Estrategias con opciones

Bueno. Vence sin ejercicio la put de IBM. Bien. Está siendo un buen mes. No puedo quejarme. Sin embargo…
Vendí ayer una de EMERSON segundos antes de que la acción se fuese un 3% abajo.
SOLD 1 put 8 AGOSTO de EMR strike 64,5. Prima 115$

Hoy ha vuelto a caer y estoy algo indeciso al respecto de cómo gestionar la posición. A 55 $ me las llevaba a la tumba, pero un 10 - 12 % más arriba ya me escuece algo más y estoy pensando en vender call y escapar.
Seguramente haga eso, pero decidiré entre los distintos vencimientos (de mes en mes o de un plumazo buscando el año de vencimiento o así). Estoy analizando pros y contras. Cualquier aporte o critica es bienvenida!!

3 Me gusta

El mundo de los derivados y derivados sobre derivados es un mundo :grin:
Si miras en IbB la de basura que ofrece DB, Commerzbank,

2 Me gusta

A mí cuando se me adjudican y siguen relativamente cerca del precio de ejercicio vendo las call lo más cercanas posibles, de lunes al siguiente viernes. Son las que tienen la TAE mayor y, si hay suerte y rebota, te las quitas de encima lo antes posible. Si cae más, normalmente ya tienes que irte a plazos más largos.
De todas formas EMR da resultados el 6. No puedes dar por hecho que se te adjudican. Si son buenos puede recuperar eso fácilmente.

6 Me gusta

Gracias Juanvi me había comido ese detalle. Tras resultados veré qué es lo mejor y echaré un vistazo a las horquillas. Con tanta volatilidad diaria esto es un castillo de fuegos e incertidumbre!

2 Me gusta

Como van las bajadas compañeros? Yo que suelo vender cerca del dinero tengo casi todo ya metido… ahora a pensar que me quedo y que rolo y a ver cómo se desarrollan las dos semanas que quedan de vencimiento!

Buenas noches

4 Me gusta

Yo tengo 3 posiciones en el dinero, aunque no mucho. Curiosamente el otro día pude recomprar la put de ADM a 0,07-0,08 y no me entró por poner la orden a 0,06. A los pocos minutos fue el tuit de Trump y hoy ha sido de las más damnificadas y es en la que estoy más metido. Lección aprendida: el mercado es volátil y no hay que desaprovechar las oportunidades de cerrar con buena rentabilidad. El último dólar que se lo ahorre otro.

6 Me gusta

Yo encima andaba de trabajo y leyendo el fin del mundo :slight_smile:
Pero he aprendido a controlarme, sentarme y estar quietin.

Pero hoy ya estamos online, se acaba el mundo y sigo con mt

SLD 6 MT AEB Sep20’19 13 PUT @FTA 1.00 EUR FTA 17:02:29 OptTrader 9.00

Obviamente las vendidas a 15, fue un gran acierto bajar el strike al maximo y no ser avaricioso. Esperaremos a vencimiento para rolar, que se coma la theta, que baje la VI y ver si solo pagamos strike puro y duro.

TEVA resultados, veremos por que las vendidas a 8 estan igual que las vendi. Asi que a esperar que no sean malos.

Por lo demas unos dias interesantes que leia por aqui.

4 Me gusta

Bueno. Esto es la fiesta de la volatilidad. Un auténtico tobogán.
He decidido cerrar la put 16 AGO de BAYN 59 con una ganancia de 90 € (sobre una prima inicial de 144 €). Tengo otra abierta con strike 54 y vencimiento el 6 SEP que voy a dejar correr.

También tengo una muy madurita (RNO 16 AGO, 48,5) que dejo correr. Por ahí bien.

Mañana me enfrento al marroncete de EMERSON, con una put 65 que se me ejecutará mañana. No voy a rolarla. Cobré una prima de 115 $, así que es como comprar las acciones a 63,85 $. Cotiza ahora mismo a 60,50. Ni tan mal para como estuvo hace un par de días. Ya os iré contando.

Mucha suerte a todos!

4 Me gusta

Recompro las 3 puts de Enagás, las había vendido al principio de la caída y no me convencía el strike de 20 euros. Operación neutra, creo que tras comisiones le saco algo más de 4 euros.

Libero capital y vendo 10 puts de TEF, strike 6.43, vencimiento Oct 2019, prima de 0.26 por acción. Hoy le están dando pero bien. Un empresón no es, eso seguro, pero todo tiene un precio y a 6 y poco euros puede ser una buena entrada. De todas formas, la idea es recomprar las puts en algún rebote de aquí a Octubre. Y si no…pues a apretar el culo y venderle CALLs.

6 Me gusta

Está semana cuando ate todo el mensual iré poniendo posiciones.
Ante la locura de hoy cerré con perdida (menor de lo que era ayer) las vput15€ de MT y bº las de 12€. Sin reabrir por qué creo se han pasado de frenada (el mes pasado supuso 800€ de bº el buen timming a pesar del caidon y empezar en 17€!!)…pero para arriba.

Teva intras y solo vput8$, dos compras a 6,4 y 7,2 para bajar precios.

Lo dicho cuando “despeje” el bosque posteo todo.

6 Me gusta

Aquí un ignorante en puts y calls y todo ese mundo…
Me encanta entrar en este hilo, es uno de mis favoritos.
Algo voy aprendiendo. Poquísimo, aunque me gusta pensar que algo.
Hoy no me he enterado de nada :joy:!!
Si no aprendo al menos me echo unas risas.

4 Me gusta

Es parte de una historia mas larga que sera resumida el Vie o Sabado que hay vencimiento mensual (que es el plazo que suelo operar).
Pero vamos para aprender el San Bernardo de Meff y poco a poco jjjjjjjjjjjjj

2 Me gusta

Yo estoy indeciso entre vender alguna put de alguna teutona o de algún banco español jejeje…

3 Me gusta

sin duda! :stuck_out_tongue_winking_eye::stuck_out_tongue_winking_eye::stuck_out_tongue_winking_eye::stuck_out_tongue_winking_eye:

No se, no iba a poner nada pero esto de hoy con lo que China tiene liado en HK me mosquea mucho.
Yo ademas reforze las puts compradas de Ibe, creo que de venir caídas es de la que pueden tirar para no “reventar” el Ibex (por que el resto no hay mucho mas que caer salvo salvajadas de precios)

2 Me gusta

Lo de las opciones es un carrusel últimamente con la volatilidad que hay. Yo creo que la que tengo de MMM strike 160, 16 AGOSTO la voy a dejar hasta vencimiento después de la subida de hoy. Pero son tantos los vaivenes que es difícil hacer cábalas (culpa mía que opero en plazos de una semana y 15 días) y voy modificando poco a poco. Tengo otras opciones con vencimientos más lejanos con las que si es más fácil llevar la ruta a seguir.
Nota: todo lo hago con bastante cobertura, sin apalancarme (si que uso el margen pero tengo respaldo detrás). Lo de ir tomando decisiones sobre la marcha es una manera de expresarlo. Que nadie me tome como un temerario. Cuando meta la pata bien adentro lo sabréis … Saludos a todos!

4 Me gusta

Sí, el carrusel de estas semanas es de aúpa.
Yo salvé el viernes pasado ITW sin que se me asignara por muy poco. Ayer la vendí a 138 otro mesecito. Esta semana tengo ADM y PH en la frontera. Un día dentro del dinero, al otro fuera.
No se aburre uno.

4 Me gusta

Hola.

Hace un año y medio que ando vendiendo PUTS y la verdad es que para sacarse un pequeño extra y comprar acciones a descuento es una estrategia que no está nada mal.

Pero ahora he querido ir un poco más allá, y debido a las turbulencias de estos días he querido rolar algunas PUTS que me vencen ahora en setiembre.

De momento he conseguido rolar unas del Santander que me vencían el 20 de Setiembre con strike 3,84 a otras con vencimiento 19 de Diciembre a 3,64, al mismo precio de prima, sin contar comisiones. La verdad es que estoy contento con el resultado porque estas acciones ahora mismo no me apetece nada tenerlas, y como tiro de margen , prefiero dedicar el dinero a comprar algo de más calidad En USA.

Pero durante el proceso me han surgido varias dudas que no he encontrado en ningún libro y quería exponer aquí para que me dierais vuestra opinión.

  • En el proceso de rolado, lo que primero hice fue recomprar las PUTS, poniendo la orden a un precio en la parte central de la horquilla, y se me ejecutaron enseguida. Una vez recompradas, lancé la orden de venta de la nueva opción también a un precio en la parte central de la horquilla, y finalmente se me ejecutaron porque la acción bajó mucho más durante la jornada, pero creo que si no hubiera sido así, no se me habría ejecutado. La pregunta es: ¿Cuándo rolais PUTS que hacéis primero? ¿Vendéis la nueva y después recompráis la que ya tenéis vendida? ¿O a revés?

  • He rolado estas PUTS a un mes y poco de su vencimiento ¿Creéis que es mejor esperar a una fecha más cercana al vencimiento por el tema del valor temporal de la opción? ¿O es indiferente?

  • Esto lo hice ayer, día en el cual hubo una volatilidad considerable. ¿Creéis que el rolado es mejor hacerlo en días de alta volatilidad? ¿O es mejor hacerlo en días tranquilos? ¿O da igual?

Agradeceré mucho vuestras opiniones expertas.

Saludos.

7 Me gusta

Jok, yo no tengo mucha idea por lo que esperemos a que nos escriban los veteranos de esto. Sin embargo sí que creo:

  1. Es mejor rolar en días movidos porque las primas son más altas (si hablamos desde el punto de vista del vendedor). Creo que @wikthor comentó que la volatilidad continuaba siendo elevada alguna sesión posterior a las turbulencias, y la verdad es que por lo que yo he podido ver es cierto. Por tanto no creo que debas preocuparte mucho por eso.
  2. A tu segunda pregunta no sé que decirte. Aprenderemos juntos.
  3. A sobre cómo rolar, creo que lo principal es asumir que, a igualdad de plazo (un mes, dos semanas, 2 meses, etc) perderás algo de dinero en el proceso. Quizá no necesariamente, pero yo creo que es lo habitual. Yo lo he hecho un par de veces y en plan artesano: busco un punto de salida para comprar la put y luego otro de entrada generalmente a un mes de plazo pero con un strike bastante atm (pegado al precio de ejecución).
    Un saludo!
3 Me gusta

Cómo las opciones a vencimientos más lejanos tienen menos liquidez puede que sea mejor asegurar la venta de ellas antes que recomprar las de vencimiento más cercano.

Respecto a los días de volatilidad, ésta afecta tanto a la venta (beneficiándola) como a la compra (perjudicándola) por igual y como hay que hacer las 2 operaciones con poco margen de tiempo creo que ambas cosas se compensan.

Cuánto menos falte para el vencimiento a rolar menos componente temporal de la opción, pero también menos margen de tiempo para hacer las 2 operaciones tranquilamente. Yo me gusta mirar de hacerlas por lo menos 1 semana antes del vencimiento, que las prisas no son buenas jejeje… Pero bueno, hay compañeros que les gusta más venderlas a corto plazo y supongo que deben apurar más.

Y bueno, tampoco soy un experto, llevo poco más de 2 años vendiendo puts y recientemente leí el libro de Gregorio sobre opciones. A ver si compañeros con más experiencia nos dan su opinión.

Un saludo.

4 Me gusta

Estos días ando con una conexión lamentable de internet.
Originará un cambio de cía (aunque tras la queja va más rápido)
Solo leía, a ver si entra este.

Asunto ppal rolo.
Siempre se puede jugar algo con el timming, una acción muy sobrevendida/cª puede ser interesante vender la siguiente y esperar algo de rebote/caída. Asumes más riesgo (hay dos posiciones abiertas) pero también el rendimiento puede ser mejor.
Ante la duda a vencimiento, ahí solo hay valor del strike.

P.ej. MT tenía a Ago 15€, ya veis el trastazo que se dio este mes. En el rebote salvaje de hace un par de días la cerré esa (con menor perdida), por qué no veía claro el por qué?
Trastazo al día siguiente y he ido vendiendo nuevas a Ago (y ya tengo a Sept) que han desplomado el strike y están en verde las primas por la subida salvaje de VI.

Esto, si le quieres buscar muchas vueltas es muy complejo.
Pero como indicativo las MTS de 17€ (y las vendidas por debajo) de Jul dejaron +8xx€ de beneficio (mes y medio), desplomándose la acción. Pero subiendo salvaje la VI.
Ahora peleando las de 15€ que perdí dinero.

4 Me gusta