Buenas a todos. Llevo apenas un par de semanas leyendo el foro, y me da rabia no haberme animado a buscarlo cuando leí “foro de cazadividendos” la primera vez porque seguro que me habría hecho más amenos estos primeros años. En cambio he estado siguiendo en Twitter a mucha gente, y aunque tuvo su interés en su momento la verdad es que ya no me anima, entre que la gente que me interesa no aparece y que hay mucha bazofia que no tiene nada que ver con el tema ahorro/inversión.
Escribo para presentarme y para dejar constancia de lo que voy avanzando. Desde el primer momento he intentado escribir en un blog mi camino, pero entre que las ideas son más de lo mismo y que hay que buscar el punto entre desnudismo y privacidad, al final siempre lo he dejado a las pocas semanas. Como esto no es un blog y no hay necesidad de ser constante, voy a intentar comprometerme a un repaso mensual para todo 2025, y todo lo que surja extra pues mejor. El extra es la posibilidad de recibir comentarios y entablar conversaciones y discusiones provechosas.
Mi experiencia
La primera vez que he oído hablar de ETFs vivía en Londres ahí por 2015 o 2016, tenía algunos ahorros y buscaba la manera de rentabilizarlos. Fue también la época que descubrí los primeros blogs sobre ahorro, minimalismo, y FIRE. Me pareció interesante, aunque siendo yo una estudiante y con un sueldo de camarera todo era también imposible o muy lejano. Pero empecé a aprender cosas, que poco a poco echaron raíces. El ETF lo liquidé un par de años más tarde porque necesitaba el dinero y ya no estaba en Inglaterra así que pensé que mejor lo cercano.
Descubrí los dividendos en 2019, tenía pocos ahorros y había dejado un trabajo medio decente y medio seguro para ir a hacer unas prácticas a Bruselas. No tenía en ese momento mucho dinero, pero el concepto de invertir en acciones individuales y que solo por eso me dieran unos euros me gustó. Con el ETF veía el gráfico que iba arriba y abajo, pero era solo una rayita y aunque salí con beneficio no es tan fácil ver la ganancia mano a mano porque mientras no liquides no hay ganancia. Lo del dividendo me parecía más interesante. Me leí el blog entero del chico y empecé a buscar otra información similar. Pero no se puede invertir lo que se vaya a necesitar, así que no empecé todavía con la bolsa y metí 1000 euros en una plataforma de crowlending social (préstamo de 4 años, ya cerrado).
Ya casi en verano de 2020, coincidiendo con mi 30 cumpleaños, tuve la suerte de recibir un regalo monetario que sin ser muy grande (4 cifras) me acercaba al mínimo que se necesitaba para abrir cuenta en Interactive Brokers y me animé. En pleno coronavirus, me había pasado muchas horas leyendo blogs, buscando información, ya metida en Twitter, y decidí dar el paso porque como era dinero regalado, pues no lo iba a echar en falta si lo perdía. Llegué tarde obviamente, pero había ido leyendo a la gente que compraba en marzo y yo también quería empezar. Con el cambio de década me sentía muy atrás, y quería encauzar mi vida ya por fin.
Me decanté por IB porque DeGiro me puso en lista de espera, y al no estar en España ni tener planeado volver a largo plazo no quería un broker nacional. Mis primeras compras fueron en Junio, y empecé por la zona euro. En septiembre mis primeras compras en USD.
En estos años he estado metiendo todo el dinero que he podido, algunos años más y otros menos. El covid trastocó mis planes y me costó encontrar trabajo, pero 2021 empezó con una oferta en Praga, y aquí sigo. Al no trabajar en IT, los sueldos no son muy altos, per hay oportunidades y entre cambio de empresa (una vez) y de rol a mejor mi sueldo ha subido un 68% desde que llegué.
Sigo invirtiendo en empresas de dividiendos, algunas crecientes y otras menos, y por ahora no puedo quejarme demasiado. Con el pago de Mapfre esta semana he igualado los dividendos de 2023 y a final de año debería conseguir un aproximadamente 15% más de dividendos que en 2023 con un yield de la cartera del 3% neto.
Mi objetivo
Cuando empecé a invertir mi objetivo principal era llegar a tener una cartera de 100K porque según había entendido era cuando IB dejaba de cobrar los 10$ mensuales. Luego quitaron ese límite, pero yo seguía con la idea de los 100K. Todavía estoy lejos de haber metido en IB 100K euros, pero incluyendos las acciones de la empresa que compro con el plan de empleado y la revalorización ya estoy rozando la cifra. Entre que mi sueldo ha ido subiendo, que comparto gastos porque vivo en pareja, y que tengo bastante estabilidad laboral, puedo invertir más y con más constancia y me he dado cuenta que podría llegar a los 100K invertidos en un par de años. Así que me he animado a dejar constancia de mi progreso, tanto de cartera como de mentalidad. Invertir, el ahorro, las dificultades de las sociedades actuales dan mucho que pensar, y muchas veces me doy cuenta de lo contradictorias que son mis creencias y las cosas que aprendo. Reconciliar lo que creo con lo que voy entendiendo es mucho más difícil que invertir y es algo que me va a costar toda mi vida, pero hay que intentarlo.
Así está mi cartera a fecha de hoy, sobre valor total. Las empresas están más o menos de más reciente a más antigua, con algunas que se salen del orden cronológico.
Intentaré explicar un poco la filosofía de inversión, las decisiones, los dividendos en próximas entradas. Por ahora con nudismo financiero y presentación es más que suficiente. Si alguien se ha animado a llegar hasta aquí, muchas gracias ![]()
