Tiro de wiki ya que el calculo es sencillo pero el concepto estadistico es mas complejo de visualizar.
Se relaciona mucho con la posibilidad de perder todo contra la probabilidad de ganar un poco.
Por ejemplo, Primitiva. La teoria nos dice que hay que jugar cuando hay Bote, por que hay un monton de dinero de “perdedores” anteriores.
Una multiple de 7 numeros, puedes jugar 7 apuestas independientes si lo que quieres ir a por el bote.
Sin embargo si coges 7 numeros juntos, tu probabilidad de llevar el bote es menor (eso si cogerias premios de 6,5…) pero tu probabilidad de acertar premios menores es mayor.
De Ciencias Puras me pase a Mixtas para Empresariales y la verdad es que lo cogi gusto a esa parte de las Mates
No he visto nada mas engañoso que la estadística jajja.
A menos que vivamos 1000 años y hagamos 10000000 de intentos… entonces la estadística es infalible.
Que conste que me encanta ^^
Esperanza negativa es un proceso en el que es más fácil perder que ganar (Teniendo en cuenta lo que se gana y se pierde cada vez).
Por ejemplo la ruleta eligiendo color y suponiendo que dupliques si aciertas el color tiene esperanza negativa por que pierdes todo en la mitad más una casillas (el 00); por ende si lo ves desde el punto de vista del casino tiene esperanza positiva (el casino siempre gana); y si no existiera el 00 la esperanza seria neutra.
Doble o nada a cara o cruz también tiene esperanza neutra y por supuesto cualquier juego de azar tipo quiniela, euro-millón, primitiva… tienen esperanza negativa.
Por desgracia el Seguimiento del muerto es más complicado de lo que realmente parece.
Hace poco se compartió un artículo sobre lo difícil que es hacer NADA en inversión.
No hacer nada, supone tomar muchas decisiones.
Seremos todos capaces de NO HACER NADA cuando todo empiece a caer 20-50%?
De ahí que el muerto sea el único que pueda respetar esta regla.
Según esa cuenta había unos 20 millones de acciones. Hoy hay 7000 millones. Más que diversificar o no, lo que tuvieron que hacer es salir a bolsa y ceder parte del pastel a cambio de capital y crecimiento.
“We believe that a policy of portfolio concentration may well decrease risk if it raises, as it should, both the intensity with which an investor thinks about a business and the comfort level he must feel with its economic characteristics before buying into it.” Buffett in '93
Las americanas sobre todo en Seeking Alpha y los análisis de Simple Safe Dividends.
Las españolas en la prensa económica.
Luego, por supuesto, del foro, donde la gente va aportando noticias y análisis de las empresas.
Sobre el tiempo: en el metro yendo y viniendo al trabajo es un mínimo de hora y media. A eso hay que añadirle ratos en la sobremesa, algún tiempo muerto por la noche, etc. Podía decir entre 2-2 horas y media al día.
Dos cosas a tener en cuenta:
-Estos años he estado decidiendo mi cartera desde la nada. Esto es mucho más que hacer seguimiento a las empresas elegidas, implica buscar y empaparse entre todo el universo DGI.
-Con la cartera formada y estabilizada no considero imprescindible hacer un seguimiento tan continuado. Como decía, en mi caso es porque me gusta. Pero creo que se puede poner relativamente el piloto automático. Quiero decir que en una estrategia B&H de largo plazo no te vas a salir por dos o tres trimestres malos. Vale con tener una noción general de que el negocio sigue siendo el que compraste. Pero, como digo, a mí me gusta estar más al día. Son preferencias personales.
A mí como a Juanvi, y me imagino que a todos los del foro me pica el gusanillo este de la bolsa y me gusta estar encima del asunto todos los días. Pero aún así valoro el poder dejar la cartera “en piloto automático” y no sentir la necesidad de ni mirar las cotizaciones si estoy de vacaciones o si me pongo con otro proyecto que me consume tiempo.