Los números son buenos. El tema es si su modelo de negocio tiene futuro o no. Es muy difícil de decir. En este sentido yo solo puedo opinar en mi plano personal.
GameStop funciona de manera idéntica a como funciona Game. Digo esto porque en España hace unos pocos años que cerraron todas las tiendas de GameStop y quedaron solo las Game.
Yo suelo hacer varias compras de videojuegos al año en tiendas Game y llevo mis videojuegos viejos a vender para sacar algo por ellos ya que te los compran (por cuatro duros).
Suelen sacar ofertas renove cuando sale una nueva consola ofreciéndote un descuento en la compra de una consola nueva entregando tu consola antigua.
Funciona muy bien la compraventa de segunda mano de móviles y tabletas. Creo que ahí tienen un buen nicho de mercado ya que son aparatos que salen económicos y con la seguridad que te aporta comprar con garantía.
Tienen otra línea de negocio en la que venden coleccionables, muñecos, figuritas y cosas así. Yo no he comprado nada en esta línea de negocio y no se si les aportará mucho.
Creo que seguirán vendiendo consolas, móviles y tabletas. Creo que seguirán rascando algo con los muñecos y coleccionables.
Mi gran duda es si seguirán vendiendo videojuegos. Y la clave de todo es si el videojuego en formato físico tiene futuro o no. Si tiene futuro entonces GameStop seguirá vendiendo. Pero si desaparece el formato físico entonces ahí sí que tendrán un serio problema.
Respecto a esto último en cuanto a videojuegos de PC ya han perdido la guerra en favor de Steam, Origin, …
Pero en consolas personalmente creo que si que seguirá existiendo y teniendo futuro el formato físico. Es más, incluso creo que aumentará el margen de beneficios ya que hace años que se están fomentando las ediciones especiales en las que junto al videojuego se entrega algún juguete o obsequio especial a cambio de un mayor precio.
Igual me equivoco pero creo que GameStop no va a desaparecer. Creo que es una empresa que tendrá su nicho y hueco dentro de un mercado muy competitivo.