Arreglar los problemas reales no. Pero hacer de cuenta que controlan los precios si.
Me encanta el titular porque dice que los padres de los millenials son la generación más rica de la historia y a su vez hace entender que los privilegiados son los millenials
Falta cultura del trabajo…
Perdón por la web pero no lo encontré en otro sitio: Shaquille O’Neal’s Kids 'Don't Understand' Why He Won't Share $400M Fortune
Mis hijos son mayores ahora. Están un poco molestos conmigo, no muy molestos, pero no lo entienden.
"Porque se lo digo todo el tiempo. No somos ricos. Yo soy rico.
“Tienes que tener una licenciatura o una maestría [títulos] y luego, si quieres que invierta en una de tus empresas, vas a tener que presentarla… tráemelo, te lo haré saber. No te voy a dar nada”.
Añadió: "Hay una regla: la educación. No me importa si juegas al baloncesto. No me importa nada de eso.
“Escucha, tengo seis hijos. Me gustaría tener un médico, alguien que sea dueño de un fondo de cobertura, un farmacéutico, un abogado, alguien que sea dueño de varios negocios, alguien que se haga cargo de mi negocio. Pero les digo que no te lo voy a entregar. Tienes que ganártelo”.
Esa es la forma de pensar correcta. Tan importante es crear un patrimonio como mantenerlo y acrecentarlo.Y esto último es lo que deben aprender los herederos
… recibirá enormes sumas de dinero …
Yo creo que recibirán “Enormes sumas de dinero/2”, al menos.
Yo lo que creo es que están vendiendo esto para preparar el nuevo leñazo vía impuestos a las herencias, que al parecer la plusvalía sin descontar la inflación no es suficiente palo, teniendo en cuenta que la mayor parte de la herencia de esa generación es inmobiliario.
Deseando ver las megacarreteras voladoras que construirán con tantos impuestos
¿Cuando se acabe el dinero?
Irán a buscarlo donde esté
Me suena haberlo dicho alguna vez
Me repito mas que el ajo
Buenos días. Tengo pregunta de fiscalidad que soy muy burro.
Si vendo una vivienda con minusvalías, tengo 4 años para compensar con las plusvalías de otra vivienda.
Si la vivienda 1 se vende con minusvalía de -1000€ puedo compensar con la venta de la vivienda 2 con plusvalía de +1000€ y al final pagaría 0 impuestos, non sí?
Pero para el común de los mortales no suele haber segunda vivienda para vender, por lo que quería saber cómo podría compensar con otros activos financieros como cripto o fondos.
Me comentan lo siguiente que se compensa “en un % con rendimientos de capital mobiliario como dividendos, intereses” y yo me quedo igual de frío…
Si yo tengo esa minusvalía de la vivienda 1 con los -1000€, puedo vender ese fondo con la plusvalía de +1000€ para pagar 0€ en impuestos???
Merci beaucoup
Ganancias patrimoniales se compensan con pérdidas patrimoniales.
Esa perdida que dices se puede compensar directa con los beneficios de venta de acciones (o cualquier otro activo).
Si no los compensas cada año puedes compensar hasta el 25% de los rendimientos de capital mobiliario obtenidos en ese ejercicio (dividendos intereses etc). En el ejemplo que pones si tengo 100€ de dividendos me compenso 25 de pérdidas, por lo que solo me graban 75 de divis y me quedan 975 a compensar en ejercicios futuros (máximo 4).
Buenas Raven, a ver si lo entiendo.
Si quisiera entonces compensar directamente los -1000€ que tengo de minusvalía por la venta del inmueble, con las plusvalías de otros activos.
Suponiendo que tengo unos beneficios en otros activos de +4000€, puedo compensar el 25% de rendimiento de capital en ese ejercicio lo que serían esos 1000€ y así compensar y liquidar automáticamente la minusvalía del inmueble.
Y pagaría entonces por la plusvalía de los +3000 de los activos que aún me quedan.
¿Tiene sentido lo que digo?
Son dos cosas:
BENEFICIO = ganancia patrimonial, es si vendes. Vendo unas acciones que me costaron 50.000 por 55.000, entonces gano 5.000. Compenso la pérdida íntegra, así que pago sobre base de 4.000 euros.
DIVIDENDOS = capital mobiliario, en este caso tiene límite. Si tengo 5.000 de dividendos el 25% es 1250 y podré aplicar los 1000 completos, por lo que pago sobre base de 4.000 euros. AHORA, si mis dividendos son “pocos” me afecta el límite, por ejemplo si tengo 2000 euros de divis el 25% de 2000 son 500, entonces me compenso 500 (quedando los otros 500 para un futuro), y pago por base de 2000-500= 1500.
Lo quiero aclarare bien porque con los números que pones, que coinciden en tu ejemplo pagas sobre los 3.000 pero si es VENTA de activos no afecta el 25%.
Espero haber transmitido bien el matiz jeje.
Sí, en mi caso es única y exclusivamente VENTAS. Yo no invierto en esas cosas raras de dividendos que dicen que descapitalizan a las empresas. A dónde vamos a parar…
Una generación se la ha ganado y la otra se la va a encontrar hecha, creo que los tiros van por ahi.
Ya imagino, yo solo le daba mi toque particular a lo que dice el titular