Estrategias con opciones

Pues tienes que rehacer los numeros comprando 10 puts que se corresponden con 1000 acciones y ver si te compensa

Por qué 1040 acciones y no 1000?

Tienes razón. Acabas de dar en el clavo de mi error.
Para asegurar el precio de venta con la compra de la put tendría que comprar el equivalente a 10 puts para vender las 1000 acciones aprox, con lo que el coste ya no serían 87,5$, sino 875$.
Y con eso, ya queda claro que no sirve para nada lo que he escrito.

Que bien va el foro para descubrir las flipadas que se le ocurren a uno :sweat_smile:

2 Me gusta

He decidido que voy a empezar a formarme en opciones con libros como el de Gregorio y otros algo más avanzados despues
Me gustaría saber:

  • que rentabilidad se le puede sacar al dinero en liquidez (por si te adjudican acciones que no te importaría tener) sin apalancarse si nunca te adjudicasen las acciones
  • si existe alguna web que te permita simular compra/venta de puts y calls con datos reales
    Gracias
2 Me gusta

La rentabilidad depende de lo agresiva que sea la operativa y del subyacente usado. Para experimentar puedes usar la cuenta demo de Interactive Brokers.

2 Me gusta

Respecto a la formación, si entiendes un mínimo de ingles, tienes miles de horas en Youtube .

Bajo mi punto de vista mejor que los libros de Gregorio .

Busca por Tastytrade en youtube y tienes info tanto para principiantes como para gente con mas conocimientos.

5 Me gusta

Muchas gracias

1 me gusta

Lo mismo, para la mecánica básica Gregorio y el Bernardo de Meff. Luego hasta donde quieras profundizar en lo matemático.
Muy básico por que no sabia nada y sigo sabiendo menos que nada, en Rk un servidor (alli también tienes bastantes hilos/blogs).

Y luego puede ser Taleb, andaba traduciendome el Vanilla pero no me da la vida.

A nivel practica, yo me quedo con la demo de Interactive, abres una cuenta exactamente igual a la real (herramientas, compras, vendes…). Luego tienes Barchart, Ivolalitily…

Mi consejo siempre. Cualquier apalancamiento cambia todo el perfil de riesgo, que quieras o no lo que vendes y pensar como una aseguradora.

4 Me gusta

En cuanto a libros, yo creo que donde mas he aprendido ha sido leyendo precisamente este hilo al completo, y los disitintos links a los que se hacen referencia… con paciencia y una vez que tienes claro el concepto de las operaciones básicas de compra, venta de PUT y CALLs, este hilo y sus enlaces es de lo mejorcito para empezar con unos buenos cimientos… :wink:

3 Me gusta

Creo que no le contesté, en el caso de TROW no merecía la pena, en el caso de PYPL que puse como ejemplo, de momento no lo he hecho y aunque no reparte dividendos, haciendo la rueda estoy generando unos ingresos extra…

Esta semana he recomprado todas las puts que tenia vendidas que iban con un +50%, ITX, ENG; ELE, REP , me queda una de IBE que es para DEC22 que quiero que muera sola. Listo para el próximo bajón del mercado volver a la carga.

Aprovecho para que sepáis que en DEGIRO si la put sufre modificaciones por el tema de dividendos como ha pasado con Inditex, ellos automatizan una operativa a mi juicio desastrosa fiscalmente, te contabilizan la antigua put como toda ella BENEFICIO y la nueva PUT ajustada, está a coste 0!! de forma que hasta que no recompras o te adjudican esta nueva no se realiza el Bº o Pérdida real y esto puede suceder en otro año fiscal, increíble!! En IB esto no sucede así por supuesto, se reajusta y a lo mejor la put son 103 acciones en vez de 100, pero no te hacen este lío.

4 Me gusta

En el pasado tuve alguna experiencia de esas. Ahora, antes de vender una put o una call en Degiro intento cerciorarme de que no haya un pago de dividendos hasta el vencimiento. Es una variable más con la que entretenerse :wink:

1 me gusta

Hola. Una duda de principiante sobre el margen de mantenimiento. He vendido una put (sobre PM), tengo saldo en dolares pero no para el total de la exposición. ¿Interactive cobra interés por el margen de mantenimiento?
Saludos

IB no cobra nada por ese margen de mantenimiento.

Ten en cuenta que todo el mundo tiene un margen de mantenimiento en su cuenta. Es un parametro de gestion de riesgo que utiliza IB respecto a sus clientes.

Solo cobra interes cuando tienes alguna divisa en negativo

4 Me gusta

Muchas gracias @nineok. Pensé que te había contestado pero solo le di al corazón.

Buenos días, quería consultar con vosotros si os ha pasado lo mismo que a mí.

Llevo operando con opciones casi 2 años. Tengo algunas PUT vendidas y me ha pasado dos veces que me ejecutan el contrato antes de vencimiento, pero haciendo cuentas quien ejecuta el contrato pierde dinero entre lo que me pagó de prima y lo que yo le pago comprándole las acciones al precio strike de la PUT. No hay cobro de dividendo que le compense la pérdida.

¿Es esto normal? Entiendo que no… :sweat_smile:

2 Me gusta

Lo normal es que si no está muy por debajo no te ejecuten hasta que la fecha este muy cerca. Igualmente extraño es que no te ejecuten estando céntimos por debajo del strike a vencimiento. Cuestión que me ha pasado un par de veces en estos 6 años de opciones. Lo normal es que el que paga la prima la lleve a termino. Como cuando compras una póliza de seguro.

2 Me gusta

Mas datos.

Pero si, sobre todo en USA y acciones con volatilidad, no siendo habitual hay mucho mas movimiento que lo que podriamos pensar el precio de la accion.
Pueden ser coberturas, cortos, bajadas o subidas de VI… Como si fuera un tradeo mas con % de beneficio o % de VI capturada.

Ultimamente en una accion que tengo muy controlada, le tengo marcados puntos de VI muy alta que se dan con frecuencia, incluso dejando marcadas ordenes GTC en extremos de la horquilla (para que entren en cualquier salto). Ahi vendo las puts (cubiertas siempre, si has leido algo de los origenes del hilo, para mi es esencial).
Si esa VI baja mucho, tengo dos opciones, marcar un cierre tambien en limites de la horquilla hasta que lo toque o bien llevarla a vencimiento para cerrarla por aun menos. O bien compro calls a un año (tambien en lo mas bajo de horquilla) para que me salgan gratis con esa prima (a vencimiento me quedo las puts o cierro con los restos).
La idea es a un año vista esas calls compradas valgan bastante dinero.

Con mas datos se le podria echar un vistazo mas cercano.

4 Me gusta

Buenos días, @wikthor muchas gracias por la respuesta. Comento un poco el último caso que me ocurrió la semana pasada.

Tenía una PUT vendida de DOLE a 12,5, con vencimiento 17/2/2023, y una prima de 3,6$ por contrato (360$). Me la ejecutaron estando la cotización a 10,16$. Ha habido un dividendo en enero, pero son 0,08$ por acción, por lo que no tiene sentido cobrar el dividendo y tirar las acciones, no sé.

A ver si le encuentras alguna explicación posible :man_shrugging: :smile:

Y una duda rápida, ¿Cómo contabilizáis el precio de las acciones adjudicadas por opciones? He observado que Interactive Brokers me pone como precio de las acciones el strike menos la prima, en este caso me las pone como 12,5-3,6= 8,9 €. En realidad he hecho una compra por 100 acciones a 12,50… ¿es así o debo rectificar manualmente los lotes fiscales de cara a Hacienda?

Muchas gracias!

1 me gusta

El precio que pagaste de la acción. La prima va como ganancia patrimonial. Yo he visto que ibkr hace esa cuenta pero no creo que sea la manera de contabilizarlo de cara a Hacienda
Además aunque cobres la prima el mismo día de la orden está contabiliza cuando expira no cuando la cobras. Si la put la vendes en octubre con fecha de marzo cuenta como ganancia patrimonial del siguiente año aunque lo hayas cobrado en octubre.

3 Me gusta