¿El hidrógeno era woke? El péndulo se acerca sin piedad…
Lo mejor sería traer la industria de europa aquí, ahí si que seríamos la leche.
Si no me equivoco, tengo entendido que al transportar electricidad a largas distancias, tienes mucha pérdida, tanto por resistencia de los cables (efecto Joule), como por irradiación al medio mediante cambios magnéticos (si te acercas a una línea de alta tensión puedes hasta escucharlo).
Tiene que ser más eficiente transportarlo en gasoductos de hidrógeno si se llega a mejorar la tecnología. Ahora, como dicen, produce electricidad a expuertas en España, pon suelo barato y seguridad jurídica y llena España de industria.
Pues si el hidrógeno al final no sale adelante, creo que seria hasta bueno para enagas, ahora mismo el dividendo de 1€ se puede pagar, y acometer las inversiones de hidrógeno, si no las hacen, ese dinero ira a pagar deuda o crecer en otro sentido.
Y si al final salen adelante, y el hidrógeno no aporta nada, también pueden mantener el dividendo de 1€, con la mejora de los peajes…
Si, casi ambas cosas serían buenas para aflorar el valor de la acción. Lo peor que le puede pasar es que acometa las inversiones durante años y finalmente queden en agua de borrajas. Si se va a desinvertir mejor hoy que mañana, si no es dinero que se pierde.
Efectivamente, en líneas de transporte de electricidad en corriente alterna se pierde parte de la energía (6-8% por cada 1.000 km), por eso para largas distancias se construyeron las de corriente contínua (HVDC), que reducen esta pérdida a 3-5%.
Por contra, el bombeo de hidrógeno parece que requiere mucha más energía, de entorno al 10-20% por cada 1.000 km, debido a la elevada compresión (no he contrastado este dato, me lo ha dado Copilot).
Es decir, transportar energía en forma de hidrógeno es bastante menos eficiente. La ventaja del hidrógeno es la mayor capacidad de almacenamiento frente a las baterías eléctricas.
Curiosa comparación de Enagas con Kinder morgan (una Enagas americana y que fue mi primera compra americana):
Ni me había planteado la energía utilizada para bombear el hidrógeno. Como si cayese por pura gravedad
. Muchas gracias por la aclaración.
Este es el principal problema. Cuando se pierde la confianza, complicado es recuperarla…
Entoces cual será el motivo de tanta insistencia con las plantas de hidrógeno y la construcción de un gasoducto submarino nada menos .
Pues me permito dar mi opinión:
No es nada técnico. Cualquiera que haya trabajado con hidrógeno sabe lo complicado que es.
Es un tema político y de amiguismo/enchufadismo/comisionismo/ puertagitatorismo.
Yo no quiero participar así que ya estoy fuera de Enagas.
A mí me pasa parecido, pienso y evalúo en si es necesario el hidrógeno, cómo irá esa inversión, en si redundará en beneficio para la empresa y las personas…
Luego entro aquí y se me van todas las dudas
Pepiño Montilla y Palacios independientes… vaya chiste.
Venía a poner lo mismo🤣
Yo tampoco tengo claro que sea positivo el gasoducto para la sociedad, y los que saben un poco más de esto, también tienen sus dudas:
En todo caso, desde el punto de vista de accionista de Enagas tampoco lo veo muy arriesgado: si al final sale mal, se le trasladará el coste a los consumidores a través de las tarifas que aprueba el gobierno (o sea, que lo pagaremos seamos o no accionistas).
Y os olvidáis de Cristóbal Gallego, que es el independiente… puesto por Podemos.
Seguro que de algún otro de esa captura se pueda decir algo, pero no llego a tanto y no tengo ganas de investigar.
ESP | Enagás
26 de enero
Las estimaciones de consenso de ganancias por acción caen un 55%
Se ha actualizado la perspectiva de consenso para el año fiscal 2024.
- La pérdida esperada para 2024 aumentó de -0,323 € a -0,499 € por acción.
- La previsión de ingresos se mantiene sin cambios en 899,4 millones de euros.
- Se espera que el ingreso neto promedio de la industria de servicios públicos de gas en España disminuya un 3,1% el próximo año.
- El precio objetivo de consenso se mantiene prácticamente sin cambios en 15,11 €.
- El precio de las acciones cayó un 2,1% a 11,82 € durante la semana pasada.
Casualmente To make electricity cheaper and greener, connect the world’s grids
Cuantos leen España en el artículo? Como sino existiera bah.
Me da mala vibra.
Como estoy fuera, miraré los toros desde la barrera.
Ojalá sea un éxito.