Resumen Agosto
Hola! Y perdón por la tardanza en actualizar el hilo.
El mes de agosto ha sido un mes “normal” aproveche a hacer una pequeña escapada a Budapest de fin de semana barata y he mantenido los gastos a raya con mi ahorro normal por encima del 50%.
Como malas noticias mi alquiler a partir de Octubre será un 20,5% más caro… en 1,5 años ha subido un 40%… por lo que empieza a dejar de ser interesante vivir en Praga si los sueldos no suben acorde al nivel de vida.
Respecto a inversión Agosto fue un mes bueno, hubo empresas que lo hicieron muy bien como Diageo, Lowe o Texas instruments y otras mal como las tecnológicas a excepción de Google.
Como sabéis Google es la principal posición de mi cartera, empece a invertir en ella en 2019 y dada su gran revalorización es con diferencia la mayor posición que tengo. Esto hace que cuando Google va bien mi cartera va bien también. Desde mínimos del año en Abril Google se ha revalorizado un 62,5% y eso se nota haciendo que mi cartera este en máximos.
Este mes de nuevo no ha habido ninguna compra, mis ultimas compras son de Abril, en concreto Pepsi por debajo de 135. Ahora mismo no encuentro nada interesante en que invertir y estoy planteándome en invertir en fondos ETF que den mas dividendos como el JEQP, pero estoy algo verde y solo veo que básicamente lo que reparten lo pierden en valorización. Por ejemplo, el JEQP da una rentabilidad de +1.31 CON dividendos… por tanto no tiene mucho sentido.
El JGPI sin dividendos desde que existe si se ha mantenido con una rentabilidad del 0%
Me gustaría comprar en alguno de ellos para aumentar mi flujo de dividendos
De momento la bendita IA me ha hecho un resumen y me ha dicho los ticker que tengo que comprar en Inglaterra en dolares para asi recibir retención del 0% y luego ajustar con hacienda.
Por otro lado tambien he descubierto que existen estos ETF pero de acumulación. Si alguien se anima a dejarme su opinión…
Respecto a dividendos:
Mis dividendos este mes han sido un 0,5% inferiores al año pasado y han cubierto el 36% de mis gastos. Esta bastante bien puesto que mis ingresos vienen de empresas americanas donde el cambio respecto el año pasado es muy malo osea que en dolares mis dividendos crecen en euros no.
Si que es cierto que me gustaría meterle un impulso a los dividendos puesto que muchas de mis acciones reparten o muy pocos dividendos o no reparten.