Estrategias con opciones

Ojo, porque no tiene por qué ser así. Americanas y europeas no tiene que ver con el mercado en el que coticen las opciones, sino que con la clase de opciones que son.
Es decir, que puedes vender una call de Repsol americana y/o europea:

Lo aprendí por experiencia, me ejecutaron una de ING hace unos años que resultó ser de tipo americana :rofl:

2 Me gusta

Daba por hecho que las Repsol eran europeas, perdon

Ahora que estamos con la renta, y lo mucho que fastidia que te salga a pagar y tener que sacar el dinero del broker, tengo una duda. En más de una ocasión he escuchado lo de usar estrategias con opciones para diferir el pago de impuestos. Es decir, generar pérdidas ficticias para trasladar las ganancias en bolsa al siguiente año fiscal. ¿Cuál es la mejor estrategia para conseguirlo? Porque no acabo de verlo claro.

La estrategia es vender unas acciones con pérdidas, así puedes compensar ganancias de otras aciones que hayas vendido.

Y a su vez, comprar una call al mismo precio con vistas a 2 meses mínimos.

Estarías 2 meses sin acciones, pero a los 2 meses las volverías a tener al mismo precio.

También puedes compras unas acciones a través de una call con strike bajo, lo que te supondrá pagar una prima.

Esta prima la puedes meter como gastos, y por tanto taner mas minusvalias, asegurándote un buen precio de compra

1 me gusta

Ostras… Esta parece buena. Entonces…
Si yo tengo 100 acciones del BBVA compradas a 5 y las vendo a 10, tendría 5 euros de beneficio que declarar.
Pero… si después compro una CALL con strike 5, y se ejecutan, genero una pérdida de unos 5 euros para compensar aprox, que serán de la prima y algo más. Si esto lo hago en diciembre, por ejemplo, podría deshacerme de las acciones adjudicadas en enero, otra vez a diez, con lo que conseguiría el objetivo de diferir el impuesto de la ganancia original, ¿no? ¿Como se declararía la prima de esa call ejecutada para compensar?

Ojo con la fiscalidad de las opciones, no transmitais información equivocada:

https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V2172-21

En el caso de opciones de compra: para el comprador, la ganancia o pérdida patrimonial se determinará minorando el valor de mercado del activo subyacente recibido por el importe satisfecho o precio de ejercicio, la prima pagada y los gastos inherentes a la operación. A efectos fiscales, el activo subyacente se considerará adquirido al valor de mercado.

2 Me gusta

Hola chicos, ya que soy un apasionado de las opciones, os dejo por aqui mi ultimo video para el que quiera verlo. Hice un canal de YouTube hace muy poquito pero llevo en esto 15 años, si os gustan os iré compartiendo por aqui las operaciones. Un abrazo a todos!!

6 Me gusta

Hola chicos os comparto mi operativa semanal! Un saludo!!!

También puedes compartirlo aporreando el teclado.

1 me gusta

Si, de hecho voy a aporrearlo ya que he vendido 1 put de Covestro strike 46.5 prima 0.85 y dos calls de Covestro strike 50, prima 0.67 cada una.

Si os gusta mas asi pues lo compartiré asi.

2 Me gusta

Hola! Aún no he empezado a operar con opciones pero quiero aprender para introducirlo también en mi modo de inversión. Tengo una duda respecto al margen necesario para vender una put en IB. ¿Puedo vender una put sin tener nada de dinero en efectivo utilizando mis acciones como margen?

Por otra parte, cómo se calcula el margen para cada caso?

Si, si puedes utilizar el margen que te de tu cuenta de acciones sin tenir liquidez.
No obstante, sin tenir experiencia en opciones te recomiendo que leas mucho más antes de empezar para no tener este tipo de dudas. Y por otra parte, prueba también a utilizar una cuenta simulada antes de empezar en la tuya real.

1 me gusta

Antes de confirmar cada operación te dice el margen que a usar

1 me gusta

Gracias por las respuestas. Poco a poco a ver si voy aprendiendo

Hola, alguno ha hecho algun curso sobre opciones? O sabéis dónde podría encontrar formación (cursos, videos, libros…)?

En +D hay un compañero que está dando una formación muy pro. No es barata pero tiene muy buena pinta.

1 me gusta

Los de los locos de wall street tienen uno también en marcha. No conozco que tal son sus formaciones pero a priori me fiaría más de la de +D (desde la barra de bar) que comenta @iguerrero

1 me gusta

Yo estoy haciendo la de +D. Por ahora han colgado toda la parte teórica y justo han empezado con la práctica, que es la que espero con más ganas.
Puedes pasarte por el foro y plantearle a @Fabala las dudas o inquietudes que tengas por si te sirve para tomar una decisión.

1 me gusta