¿Qué tiene de especial esa cartera para que te cobren un 1,28%?
Que es de gestión activa. Tan simple como eso jeje
diles que yo se lo gestiono por la mitad, un 0.6%
Se han matado buscando empresas.
Pues tienen casi 6.000 millones de dólares de patrimonio.
¿Para qué iban a querer bajar la comisión?
Por cierto algo así contestó Terry Smith cuando le preguntaron lo mismo hace ya varios años, y eso que Fundsmith tiene un 1% de comisión aproximadamente.
Hola!
Quisiera empezar a invertir en empresas consolidadas con dividendos constantes.
Me gustaría saber de vuestra opinión sobre el nuevo fondo que a lanzado My Investor Dividendos 100% JP Morgan.
Personalmente, desde mi humilde ignorancia, pienso que se puede acoplar bastante a lo que busco, empezar a invertir mis ahorros en empresas consolidadas con dividendos recurrentes, altamente diversificado (por país y sector) para minimizar riesgos de pérdidas.
Pensáis que es un bueno fondo para empezar?
Comisiones: 0’3% gestión + 0’08% depositaria.
Gracias
Buenas,
Creo que es un fondo de fondos (ETFs), sobre esa comisión habría que buscar el extra que cobra cada fondo. Me suena que llegaba al 1%.
Por mi parte, lo veo interesante solo para los casos que tienes un fondo que quieras empezar a cobrar rentas de ese patrimonio, por el tema de hacer traspaso y no vender y comprar. Porque si es invertir desde 0, creo que es mejor opción comprar los ETFs de JPMorgan directamente desde myi
Mi opinión es que no tiene sentido invertir en ese fondo pudiendo comprar directamente tres de los etf que lo conforman y te saldrá más barato de costes de gestión.
Si , pero sin la ventaja del peaje fiscal .
Yo creo que la principal ventaja de ese fondo es que puedes adherirte al reparto mensual y aquí paz y después gloria. En España no hay tanto producto de este estilo para el gran público y creo que si se busca cierta simplicidad tiene su sentido.
De hecho yo creo que los que han lanzado el fondo han visto ese nicho potencial de gente que busca sencillez e ingreso periódico.
El fondo tiene algunos ETFs domiciliados en US por lo que no podríamos comprarlos como inversores minoristas desde España
Si tuviera sólo los dos fondos con ISIN de US sería un producto atractivo
Efectivamente. Mira que llevo tiempo dándole vueltas a empezar a darle caña al JGPI (IE0003UVYC20), incentivado bastante por muchos de vosotros, que lo estáis comprando, y motivado por su alto yield, que creo que ahora mismo ronda el 6% de distribución. Pero esas primeras posiciones me generan muchas dudas…
¿Alguno de vosotros está comprando los tres etf a la vez? Se han lanzado hace bien poquito.
En cuanto al fondo de fondos, a mí no me parece tanta locura pagar algo menos del 1% y llevar todo eso, olvidándote de dedicarle tiempo.
Yo voy solo con el JGPI
Lo compro en EUR y me da la sensación de no estar comprando tan caro por el cambio EUR / USD del momento
Este año si todo va bien aportaré bastante a este ETF que quiero sea una de las piedras angulares junto a SCHD en el futuro de mi cartera
Para mí únicamente tiene sentido comprar jpgi por la diversificación “mundial”, para usa ya tengo JEPI y JEPQ que sin bastante mejores que sus pares ucits.