
https://www.quenoteloinviertan.com/etf-oro-cartera-2019/

1 me gusta

Gracias! Voy a echarle un ojo. Voy justo en ese plan, aportaciones pequeñas y periodicas igual que con los fondos de Asia… pero creo que en este caso me esperare.

1 me gusta

Por acabar de completar lo que deciamos, en el fondo Invesco Gold & Precious Metals un 7,5% va contra el ETF de Invesco que comenta ese articulo.

1 me gusta