Lo único que han dicho en la retransmisión es que en ese apartado se incluyen todos los gastos que no sean personal y materiales, osea: todos los gastos de comisiones y demás de M&A, el aumento de gastos de publicidad y promoción y todo lo que es equipar los laboratorios nuevos ( el de Huesca también). Para el EBITDA ajustado han sacado fuera los 5 y poco millones del gasto en equipación de Derio y los gastos en M&A. Habrá que ver cómo evoluciona y si esos gastos bajan.
Frase del CEO sobre la integración de EDOL: “estamos trabajando ya con una empresa externa especializada que nos ayuda a determinar todos los pasos adecuados (…) para identificación de sinergias”
Me ha dado un escalofrío en la nuca, te lo juro.
Todavía quedan gastos de M&A en el siguiente trimestre. El plan es que el año siguiente sea ya limpio.
El traslado de líneas de Lamiako a Derio empieza en agosto y acabará del todo para finales del 2026 le he entendido.
Tendrán que integrarla en el grupo, vete a saber qué sistemas informáticos tendrán en la nueva empresa y en Faes. Me imagino que irán por ahí los tiros.
No he visto nada de la presentación, pero quiero pensar que cuando hablan de identificar sinergias están pensando en entrar en los mercados de EDOL con productos suyos y viceversa
Pero ¿No identifican las sinergias antes de meter un euro en otra empresa? o ¿La compran y ya luego si eso?
Esta Faes Farma es otra empresa distinta bajo esta nueva directiva. No se si será mejor o peor pero yo me encontraba más cómodo con la antigua Faes y por eso hace unos días decidí rotarla por Johnson and Johnson