Empresas disruptivas

En esta yo quedé atrapado :weary: y en Fastly, -55% y -48% respectivamente. A TDOC le dan EPS + a partir de 2024, con FSLY el panorama es menos alentador aún.
Impresionante como te pueden llegar a calentar la cabeza los medios, YouTube, SA, etc.
La otra cara de la moneda SNOW AMD y Tesla que clave la jugada.
La bolsa es un casino

1 me gusta

Ahora en las caídas hablan de empresas especulativas, no de empresas disruptivas… Cosas de la prensa para mezclar la salsa

“A lot of the air has been let out,” said Jurrien Timmer, head of global macro strategy at Fidelity Investments. “[Speculative tech shares] went to the moon and now that liquidity tide is reversing.”…

1 me gusta

Pues al ARKG le pueden apretar algo más como comentamos que harían cuando llegara la ocasión, pero muchas de las que están ahí empiezan a estar baratas…

https://imagesharing.com/uploads/20220108/b917d91ad85a7b4a86dc0d64189f2beb7bc5d002.png

Ya sabemos que el mercado se suele pasar de frenada tanto en un sentido como en otro.

De ese listado de empresas no me suenan casi, yo tengo en el radar empresas como MercadoLibre, Spotify, Shopify y alguna más pero creo que todavía hay que dar algo de tiempo (pensando a 5-10 años).

Saludos

1 me gusta

Si es por la imagen que he puesto, es parte de mi cartera biotech, donde hay varias que lleva la amiga en el ARKK pero principalmente en el ARKG. La columna % off high 52 es lo que han caído desde máximos, muchas entre 60-80%…

Ah, pues lo había interpretado mal. Esperemos que la cosa se recupere :muscle::muscle:

Que jodio es batir a los indices

5 Me gusta

¿Es esto el suelo de algo? Peloton, la niña bonita de la pandemia, sustituida en un indice tecnologico por una empresa de camiones

3 Me gusta

Se ve que no era el suelo

1 me gusta

https://twitter.com/BenCasley1/status/1484360740605935619?t=rc0aviScnskf_9mLbPzbqw&s=19

2 Me gusta

Pues eso. Que esa película ya se había visto muchas veces. Innovación sin precedentes, empresas del futuro, esta vez es diferente, bla, bla, bla. Creo que es una buena advertencia para los que llevan menos tiempo de qué pasa al final siempre tras un exceso de estas características.

La amiga decía que lo que estaban viviendo entonces, ese 20-30% de caída desde los máximos, era una “correción sana”. Sanísima. ARKK lleva otro -42% y el ARKG -48% desde entonces, para un total de -54% y -58% respectivamente.

El fufuro nadie lo conoce e igual pasa como con Amazon, pero perseguir el precio cuando todo apunta a unas valoraciones extremadamente generosas no suele ser lo más recomendable.

6 Me gusta

Cathie Wood: 'Desde nuestro punto de vista, la verdadera burbuja podría estar construyéndose en las llamadas acciones de “valor”…

“Desde nuestro punto de vista, los temores de inflación a largo plazo son exagerados porque los inventarios se acumulan ante la debilidad del consumo”…

1 me gusta

https://twitter.com/ManuInvesting/status/1484519843818782724?s=20

1 me gusta

Se pueden coger ideas. ¿Estilo value?

Cathie Wood declara que ‘la innovación está a la venta’ tras la caída de las acciones tecnológicas El fondo insignia del fundador de Ark Invest ha bajado un 27% este año

Pero Wood instó a los inversores a mirar más allá de la reciente agitación del mercado para aprovechar las valoraciones más baratas, señalando el horizonte temporal de cinco años de Ark Invest…

1 me gusta

Es muy complicado predecir que empresa será la dominante dentro de 20 o 30 años, por no decir imposible.
Al igual como tener acciones de Berkshire Hataway, de antes de la llegada de Buffett.
Practicamente una loteria…

Pero lo verdaderamente complicado, mas que acertar con la compañia, creo que es ser capaz de mantenerte en ella sin vender, cuando llevas unas revalorizaciones verdaderamente impresionantes, y eres capaz de mantenerte en ellas. Dejar que corra el interés compuesto.
Ver que viene una gran corrección y comertela con patatas y permanecer dentro.
Pase lo que pase, mantenerse firme, para mi es lo mas complicado.
Me gustaria saber, que % de las acciones de Amazon que no sean ni directivos ni fundadores llevan mas de 20 años en las mismas manos.
Estoy seguro que son muchas menos de las que pensamos.

3 Me gusta

Es mas facil si por ejemplo te pones la regla de no vender mientras no recorten el dividendo :wink:

El DGI son unas reglas sencillas para ayudarnos a cuidar nuestra parcela a los que nunca hemos trasplantado un geranio.

Nos señalan las malas hierbas que hay que arrancar antes de que destrocen el jardin y nos permiten dejar crecer las flores grandes y hermosas.

4 Me gusta

Pero es que la estrategia en este tipo de empresas no puede ser la misma que en las típicas de dividendo. Al menos no puedes esperar que funcione igual cuando se comportan de forma tan distinta.

Son muy volátiles y en sus inicios muy arriesgadas. La forma de protegerse es con una cesta de ellas y con posiciones máximas por empresa. La forma de aprovechar la volatilidad manteniendo un core y tradeando con el resto en las sucesivas subidas y bajadas.

Por supuesto para maximizar las ganancias concentrar y aguantar carros y carretas si la situación tiene solución. Pero también el riesgo de perder todo o buena parte se maximiza con esta estrategia…

2 Me gusta

Estoy de acuerdo, pero muchas de ellas son de crecimiento, y no reparten dividendo, ya que la mayoria, tienen perdidas. Es creer en el proyecto, y el equipo directivo, y si encima, algun fondo esta en ella, y el propio equipo directivo tiene puesto en ella su propio dinero, me planteo poner una parte en ella, pensando siempre a largo plazo, y si por lo que fuera se desploma, si puedo promediar a la baja…

Esto mismo, no apto para cardíacos.
Decir que tienen mucha volatilidad es quedarese corto.

Si no pagan dividendo no las compres :wink:

Es broma

Hay un tema con Amazon que yo creo que es un sesgo de supervivencia terrible. El negocio retail de Amazon sigue siendo un mal negocio, el propio Terry Smith lo ha dicho muchas veces. El “gran” negocio de Amazon es el AWS pero se lo ha encontrado “de casualidad”.

Hay mucha gente que dice, no importa que esta empresa pierda dinero al principio porque fijate en Amazon, pero es justamente al reves. Microsoft, Google, Facebook, etc eran rentables desde el primer dia que salieron a bolsa. Amazon se ha encontrado el gran negocio por el camino. ¿Que seria de Amazon hoy dia sin AWS?

2 Me gusta