- No obstante, supone su menor crecimiento anual desde 1976
- El PIB del gigante asiático creció un 6,5% en el cuarto trimestre
- ING Economics: “Esta tendencia de crecimiento optimista debería continuar en 2021”
Tengo interés en invertir en empresas chinas que den dividendos por dos motivos. El primero es la potencia actual y futura de la economía e influencia chinas en el mundo. El segundo es que los dividendos de las empresas que cotizan en la bolsa de Hong Kong no tienen impuestos y su cuantía es directamente un valor neto. Voy a iniciar una serie de hilos sobre los productos que tengo en mi cartera. A ver si alguien sabe más de ellos que yo (fàcil) y puede compartir sus opiniones.
La primera Wuxi biologics tiene muy buena pinta. Abrá que mirársela con más detenimiento.
La 2ª está muy disparada y la 3ª ya la tengo en cartera, como mucho ampliaría si cae algo.
Puede ser mi primera inversion en la bolsa de Hong Kong.
https://www.nasdaq.com/articles/newborn-acquisition-spac-could-double-with-its-electric-vehicle-charging-merger-2020-12-16
Otra comprada.
El unico veto que tienen que levantar es al tabaco
Vaya leñazo de Baidu, ¿oportunidad para los que les gustan las FANGs y las acciones no dividenderas?
Y no es la única, china y no china, que llevan una buena bajada estas últimas semanas y están dando buena oportunidad de entrada: Roku, Square, Coupang, Tencent, JD, Meituan, Pinduoduo, Salesforce, Shopify, Teladoc, etc…
El tema es, ¿Cuánto más pueden bajar?
Yo por ahora continuo acumulando liquidez y en algún momento empezaré a entrar o ampliar en algunas de ellas.
Algunas de esas siguen cotizando a 100 y 200 veces EV/EBITDA pero Baidu si que parece barata.
Tienes razón pero para mi no son menos atractivas por eso si aún les veo potencial. Normalmente cuando vuelven a subir también lo hacen con fuerza.
En cuanto a Baidu es desde luego de las que está más barata pero la compré a 98 $ y en mi mente me echa para atrás incrementar posición a 200 y pico. Sé que no tiene lógica pero es lo que hay
La verdad es que me cuesta muchisimo intentar adaptar el sistema de inversion y valoracion que aplico a DGI a este tipo de empresas. Con Baidu, Tencent o BABA todavia pero con estos chicharros hypergrowth donde no estan claras las ventajas competitivas o si el hypergrowth se convertira en solo growth y vendra tortazo y ajuste de multiplos, etc no soy capaz de saber cuando son oportunidad de compra y cuando no.
Ni tu ni nadie. Con la vista puesta en el largo plazo son billetes de lotería.
Iba a contestar exactamente lo mismo, je, je… Esas empresas son más un acto de fe que otra cosa.
Yo por ejemplo creo que hay un tipo de empresas que van a dominar el futuro y la mayoría tienen un sesgo tecnológico. También te digo que en cualquier campo disruptivo que elijamos seguro que la empresa que lo petará en el futuro será americana o china, así que estos inventos intento hacerlos con empresas de estos países y paso de europeas y demás.
Partiendo de estas ideas, a primeros de año pasado me desembaracé de todo lo que tenía de petróleo, tabaco, consumo poco healthy (coca colas y demás, …), sistemas de pago que creo que se quedarán obsoletos (Visa, Mastercard, …), etc, … intentad no lapidarme
Veremos que nos deporta el futuro y en cuánto nos equivocamos, que lo haremos. De ahí lo importante de diversificar.
A ti sí que te vamos a “deportar” por vender Coca Colas y Visas