G construyendo cartera y mentalidad

Me parece interesante la pregunta. La norma general es decir que debes ahorrar entre 3 y 6 meses de gastos antes de poder invertir. De 4.000 a 10.000 euros parece una cifra razonable.

El motivo del ahorro es para poder hacer frente a gastos imprevistos, no tener preocupaciones ante momentos de pequeña incertidumbre o poder aprovechar ciertas oportunidades que te da la vida (i.e. imagina que te sale la oportunidad de hacer un viaje que te apetece mucho). Muchos de estos gastos los podrías cubrir vendiendo tus inversiones, pero es posible que no te interese vender en el momento en el que te surgen esas necesidades.

La cifra anterior se debe puede modifica en función de tu situación personal, dejo abajo una lista de los motivos que recomiendo tener en cuenta.

  • Tus mayores gastos esperados: Si tienes un coche o una casa puedes tener que pagar una reparación costosa. Si tienes hijos o mascotas los gastos del mes se te pueden disparar. En esos casos te puede interesar tener un fondo de emergencia mayor.

  • Tu facilidad para obtener más liquidez. Si tienes familiares que te pueden dejar dinero rápidamente y no te supondría un problema recurrir a ellos, si en tu trabajo te permiten adelantos, o si dispones te tarjetas de crédito o acceso a prestamos a unas condiciones amigables puedes ser un poco más agresivo y destinar menos dinero al fondo de emergencia ya que tienes facilidad para obtener liquidez.

  • Tu capacidad de ingresar y ahorrar dinero. Si tu salario es alto puedes reponer tus ahorros rápidamente, no tienes por qué ser tan conservador. Si además tu tasa de ahorro es alta mejor.

  • La cantidad de dinero invertida y el tipo de activos que compras. Si tienes una cartera de un millón es fácil que tengas activos por valor de 10k que no te importe vender, si por el contrario tu inversión son 20k, es posible que tengas que vender gran parte de tu cartera antes de tiempo. Con activos poco volátiles, letras o acciones aburridas, puedes tener menos ahorros ya que es fácil que cuando los vendas no estén infravalorados, por el contrario si tienes gran parte de tus ahorros en criptomonedas o acciones más especulativas estás más expuesto a vender en un momento que no te interesa.

En resumen, unos 3-6 meses parece razonable pero cada uno debe ser consciente de sus circunstancias y de los riesgos a los que está expuesto para tenerlo en cuenta en el cálculo. Ante la duda, sobre todo si se está empezando, es mejor ser prudente. Curiosamente el año pasado debí de estar invertido al 99% casi todo el año rompiendo la norma de los 3 meses. Si uno tiene en cuenta lo mencionado puede ser un poco más flexible.

1 me gusta