Y de donde ha salido tu capital y cuanto has pagado ya a la AT por ello ?
S2
Los dividendos provienen de los beneficios empresariales que ya pagan impuesto de sociedades
Por lo tanto los dividendos tributan igual que el trabajo (o más para rentas bajas) sólo que se reparte entre dos sujetos: la empresa y el receptor de los dividendos
Has ahorrado (has restringido tu consumo) y has invertido (has arriesgado). ¿Te parece poco?
Si fuera fácil lo haría todo el mundo. Y no, no lo hace todo el mundo. Como decía Antonio Escohotado, si no hubiera un premio, ¿Por qué unos iban a ahorrar y otros no?.
La inversión es imprescindible para la economía. Sin inversión no hay incremento de la productividad. Eso de despreciar la importancia del capital es muy marxista.
Pero es que el dinero que metes en las acciones lo has ganado trabajando, ¿no?. Y por tanto, ya ha tributado en la base imponible general (o si lo has heredado o te lo han regalado también ha tributado por otro lado).
Los impuestos se llaman impuestos porque son obligatorios. Si fueran voluntarios habría que ver quién los pagaría, incluyendo los que están todo el día alabando sus bondades.
Estos los que menos y a las pruebas me remito.
S2
Y subvenciones a colectivos variados, sueldos públicos a miles de políticos y sus diversos asesores, la gasolina del Falcon.
A mí el discurso de las carreteras y los hospitales me recuerda a cuando le das al perro una pastilla envuelta en una loncha de chóped, qué le vamos a hacer🤷🏻♂️
Realmente las infraestructuras , sanidad y educación ocupan los últimos puestos. Realmente estás pagando pensiones , intereses y transferencias a otras administraciones públicas .
Además en estos puestos ni quieren ni pueden recortar , pero en sanidad y educación ya se nota que la inversión está mal administrada y perdiendo calidad.
Para grabarlo en piedra.
Siempre me ha disgustado ese gráfico. Solo son los gastos del Estado central, falta CCAA y ayuntamientos, y es imposible encontrar el gasto en conjunto. La transparencia una vez más brillando por su ausencia.
¿No están incluidos en “Transferencias a otras administraciones públicas”?
No, porque ahí faltarían la parte de impuestos que recaudan las CCAA y Ayuntamientos, creo.
Es correcto, esas transferencias a otras AAPP es dinero que recauda el Estado central y transfiere a CCAA y Aytos, pero falta por computar todo lo recaudado por CCAA y Aytos (50% IRPF aprox, IVTM, IBI…)
A lo mejor voy a preguntar una tontería, o mejor dicho, a lo mejor llevo tiempo haciendo el tonto. Me explico:
La cartera de acciones la tengo con cierto apalancamiento (sobre un 30%). Obviamente a la hora de la renta me hacen tributar por todos los dividendos cobrados. ¿Los intereses que pago por el margen que uso en IBKR me los puedo deducir?
Interesante cuestión. A ver que dicen los que entiendan de esto.
¿Este es el apalancamiento que te da directementa IBKR por en el que las acciones que ya tienes con ello actúan a modo de garantía? ¿Que interés cobran? Entiendo que esto sería algo similar a la pignoración.
Interes legal mensual de la moneda en que lo tengas
Yo lo tengo en euros y debe rondar el 5.2%
Efectivamente es el margen que te presta IBKR y las acciones que ya tienes allí depositadas actúan como garantía.
En principio ese gasto es necesario para apalancarte y ganar mas, por lo que yo creo que se pueden deducir
¿En ese caso también serían deducibles las comisiones pagadas al bróker?
Yo tengo bastante claro que no es deducible (igual el tonto lo he estado haciendo yo).
Comisiones de compra/venta? Eso sí es deducible al vender cada posición.
Si son las comisiones de conectividad de Degiro, creo que es muy discutible pero yo sí las pongo como gasto a deducir.
Tanto en Degiro como IB, los intereses aparecen en un apartado separado de los informes, por eso creo que se deben tratar de diferente manera.