¿Y te dijo por donde van a atacar nuestros bolsillos la próxima campaña de la renta?
Van poco a poco, te quito algo, te quito un poquito más y luego cuando ya te han dado vaselina, tachán… Comunismo. Se acabó la propiedad e iniciativa privada. Es cuestión de tiempo, estos se quedan otros 4 años y somos la Venezuela mediterránea.
La propiedad con titulo permanecerá, otra cosa es que puedas disponer de la propiedad. El sistema necesita ordeñar al propietario, sinedie.
Me nombró algunas exenciones que no recuerdo porque no me aplicaban a mí, pero esa persona sólo hace el estudio de la supresión de la/s exención/es, la decisión la toma algún pelota de la ministra supongo.
Si ocurre lo de esta noticia … cambiareis vuestra forma de inversión?
Era el mayor miedo que tenía . En otros países de Europa sí hay peaje fiscal , y ya se sabe que copiamos lo malo de fuera pero no lo bueno.
Estando ya en la fase más de retirada que de acumulación, una opción es sacar cada mes del que quisiera traspasar hasta liquidarlo y de paso ir pagando las facturas con él.
Piensa que se equiparía a las acciones.
Si crees que eres mejor que un gestor más la comisión, te decantaras por invertir en acciones y si es al revés, te decantaras por los fondos.
No?
En realidad la noticia dice que es Sumar quien quiere hacerlo. Si Sumar hiciese todo lo que quiere hacer, directamente no tendríamos ahorros.
Naturalmente. A falta de afinar la estrategia de salida, una parte la transferiría un mixto RV/RF y el resto lo liquidaría y lo sacaría a ETFs fuera de España.
Este hilo, mas que “rincon de los impuestos” deberia denominarse “'Recinto Ferial”’ de los impuestos, debido a la tremenda amplitud y casuisitica de los mismos.
Viene del hilo Invertir en dividendos.
Ojalá no se pagasen impuestos, pero hay que financiar las infraestructuras, sanidad y todo el estado de bienestar.
A mi no me molesta pagar un 21% de retención por los dividendos, que al fin y al cabo no he hecho “nada” para obtenerlos, más halla de tener el capital inmovilizado en un sitio. Me molesta más que por trabajar tengas que pagar hasta la mitad de tu salario en impuestos, cuando implica un esfuerzo diario y cuanto mejor lo hagas mayor será el porcentaje de impuestos que pagas.
Arriesgar ese capital obtenido fruto de su esfuerzo diario y tenerlo inmovilizado tampoco me parece poca cosa a mí.
Nada? Entiendo que hay gente trabajando y máquinas produciendo resultados que fueron hechas por otras máquinas y/o personas (máquinas y gente).
Para que estas empresas funcionen necesitan dinero, si no, no existirían. Ni las empresas, ni las máquinas, ni los trabajos y hasta quizás ni las personas.
Me es lo mismo una empresa, que un depósito o un bono. Pero yendo a la empresa, esos trabajadores están pagando el doble de impuestos del que lo que yo pago de los beneficios.
Ellos están esforzándose a diario y yo simplemente he puesto el capital.
Es mi opinión a cerca de esto, que siempre me ha parecido curioso que una de las criticas a los dividendos es que tributan un 20% cuando por el trabajo llegamos a pagar más del doble.
Además de lo que han dicho otros, si pensamos en los dividendos de los pequeños y medianos empresarios, normalmente arriesgan muchísimo por hacer esa inversión, y son los que cargan con todas las consecuencias personales de que pueda no salir bien. Si les quitamos los dividendos que les premian por haber emprendido esa actividad, no sé yo si les sale a cuenta.