El debate y los argumentos que planteas son muy interesantes @espoo pero voy a intentar matizar algo y poner los números encima de la mesa.
REE a 14 euros no me refiero al pánico covid no no, eso fue hace nada en febrero del 2021 con el nuevo plan estratégico y la posible casi segura reducción del dividendo a 0.80 euros suelo. Esos días inditex no cotizaba a 20 euros sino a 26 euros y JNJ no cotizaba en 110 dólares sino en 160 dólares. Durante una semana REE estuvo por debajo de 14 euros y allí Amancio Ortega se puso a comprar como un loco y en sólo 3 meses la cotización se había disparado por encima de los 17 y anuncia que ha comprado el 5% de la empresa.
Otra cosa. La compración entre iberdrola o endesa y REE y Enagás. Ya te pongo yo los núemeros.
Hace 20 años. Año 2002
REE cotiza a 2.79 euros
Enagas cotiza a 5.63 euros
Iberdrola cotiza a 3.65 euros
Endesa cotiza a 17 euros
Hace 15 años. Año 2017
REE cotiza a 7.72 euros
Enagas cotiza a 16.80 euros
Iberdrola cotiza a 8.20 euros
Endesa cotiza a 38 euros (opa)
Hace 10 años. Año 2012
REE cotiza 9.47 euros
ENAGAS cotiza a 15 euros
Iberdrola cotiza a 3.5 euros (papelitos)
Endesa cotiza a 15 euros
Verás que el viaje de endesa e iberdrola no ha sido tan tranquilo como el de REE y Enagás y que iberdrola ha hasta suspendido el dividendo por deuda agobiante y ha repartido papelitos durante más de dos años. Y ahora mismo Iberdrola sigue con una deuda monstruosa y con un per de casi 20.
Iberdrola y Endesa dependen igual del regualdor de turno que REE y enagas des de mi punto de vista y así lo atestiguan las caídas en sus cotizaciones cuando el regulador actúa. Iberdrola está más internacionalizada lo que quiere poder decir que le den por el saco enmás sitios. Devaluación en brasil, trabas burocráticas en USA. Ibedrola como mucha más mierda con vetos que Enel…porqué? A lo mejor porqué en Enel está el estado italiano y no conviene meterse con un estado.
Está claro que esta entrada está en Engas y que etamos en el sector utilitites y está claroq ue uno debe tener muchas empresas de muchos sectores empezando por JnJ y Nestlé como llevo años y años defendiendo pero debemos tener claro escoger lo mejor y menos problemático de cada sector y lo más barato.
Vamos a pensar. Cuando una persona se da de alta de luz o gas puede escoger un sinfín de empresas pero seguro que si vide en españa va a pasar por REE y por Enagas, luego las utilitites comercializadores ya se pelearán entre ellas. Eso es un punto muy pero que muy a favor. Pensemos que no es tan fácil encontrar algo así. En Francia no puedes invertir en eso directamente te comes la ree francesa dentro de EDF y la engas francesa dentro de Engie. Y las dos suprimen y bajan el dividendo cuando les da la real gana.
La inflación y la deuda van a golpear a todas por igual luego no importa en qué utility te metas todas están endeudadas hasta las cejas. A lo mejor se salva endesa que es sla menos endeudada pero tiene el mismo riesgo país. Y hace lo que Enel quiere claro que eso tampoco tiene que ser malo.
El crecimiento y las oportunidades de crecer eran las mismas para las 4 utiltieis de las que hemos hablado y ya ves la evolución de las 4 y el per actual de las 4.
Esto no es un pamfleto publicitario he puesto datos y años. El futuro no lo conoce nadie pero no olvidemos que Enagas se cascó una ampliación de capital por el 10% de su capital total y no sólo no bajó el dividendo en ese 10% que no habría pasado nada sinó que decidió seguir aumentándolo con su hoja de tura prevista. Y hizo una compra de la hostia de 1.500 millones en plena polémica con el regulador y el regulador la senyuorita Sepi tuvo que poner pasta de su bolsillo para no diluir su participación del 5% en la empresa. Fue una gran jugada de los expolíticos puestos en enagas que le dará vida a enagás 10 años más.
Luego están los fondos europeos y el hidrógeno y la madre que los parió. Fíjate que españa presenta como 20 proyectos y en el 90% de ellos está enagas de socia porqué ocn el estado al lado todo es más fácil.
Ya no doy más la tabarra con enagás un abrazo.