yo la cuenta la tengo en euros y por tanto el resultado me lo da en euros
Y si tienes perdidas y ganancias de acciones no se mezclan con las puts y las call?
El año pasado esta un lío para mí y lo saqué a mano, espero esté año me resulte más fácil.
Sí que se mezcla todo, sí. Por ejemplo, puedes tener 300€ de ganancias en opciones que podrías compensar vendiendo alguna accion en perdidas.
Van en apartados de la renta diferentes. Por una parte hay que calcular las acciones y por otra las opciones.
Dicho lo cual un año las metí en la misma casilla
Pues yo la meto a la vez!
esto no nos lleva a entender que las ganancias en opciones se suman a las ganancias en acciones etc?
Correcto!!! Esas ganancias van en casillas diferentes.
Espero que no me pidan nunca los informes de los brokers, porque si a mi me cuesta entenderlos, como para explicarselos a un inspector de hacienda.
PD.: Lo que yo personalmente creo es que hacienda este tema como somos pocos en el monto total y mientras le pongamos que hemos ganado dinero, pues por ahora nos deja en paz, solo hasta que lo gordo lo tenga atado y bien atado, como las plusvalías y otras mierdas, y entonces irá a por los pequeños.
Yo todos años meto junto las acciones y las opciones, y de momento ningún problema.
Confío en que al otro lado siempre haya alguien que no sepa que es eso de las opciones, y que además tenga pocas ganas de trabajar.
Van en casillas diferentes aunque al final todo se suma y el resultado será el mismo. En la web de invirtiendopocoapoco lo explicaban muy bien.
Hola nineok, perdona que te siga preguntando y en valor de adquisición y valor de transmisión que pones? y luego otra cosa, me he dado cuenta que en ese informe que si rolas una opcion y luego te la asignan la prima en la que te adjudican no aparece en el informe, y luego cuando vendes la accion que te asignaron parece que suman a la ganancia entre el precio de asignacion y de venta, el de la prima que te he comentado antes que no aparecia en el informe. Esto es asi? La verdad que me estoy volviendo loco, porque no se si he hecho bien la declaración del año pasado. Muchas gracias por todo.
@javist74, antes de nada, ten claro que yo no soy ni un experto en fiscalidad ni nada parecido. Yo te puedo decir lo que yo hago.
yo aglutino todas las operaciones en uno, es decir, realmente no hay un valor de aquisición y un valor de venta. Lo que procuro es que la ganancia o perdida que declaro sea coherente con el informe del broker. Si he ganado 500 en compra venta de acciones en 50 operaciones diferentes, esto lo resumo en una operacion. Adquisición a 1€ y venta a 501€. Yo lo que quiero es que el tema quede pagado y si quieren detalles que los vean en el informe.
con el tema de rolar y no rolar, no es nada diferente. cuando rolas, cierras una opcion con una ganancia o perdida (lo declaras) y abres una nueva operacion que hasta que te lo cierren no declaras nada. Son operaciones independientes que tu los utilizas estrategicamente pero son operaciones independientes (yo lo veo así).
yo suelo seguir los informes de IBKR a pies puntillas…
En este artículo hay una cosa que no me queda del todo clara. Cuando hablamos de transmisión nos referimos a las primas cobradas, y cuando hablamos de adquisición lo hacemos a las primas pagadas; hasta ahí bien.
Pero cuando asocia la fecha de adquisición a la fecha de apertura y la fecha de adquisición a la fecha de cierre me surge disonancia. Las ventas de puts son operaciones que empiezan vendiendo (cobrando prima = transmisión) y terminan comprando (pagando prima = adquisición). Es decir: la fecha de apertura sería la de transmisión, y la fecha de cierre la de adquisición.
¿Alguien piensa lo que yo o me estoy fumando un porro?
Lo había leído hace tiempo e intenta explicar mucho la casuística. Por principio la gente es vaga, muy vaga y prefiere que se lo den mascado hasta el extremo. A poder ser que se lo digas tu con números y fechas .
El ejemplo que he puesto siempre, es que el contrato es una operación. Se abre y se cierra.
Y ahí metes los números o casuisticas que quieras.
Comprado/vendido, call/put, vencimiento/adjudicado…
A voleo.
Acción A abres contrato a 1mes = prima (+/-).
a) Pasa el mes la operación se cierra sola ese dia, valor realizado, la prima.
b) Me ejecutan, se cierra ese dia, valor realizado, la prima.
c) La cierro yo, el dia es el que decido, valor realizado el resultado de la prima de apertura unido a su cierre.
Es cierto que si lo piensas es un poco "el huevo o la gallina ". Pero yo creo que sea como sea mientras las P/G de la operación figuren bien en la casilla no creo que tenga mayor importancia.
Yo pienso igual. En el fondo es sumar y restar.
No soy experto en fiscalidad, pero a lo mejor en este ítem se pueden meter más cosas aparte de las opciones como otro tipo de futuros o derivados. Por eso la terminología quizás no sea tan especifica.
Este año creo que voy a hacer cómo @nineok y agrupar todas las operaciones en una sola porque he estado bastante activo.
@nineok, el problema que he visto en el informe de IB, viene cuando te asignan una put vendida y te compran las acciones. La prima que cobraste no te la incluye en el Informe Realizado/No Realizado, y si vendes las acciones al año siguiente, es en ese momento cuando te la suman a la ganancia o perdida patrimonial de la venta de esas acciones que te asignaron, con lo cual si sigues al dedillo el informe de Realizado/No Realizado y has declarado el año anterior tu la prima, como en verdad te corresponde, ya no cuadra nada. No se si me he explicado, pero ha mi me ha pasado este año con 3 acciones. El año pasado declaré la prima cobrada y ahora me encuentro con esa sorpresa. Les he escrito a ver que me dicen, porque si no lo unico que se me ocurre es modificar la declaración del año anterior y hacerla según sus datos, ya que si no cada vez que te asignen como no vendas en el mismo año vas a tener ese problema.
supongo que tendrás que ver cual es la base de coste con la que IB asigna la compra de esas acciones. Es posible que la base de coste que asigne sea del precio “strike-prima”. En tal caso, el día que vendas esas acciones, a la perdida/ganancia teórica (precio venta-precio asignación) de la venta de ese lote de acciones, IB estaría sumando el beneficio de la prima implícitamente en el coste base del lote. NO DIGO QUE ESTE BIEN ASÍ.
Por ejemplo, cuando IBKR saca el informe resumen de los dividendos del año fiscal anterior (lo suele sacar en Febrero) donde recalifica que son dividendos y que son ROC, yo suelo utilizar esto para hacer la declaración de hacienda. en el 95% lo suelo seguir a pies puntillas, pero es verdad que en el caso de las Script españolas, IBKR suele asignar como si fuese un DRIP. Es decir te pone lo que en teoría deberías de declarar. Yo suelo corregir este hecho y suelo mandar una carta explicando por qué estoy quitando los dividendos de REP, IBE, TEF ya que no los he cobrado en dinero.
En el caso de la PUT asignada puedes hacer una corrección tu mismo, declarando de más de lo que te dice el informe del broker (hacienda no se quejará).
Cuando digo que yo sigo a pies puntillas los informes, es que suelo basarme en ella en lo que a base de coste se refiere y calificación de dividendos y ROC.
Lo hace como dices, añade el beneficio de la prima a la perdida/ganancia obtenida por la venta de esas acciones.
En cuanto a lo de declarar la prima, hacienda no se queja ese año, pero al año siguiente cuando vendas la accion si se va a quejar de que declaras de menos con respecto a lo que pone en el informe ya que descontarias esa prima declarada.
entonces, sigues el informe a “pies puntillas” y por lo menos te apoyas en lo oficial. Si no, tendrás que hacer un escrito en el cual explicas por qué haces lo que haces.
Muchas gracias, tendre que modificar entonces la declaración del año pasado y seguir a pies juntillas el informe, porque si no va a ser un lio