Si, yo pienso lo mismo, por eso mi cartera tiene 60 posiciones.
Es verdad tambien que cuando vendo un valor, lo primero que he mirado es como estan de precio mis posiciones core. Si tengo que comprar, prefiero JJ que OHI por pone un ejemplo.
No siempre es posible, pero para mi es una manera de reducir el numero de empresas, que no es mi prioridad, entre 50 y 60 esta mi numero ideal, pero si pudiera dejarlas en 40 tampoco me importaria.
Yo llevo unas 53 empresas diferentes y no les realizo ningún seguimiento especial, salvo si baja mucho para ampliar o si el negocio va mal para tal vez quitármela de encima. No creo que haciendo seguimiento exhaustivo mejoraran mis resultados, así que no me queda otra que diversificar y diversificar.
Hay muy buenos compañeros blogueros que saben analizar empresas mejor que yo. Leo sus análisis y compras y si me interesan me subo al carro yo también.
No me he puesto límite superior al número de empresas tampoco. Para mi es una restricción innecesaria. Algún día tal vez alcance al Fondo Soberano de Noruega ¡Jajaja!
En una hoja de cálculo llevo el ingreso de dividendos y en otra hoja las compras, los precios medios de compra y los dividendos esperados.
Diría que me cansa tener que apuntar tantos dividendos, pero mentiría. Estoy deseando que me los ingresen para apuntarlos. ¡Jajaja!
Cuando leo citas de ese tipo pienso que sería mejor invertir en las 12-15 sospechosas habituales que solemos decir por estos lares y un par o tres de vacas lecheras como aceleradoras del proceso y punto. Peeero, por otro lado no me gustan las pocas oportunidades de entrada que dan las buenas por lo que no me queda más remedio que comprar otras para no quedarme quieto esperando el momento.
Ahora mismo tengo 15 empresas y de ellas solo 3-4 las podría considerar intocables o pata negra. Se podría ir añadiendo de las buenas estén como estén (DCA) pero eso alargaría mucho la llegada a la IF si llegara a producirse y yo tengo muchas ganas de llegar, jeje.
Ahora mismo en mi cartera hay 13 empresas. No creo que me sintiese cómodo manejando una cartera de más de 20-25 empresas. Pienso que llegado a ese punto, si se quiere seguir diversificando, es preferible recurrir a otros instrumentos (2-4) que nos den confianza (fondos, ETFs indexados, etc.).
Con 20 empresas tendrias una media por valor del 5% y 30.000€. Eso si ponderaras todas las empresas por igual, que no es lo habitual, lo normal es que sobreponderes alguna, hasta cuanto, al 7%?.
Te sentirias comodo con 30-50.000€ en una posicion.
Sí. Tengo claro que invierto más por el dividendo que por la plusvalía y que esto es una carrera de fondo.
Además, me pasa un poco como a @ifrobertocarlos: Soy algo vago. ¿De qué te sirve llegar a ser IF si el tiempo que ganas por no tener un trabajo por cuenta ajena lo dedicas a gestionar la cartera? Sabiendo además que los que mejor gestionan sus carteras son los muertos…
pues yo soy muy vago también, porque a todas mis empresas, tras comprarlas si suben mucho y están caras o si la empiezo a tener sobreponderada dejo de comprar y le hago el “seguimiento del muerto” ¡Jajaja! Apunto los dividendos cuando me los ingresan y poco más.
Prefiero centrarme en buscar nuevas ofertas en el mercado que a revisar lo que ya tengo. Sólo si aparece alguna noticia de alguna la reviso a ver si conviene hacer algo, sino, ¡seguimiento del muerto!
Por eso me gusta tener cuantas más posiciones diferentes mejor. Si alguna quiebra o recorta el dividendo espero notarlo menos globalmente.
Del tema fondos, por ejemplo si tuviera 600.000 euros un indexado por ejemplo de los de Indexa que cobra de comisión el 0,63% sobre el patrimonio Nuestras carteras - Indexa Capital serían sobre 3.600€ al año. Con una cartera amplia podría ser equivalente a que me quebrara una empresa cada 2 años.
Pero bueno, todo tiene sus pros y sus contras y gente más a gusto con una que con otra estrategia.
Yo sí estaría tranquilo. Esa sería mi postura hasta alcanzar la IF, luego iria añadiendo otras acciones para conseguir estabilidad de ingresos. Yo también soy muy vago
Os iba a ganar con mucho a vago
Yo os plagiarios vilmente, con nocturnidad y alevosía las empresas que pillais…
Les vendería puts por 100k (a 5o10k por pak) a un mes, que puedes sacar como 3k y que sean un 10% más abajo.
Volvería al siguiente mes y vería lo adjudicado (un 2pak de esa un 10% más abajo)
Repetir dosis las veces necesarias.
Que seria muchas
Solo necesito el dinero jajajaja
Y sigo jugando con esperanza matematica negativa a la Primitiva, pero yo no necesito 10M€, con uno me sobraria… y avion al dia siguiente claro.
Explicame lo de la esperanza negativa. ¿es lo de eliminar los que no van a salir seguro para que queden los potencialmente elegibles? Un amigo mio lo llamaba estadistica nebulosa (igual se llama asi y todo jaja)