Estrategias con opciones

Muchas gracias @Qugg por la aclaración!!
Digamos que dónde hay que fijarse para elegir una u otra es en las 2 letras que siguen al ticket, correcto?
EU o AM

En teoría las opciones de estilo americano suelen pagar mejores primas porque dan más ventaja al comprador (por el hecho de que las puede ejercer en cualquier momento) y suelen tener más liquidez que las opciones de estilo europeo.

2 Me gusta

En otros brokers no sé como aparece la verdad. En IB a veces es fácil de identificarlo por el nombre pero muchas otras veces no indica nada, al menos en la versión del móvil. Entiendo que si no indica nada son del tipo americano, que son las más habituales, pero esto ya es suposición mía.
De todas formas si utilizas IB, lo mejor es verlo en la TWS dándole a la opción “Información del instrumento financiero” que aparece si pinchas con el botón derecho- De ese modo lo especifica claramente. Por ejemplo:

9 Me gusta

Ahora sí está cristalino!!
Muchas gracias por la aclaración, me cambia totalmente el horizonte al poder invertir en empresas Américanas con el tipo de “ejercicio europeo”.
Sobre la PRIMA:
Entiendo que la prima fluctúa su precio pero (en el caso de venta de Put) la cobras una vez se confirma tu orden. Las fluctuaciones posteriores debido a la volatilidad del subyacente no te afectan, es correcto?

En el caso de compra de Put para cerrar tu posición pagas la prima en el momento que se confirma la operación y las fluctuaciones posteriores no te afectan, correcto?

La prima aumenta su valor cuando se acerca al Strike ya que aumenta el riesgo de ejecución pero eso no afecta a una posición ya abierta ya que tu prima ya la cobraste (venta Put) o pagaste (compra Put) y eso no cambia. Es así?

Gracias a tod@s por vuestra paciencia y compartir vuestra experiencia, nos ayuda mucho a los que empezamos.

Feliz día a tod@s!

1 me gusta

Una vez vendida la opción recibes el ingreso de la prima y pagas la comisión. Luego te aparece la opción vendida y ves como el valor de la prima sigue fluctuando por si quisieras recomprarla o vender otra opción.

Lo mismo aplica para la compra de la opción. Pagas la prima y la comisión y luego la seguirás viendo fluctuando hasta que expire, pero sin que te cueste o recibas más dinero en ningún caso si no haces nada. Sólo verás que tal vez hubieras podido cobrar más prima si hubieras esperado a venderla otro día, jajaja!

Sí es así. Si vendieras otra vez esa opción ahora cobrarías la nueva prima. Si tienes el dinero para ir a vencimiento y te parece buen precio el strike no debería haber problema.

Feliz día y encantado de responderte :smiley::smiley:

2 Me gusta

Gracias Luis, sois unos Soles!!
Anotado!
Una última pregunta:
Alguno de ustedes saber cómo modificar o verificar el “estilo de ejercicio” (Americano o Europeo) antes de cursar la orden??

Saludos desde las antípodas

1 me gusta

Debería salirte en el bróker. Degiro que es el que uso dice que todas las que ofrece son de estilo americano. En principio, aunque te pueden ejercer en cualquier momento, en la práctica no suele ser muy común, porque al comprador de tu opción le sale más rentable venderla que ejercerte, porque si ejerce tiempo antes de vencimiento se pierde la parte de valor temporal de la prima.

Por ejemplo, yo tengo una put Enagas strike 21 con vencimiento 19 junio 2020 que hoy valía sobre 90€ y hoy Enagas ha estado sobre los 21€. Si venden la put ganan esos 90€ aproximadamente, si me ejercen los pierden.

3 Me gusta

Por fin me estrené !!
Primera órden lanzada, gracias por vuestro apoyo:

4 Me gusta

@Sirius, yo no me mataría mucho por comprobar si las opciones son de tipo americano o europeo. La pasta y la liquidez están en el tipo americano (excepto opciones en ciertos productos como el índice VIX, que son de tipo europeo siempre), así que por lo general las opciones que verás serán de ese tipo.

4 Me gusta

Gracias @Neutravo ya había notado que las de tipo AME tienen mayor prima.
Entiendo que SOLO pueden ejecutar la opción mientras la cotización es = o < al Strike.
Quiero decir que si tenemos vendida una Put con vencimiento 90 días. Faltando 70 días alcanza el Strike o incluso lo rebaja un poco pero como faltan muchos días no la ejecutan. Pasados unos días sube la cotización y nunca más vuelve a bajar y vence. Esa opción desaparece sin ejecutarse, correcto?

1 me gusta

Las americanas te las pueden ejecutar en cualquier momento. Este la cotización donde este y sea la fecha que sea.

1 me gusta

Sólo te la pueden ejecutar mientras esté “in the money” (ITM), es decir, para una opción put, mientras el precio de la acción sea menor que el strike (ya sea el mismo día de vencimiento o faltando 70 días como dices). Lo que comentas de si en algún momento ha estado ITM y no te la han ejecutado y nunca más vuelve a estar ITM pues efectivamente vencerá sin que te la ejecuten. Saludos

2 Me gusta

Con los últimos comentarios que llevo leido solo se me ocurre una cosa, "Manolete"

Tal como dice @nineok las opciones de estilo americano te las pueden ejercer en cualquier momento, lo que si lo hacen fuera de dinero perderán dinero así que sería muy raro que lo hicieran si las pueden vender en el mercado directamente por más dinero. Si te ejercieran en ese caso mejor para tí, porque las podrías vender enseguida en el mercado ganando la diferencia (salvo comisiones, claro).

También es raro,pero menos, que te ejerzan mucho tiempo antes, pero hay compañeros que comentan que sí les ha sucedido. A mi me ha sucedido incluso que a vencimiento no me asignaron una put de BBVA que cotizaba el día de vencimiento muy por debajo de mi strike, así que no está de más estar preparado para todo. Yo tengo en una hoja de cálculo, como la que muestras, todas las opciones que llevo activas y encima de la celda que has denominado Desembolso tengo el sumatorio de los desembolsos de todas las puts y es un número que vigilo que no supere un valor que sea capaz de afrontar en todo momento. Conviene controlarlo porque es muy tentador dejarse llevar y vender más puts de las que luego uno es capaz de responder.

Además, hoy habrás visto seguramente que se paga mejor prima que ayer. Es normal, a mi casi siempre me pasa que luego se paga mejor prima que la que obtuve :rofl::rofl: Es como cuando compras una acción y luego sigue bajando, jajaja! Es normal no acertar en la máxima prima ni en comprar en el precio mínimo de una acción. Por otro lado en las opciones la diferencia entre oferta y demanda (BID/ASK) es más grande que en las acciones, por lo que las primas fluctúan mucho y puede que cuesten de vender aunque las pongas en el rango.

A medida que pase el tiempo se irá deteriorando el valor de la prima hasta acercarse a valer cotización menos strike.

Un saludo.

4 Me gusta

Entendido, muchas gracias a tod@s por vuestro tiempo y a @jaquemate por el aviso.

1 me gusta

Bueno, corrijo mi última frase:

A medida que pase el tiempo se irá deteriorando el valor de la prima de la put hasta valer casi cero si la cotización está por encima del strike o valer la diferencia strike menos cotización si la cotización está por debajo del strike.

Ánimo, que la mejor manera de aprender es probando. Un saludo!

1 me gusta

Gracias @LuisC
De momento solo lancé la de AXA porque me gustaría añadir a esos precios, el resto de órdenes están en el simulador.
Y te doy la razón: basta lanzar una venta para que la prima suba! :smile:

1 me gusta

Una duda de novato. Para poner una contraorden sobre la venta de una call cubierta ya ejecutada en degiro, sería solo pulsando en la opción de comprar??

Sí. Yo lo que hago es pinchar en el botón verde de Comprar y poner un precio intermedio entre la Oferta y Demanda del momento y en cuanto se ejecuta la compra desaparece esa opción del listado de opciones.

1 me gusta

Hola @frankpoole !

¿Podrías decir dónde encontrar las puts de mini-ibex en Degiro? Dentro el MEFF no las encuentro…

Muchas gracias!