Hola,
Me presento, soy un mallorquín(enamorado de su islita, cómo no) menos de 30 años que desde hace poco me interesé por el tema de inversión. Porque veía que tenía dinero en el banco, que iba a ser “imposible” gastarme a no ser que se me fuese la olla.Tema vivienda ya lo tengo solventado, vivo solo ya y coche también tengo. Y veía que estaba “muerto de la risa” y me topé con Indexa Capital dónde hice la aportación inicial y hago cada mes otra aportación extra de 200€. Ese dinero lo tengo ahí a muy largo plazo. Mi mentalidad con esos 200€ que salen de mi cuenta corriente, es que mi nómina es más baja y punto. Es una manera de hacer ver a mi cabeza, que cuando las cosas “vayan mal” pues mira estoy cobrando menos y punto, ese dinero “no existe” para mi. No pensar, estoy perdiendo x dinero.
Siempre he tenido en cabeza el concepto de : “sacarme un dinero extra al mes” con mi profesión (ingeniero informático) y alguna idea debería ser “facil”. Pero o me ha dado pereza por el trabajo 8horas y luego tener que hacer más, o no he tenido esa “idea”. Y entonces me tope con los dividendos y Gregorio, me compré su libro y lo devoré y me encantó todo lo relacionado con los diviendos, la bolsa, los mercados, las empresas… Para que os hagáis una idea, hace 1 año no entendía que era la bolsa y en función de qué bajaba o subía etc, conceptos como esos. Ya estoy pensando en los siguientes libros y comprarme un eBook !
Ahorros
Soy una persona que no se ha privado de nada nunca, llevo trabajando desde hace mucho y de mi profesión se podría decir que hay paro 0%… Encuentras trabajo sí o sí. Digamos que he ahorrado sin querer, y por eso tengo dinero ahorrado. Nunca me he comprado algo solo porque fuese mi cumple, normalmente si algo lo quería en x momento me lo compraba y au. Eso sí, siempre al contado. Esto es algo que aprendí de mis padres, que todo lo que compre que sea porque tenga el dinero de antemano. Nunca se sabe que puede pasar en el futuro.
Plan
Mi plan de inversión es básicamente, seguir aportando x dinero a indexa mensualmente. Y al final del mes, según lo que haya ahorrado pues abrir posición en alguna empresa con dividendos nueva o aumentar las existentes. Este es mi primer año de inversión, solo lo haré con empresas españolas. No tendré más de 2 o 3. Más que nada por el tema fiscal, aclararme y entenderlo y hacer yo solito esta parte de la declaración. Y ya de cara al año que viene meterme de lleno en USA, que es dónde está la chicha. En general, sobretodo al principio, buscaré empresas de dividendos y que sean líderes en su sector y con barreras de entrada muy muy grandes. Luego por supuesto, me gustaría tener acciones de Google, Amazon, Apple aunque no repartan dividendos… Porque para mi, son el futuro. No me imagino un futuro dónde no exista Google.
Cartera actual
No sé si tiene mucho sentido enseñar esto ahora que acabo de empezar.(Marzo 2021), pero bueno así lo tengo como referencia de cómo empecé.
Mi única posición en acciones es Enagas. Ya cobré mis primeros diviendos, y me hizo mucha ilusión la verdad

Los fondos que véis son los que Indexa me asigno a mi cuando me hicieron el test de aversión al riesgo. No me preocupa, ya me los cambiarán o lo que sea. Si me salió esa aversión al riesgo y se me formó esa cartera sería por algo. No estoy preocupado por oh " cuanto % tienes en bonos siendo tan joven, estás perdiendo dinero si todo eso lo tuvieses en msci world", me da igual ahora mismo la verdad

Uso la app “Portfolio performance” que me parece maravillosa y encima gratis.
Ahora me abrí cuenta en Interactive Brokers y lo pongo que tengo en Degiro lo quiero traspasar allí, y cerrar la cuenta en DeGiro. Interactive brokers tiene menos comisiones aun, ahora que quitaron los 10€ mensuales, y me parecen “más serios” y me da más seguridad tener mi dinero ahí.
Reflexión final
Una cosa que temo bastante, es volverme “un rata” de cara a tener dinero con el que poder invertir a final de mes o cada x meses. Porque es verdad, que esa sensación de “comprar acciones” y formar parte de una empresa, y tener que analizar y comparar datos de qué comprar me gusta mucho. Tengo bastante vida social y “me encanta vivir”, ya os podéis imaginar aquí en verano en Mallorca. Este año empecé un control de gastos con un excel con el que saber en qué me gasto el dinero y saber cuánto ahorro cada mes. Las inversiones no las cuento como gasto y no las reflejo en este excel.
Mi objetivo obviamente sería el de algún año llegase el no tener que trabajar, pero sé que eso sería muy sacrificado si ahora que soy joven me “corto” en hacer cosas. Así que como he dicho, prefiero vivir el momento ahora mismo y lo que me vaya sobrando ir invirtiendo en empresas con dividendos. Y algún día tener ese “sobresueldo decente” y poder gastarmerlo en vivir
Este hilo principalmente lo hago para tenerlo como tracking, de todo lo que he ido haciendo. Cada vez que haga una compra de acciones, pondré captura de cómo queda la cartera. Quizás mucho más adelante, cuando tenga más acciones solo ponga capturas de mi cartera de acciones.
Perdón por el desorden del tema, pero mi cabeza va a mil y no soy muy bueno estructurando cosas jajaja
Cualquier sugerencia o comentario es bienvenida.
Un saludo!